Movidas en Congreso: Diego Bazán renuncia a Avanza País y volverá a Renovación Popular

La carta de renuncia fue dirigida a Norma Yarrow, vocera de Avanza País, bancada a la que Bazán se unió en 2021 tras renunciar a Renovación Popular. Ahora, retornará a esta agrupación

Guardar

Nuevo

Diego Bazán renunció a la bancada Avanza País. Canal N

El legislador Diego Bazán, presidente de la Comisión de Ética del Congreso, presentó este jueves su renuncia irrevocable al grupo parlamentario Avanza País al alegar “razones de conciencia”. La comunicación fue dirigida a la congresista Norma Yarrow, vocera de la agrupación, quien fue notificada esta tarde, según el sello de recepción.

“Por su intermedio, le solicito trasmita a usted mi profundo agradecimiento a cada uno de los integrantes del grupo parlamentario Avanza País, por haberme permitido ser parte de su organización y, a través de la cual, pudimos emprender de manera conjunta acciones en favor del desarrollo de nuestro país”, se lee en la misiva.

Bazán ingresó al Legislativo con Renovación Popular, pero en agosto de 2021 dimitió a esa tienda debido a la “actitud dictatorial” del vocero Jorge Montoya, quien, bajo su óptica, tomó decisiones unilaterales y antidemocráticas. Tras su salida, se unió a las filas de Avanza País.

“Continuaré trabajando con la misma responsabilidad para seguir generando iniciativas en seguridad ciudadana, consolidación de la institucionalidad y lucha contra la corrupción”, siguió en un mensaje posterior difundido en su cuenta de X, antes Twitter.

infobae

La renuncia de Bazán ocurre días después de una serie de dimisiones. Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla abandonaron Renovación Popular y posteriormente se unieron a Gladyz Echaíz y Héctor Acuña Peralta para formar la nueva bancada Honor y Democracia.

Previo a la publicación de su carta de dimisión, el titular de la Comisión de Ética compartió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que promocionaba una conferencia que ofrecerá el próximo miércoles Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder de Renovación Popular.

“En las próximas horas vamos a formalizar mi ingreso a Renovación Popular [...] En vista de que su líder y su vocero me han invitado a regresar a la bancada y al partido por el cual fui elegido, estoy tomando esta decisión que espero sea entendida por la ciudadanía”, confirmó en una rueda de prensa en la que destacó que, pese a su salida, continúa en buenos términos con los miembros de Avanza País.

“De hecho, hoy tuvimos una reunión bastante amena donde les agradecí por las facilidades y el apoyo. Han sido tres años de constante lucha por conseguir diversos puntos en el Congreso. Esta salida no se da por ningún tipo de desavenencia con ningún miembro [...]; por el contrario, estoy muy agradecido”, siguió.

infobae

Camino a campaña presidencial

López Aliaga viajó la semana pasada a Iquitos para liderar una conferencia donde anunció la fusión de Renovación Popular con un movimiento regional, con vistas a la campaña presidencial de 2026. Indicó a RPP que solicitó una licencia para actividades proselitistas, aprobada por el Concejo Municipal de Lima para los días 22 y 23 de mayo.

El burgomaestre ya intentó llegar a la jefatura de Estado en las elecciones generales de 2021, cuando obtuvo el 11.75% de los votos válidos y se ubicó en tercer lugar. Sin embargo, no logró pasar a la segunda vuelta, en la que Pedro Castillo se impuso a Keiko Fujimori.

Cuando aún era candidato a la alcaldía de Lima, además, descartó dimitir al cargo, aseguró que completaría su gestión y anticipó que su partido presentaría un candidato para los comicios, quien sería una figura de consenso, pero no él.

Guardar

Nuevo