JNJ oficializa la destitución de Patricia Benavides y Enma Benavides por graves irregularidades

A través de una resolución, el máximo órgano de la judicatura ordenó la cancelación de sus títulos y la inscripción de la destitución en sus registros personales. También dispuso enviar un oficio a los titulares del Poder Judicial y Fiscalía de la Nación

Guardar

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) hizo pública este martes la resolución que oficializa la destitución de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, y de su hermana, la jueza Enma Benavides, ambas sancionadas por faltas graves.

El fallo, fechado el último jueves, implica que ambas serán inscritas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC), un inventario detallado y actualizado de las medidas disciplinarias aplicadas a los servidores públicos, como destituciones y suspensiones, el cual es administrado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

La semana pasada, la JNJ decidió cesar a Patricia Benavides, quien ya estaba suspendida temporalmente, por interferir en una investigación contra su hermana al destituir a la fiscal que lideraba esa pesquisa, Bersabeth Revilla, y utilizar un informe de baja productividad como justificación.

Resolución de la Junta Nacional
Resolución de la Junta Nacional de Justicia

La decisión fue tomada después de escuchar la ponencia de la miembro titular, María Zavala, sobre el procedimiento disciplinario ordinario seguido contra la magistrada, en el que quedó demostrado que cometió cuatro faltas muy graves cuando representaba a la institución en su conjunto.

Zavala indicó que Revilla tenía reportes de productividad del 90%, lo que mostraba incongruencias con el informe que fue elaborado por la fiscal suprema Azucena Solari, también destituida por no actuar con independencia y cometer faltas graves según la ley de carrera del Ministerio Público.

Patricia Benavides fue destituída del
Patricia Benavides fue destituída del cargo de fiscal de la Nación tras votación unánime de la JNJ.

La resolución que oficializa sus salidas lleva las firmas de Antonio De La Haza, Imelda Tumialán, María Zavala, Marco Falconí y Guillermo Thornberry. Precisamente, los dos últimos integrantes del organismo discreparon sobre la sanción contra Enma Benavides y opinaron que se le debía imponer una de menor rango a cargo de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial.

Las funcionarias destituidas pueden solicitar un recurso de reconsideración, pero esto no suspende la sanción. De hecho, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, confirmó a Canal N que presentarán una revisión ante la JNJ y un recurso ante el PJ, aunque no esperan una resolución rápida.

En la víspera, la Fiscalía abrió una investigación preliminar en su contra, además de cuatro jueces —incluida su hermana—, por presunto cohecho. La indagación, a cargo de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, trata un presunto favorecimiento a Benavides en un proceso de amparo para suspender investigaciones disciplinarias de la JNJ.

Además, la magistrada cesada enfrenta otra investigación por tráfico de influencias agravado y patrocinio ilegal, vinculada a su obtención de una plaza como fiscal suprema en mayo de 2022.

Más Noticias

Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”

La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

Jossmery Toledo revela que Mayra

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025

El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

El cuidado de la piel

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’

El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

“No sé quién ha hecho

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci

Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Lluvias intensas continuarían hasta abril

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Telefónica lanzó un plan de
MÁS NOTICIAS