Megapuerto de Chancay: el plan de Cosco Shipping para incluir a Bolivia en sus operaciones

La operadora china desea integrar la carga altiplánica a sus operaciones, por lo que propuso a sus autoridades un plan para trasladar su mercancía al nuevo terminal portuario. Los representantes del país vecino analizarán la situación y darán una respuesta en los próximos días

Guardar

Nuevo

La empresa Cosco Shipping quiere integrar la carga boliviana a sus operaciones. (Infobae/Perú Retail)
La empresa Cosco Shipping quiere integrar la carga boliviana a sus operaciones. (Infobae/Perú Retail)

El puerto de Chancay —oficialmente Terminal Portuario Multipropósito de Chancay— es uno de los proyectos más ambiciosos y de gran escala que pretenden aportar a la dinamización del aparato de producción nacional en el proceso de reactivación económica del Perú. Los especialistas esperan que esta obra se posicione como el principal centro de conexión marítima en la costa sudamericana del océano Pacífico, operando con las exportaciones y las importaciones tanto nacionales como de otros países de la región. En este sentido, las autoridades del proyecto portuario desean concretar un nuevo socio estratégico con el que trabajar: Bolivia.

Propuesta de Cosco Shipping

Tal y como informó el diario La República, los representantes de Cosco Shipping, principal autoridad y operadora encargada de la construcción y la gestión del puerto chancayano, se reunieron el pasado 28 de mayo en La Paz con las autoridades del país altiplánico para proponerles las considerables ventajas de trasladar sus operaciones al terminal del norte limeño. En dicho punto, resaltó la gran ventaja y una de las principales razones del estimado éxito del puerto: su posición estratégica con el cada vez más grande mercado asiático, pues representa una reducción en los costos de transporte y en el tiempo hacia mercados como el chino.

“La visión es generar un conglomerado logístico y tecnológico de empresas en la costa central del Perú, en beneficio de todos los países aledaños y de América del Sur en su conjunto”, señaló en el encuentro Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping. Según el diario paceño Ahora El Pueblo, dicho encuentro de la Asamblea Legislativa de Bolivia fue organizado y contó con la presencia de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados boliviana.
Encuentro en La Paz entre autoridades bolivianas y de Cosco Shipping. (Jorge Mamani)
Encuentro en La Paz entre autoridades bolivianas y de Cosco Shipping. (Jorge Mamani)

Respuesta de Bolivia

Por su parte, Víctor Almanza, encargado de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B), manifestó que la posibilidad de operar con la empresa china a través del puerto de Chancay era verdaderamente interesante, por lo que amerita un estudio correspondiente para evaluar las ventajas y las desventajas que tal operación supone para la carga de su patria.

“Nosotros los bolivianos actualmente mantenemos presencia en los puertos peruanos de Ilo y Matarani (el primero está ubicado en el departamento de Moquegua y el segundo, en el de Arequipa). Esto con cabotaje accede al puerto del Callao y, la localidad chalaca, asia el continente asiático. Eso sucede a la fecha, pero tenemos que cuestionarnos como bolivianos si una empresa naviera internacional haría el cabotaje y el traslado intercontinental. Esto amerita un estudio para determinar las ventajas que tendría Bolivia”, refirió el especialista.

Sobre este punto, cabe recordar que el megapuerto de la provincia de Huaral tiene como objetivo descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao, lo que simplificaría y aceleraría el proceso de carga boliviana. No obstante, las autoridades del país vecino optaron por un estudio correctamente realizado, ya que tienen dudas respecto a los beneficios concretos para su país, dado que el puerto de Chancay se encuentra más lejos que el del Callao para la carga boliviana.

Por último y según lo expuesto por el medio Ahora El Pueblo, las autoridades altiplánicas informarán una postura clara respecto al puerto de Chancay en los próximos días.

Guardar

Nuevo