Más de un millón de personas solicitaron el retiro AFP en LINK: La cifra final superaría a anteriores accesos

Según los datos compartidos por la Asociación de AFP, ya más de un millón de afiliados han pedido desembolsos de sus cuentas a la fecha

Guardar

Nuevo

Más afiliados a AFP aún esperan su fecha para solicitar su retiro de hasta 4 UIT (S/20 mil 600). - Crédito Composición Infobae/Andina/Jhonel Rodríguez Robles/Infobae/Paula Elizalde
Más afiliados a AFP aún esperan su fecha para solicitar su retiro de hasta 4 UIT (S/20 mil 600). - Crédito Composición Infobae/Andina/Jhonel Rodríguez Robles/Infobae/Paula Elizalde

La Asociación de AFP informó a través de sus redes sociales que el 28 de mayo se recibieron 232 mil 349 solicitudes para el retiro AFP. Así, la cifra total ya ha llegado a un millón 167 mil 651 afiliados, quienes presentaron este pedido para sacar hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de sus los fondos privados de pensioes en el LINK https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta.

Como es evidente, esta cifra seguirá en aumentado, dado que hasta ahora, solo las personas cuyos DNI (u otro documento de identidad) terminan en el dígito 1, 2, 3 y 4 han podido presentar esta solicitud. Cada primer día para cada grupo, alrededor de 300 mil presentan este pedido, y el segundo día baja a, más o menos, 80 mil afiliados. Así, tras menos de dos semanas ya un gran cantidad de gente han mandado la solicitud. Sin embargo, si bien este número seguirá subiendo, se espera que inclusive esto supere a retiros anteriores.

Afiliados seguirán solicitando su AFP

De acuerdo con información de la SBS, durante el sexto retiro de AFP, en 2022, más de 3 millones 133 mil 149 afiliados retiraron hasta S/18.400, la cantidad que se aprobó en ese momento, de sus cuentas AFP.

Todos los afiliados a las AFP podrá retirar hasta 4 UIT, S/20 mil 600) de sus cuentas de pensiones. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
Todos los afiliados a las AFP podrá retirar hasta 4 UIT, S/20 mil 600) de sus cuentas de pensiones. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

En tan solo siete días, ya se ha superado esa cifra para el séptimo retiro, dado que millón 167 mil 651 afiliados ya solicitaron estos montos en el enlace de la Asociación de AFP. Sin embargo, según Claudia Sícoli, directora de la carrera de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en entrevista con RPP, cree que esa cifra aumentará incluso más.

“Yo creo que va a aumentar. Yo creo que la gente está esperando de manera, entiendo yo, equivocada, sacar ese dinero del sistema, y tenerlo consigo, sin pensar en lo que puede pasar dentro de 5, 10 o quince años”, declaró en el medio.

Por la parte de las AFP, como se recuerda, el CEO de Prima AFP, Galantino Gallo, señaló ante RPP que se esperaban que millones de afiliados se quedarían sin fondos para su vejez dado este retiro AFP.

El cronograma AFP da diferentes oportunidades para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones, si se te paso la oportunidad para registrar el pedido. Solo debes tomar en cuenta estas fechas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina
El cronograma AFP da diferentes oportunidades para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones, si se te paso la oportunidad para registrar el pedido. Solo debes tomar en cuenta estas fechas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina
“Recordemos que ya se registraron seis retiros anteriores. Si hay un retiro más, 7 millones de afiliados se quedarían sin fondos para su vejez. Es un reto para el país crear un sistema de pensiones que sea sostenible, pero hoy se ha desvirtuado el fin”, mencionó en su momento.

Asimismo, el CEO de Prima AFP también reveló que se esperaba que se retiren cerca de S/30 mil millones en total de los fondos privados de pensiones. “Estamos fulminando el sistema y el más afectado es el afiliado”, reiteró en esa ocasión.

Retiro de AFP: ¿dónde se hace la solicitud?

Como se sabe, los afiliados con el dígito 1, 2, 3 y 4 al final de su número de DNI (no confundir con el dígito verificador), ya han podido presentar sus solicitudes de hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de sus fondos.

Para hacer este pedido solo necesitar tener a la mano tu documento de identidad físico (DNI), tu número de cuenta bancaria y tu clave web (la que usas para entrar a tu AFP). Recuerda que solo podrás hacer una solicitud de AFP, así que debes estar seguro de cuánto deseas retirar. Lo podrás hacer en este link:

Cronograma de retiro AFP 2024. - Crédito Captura de Asociación de AFP
Cronograma de retiro AFP 2024. - Crédito Captura de Asociación de AFP

Recuerda que podrás solicitar este retiro de lunes a viernes, en el horario de 8 a.m. hasta la 6 p.m, de acuerdo también a este cronograma:

  • Si tu DNI termina en 1 ► 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio
  • Si tu DNI termina en 2 ► 22 y 23 de mayo, y 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3 ► 24 y 27 de mayo, y 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4 ► 28 y 29 de mayo, y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5 ► 30 y 31 de mayo, y 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6 ► 3, 4 y 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7 ►5, 6 y 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8 ►10, 11 y 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9 ►12, 13 y 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, puedes solicitar el retiro en las fechas ►14 y 17 de junio, y 1 de julio.
Guardar

Nuevo