Las mañanas y noches de Lima se vuelven cada vez más frías y húmedas. Las temperaturas que registran los distritos de Lima Metropolitana en los últimos días manifiestan la cercanía de la estación más fría del año, que dará inicio oficialmente el próximo 20 de junio.
De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el distrito de Ate Vitarte registró un descenso en las temperaturas hasta los 13°C en las primeras horas de este miércoles 29 de mayo, siendo la temperatura más baja del día en comparación con otros distritos.
Jesús María y La Molina también presentaron descensos significativos, registrando temperaturas de 14°C. Respecto a La Molina, la madrugada del 28 de mayo presentó “la temperatura más fría en lo que va del año”, con una temperatura mínima de 12.2 °C, según el organismo.
El Senamhi prevé que estos registros de frío intenso continúen en los próximos días para la región Lima y otras regiones centrales: “Costa centro presenta temperatura media del aire por debajo de los valores normales para mayo 2024. Por otro lado, costa norte y costa sur muestran temperaturas dentro de los valores normales. Estos valores están asociados con las condiciones frías del mar”, indicaron.
Rosario Julca, especialista del Senamhi, informó también en una entrevista con Canal N que la humedad presente en el ambiente ha alcanzado el 100%, por lo que la recomendación es no descuidarse para evitar algún cuadro de resfrío o problema broncorespiratorio.
Las 10 regiones del Perú en alerta roja por fuerte frío

Según un reciente aviso meteorológico del Senamhi, diez regiones tendrán, desde el martes 28 de mayo, una sensación intensa de frío y la presencia de fuertes ráfagas de viento con velocidades que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. El nivel de peligro del evento es de color rojo y se debe estar atento al desarrollo del mismo para tomar las medidas correspondientes.
El pronóstico del Senamhi se da con el objetivo de mantener informada a la población peruana para que tome sus precauciones si la situación lo amerita. Este evento meteorológico iniciará el martes 28 de mayo desde las 00:00 horas y se extenderá hasta el jueves 30 de mayo a las 23:59 horas, con una duración total de 71 horas.
“El Senamhi informa que, desde el martes 28 al jueves 30 de mayo, continuará el descenso de la temperatura nocturna de fuerte a extrema intensidad en la selva, debido al quinto friaje del año”, indicó la institución. Según el pronóstico, “este descenso de temperatura estará acompañado de sensación de frío y ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 km/h”.
“El martes 28 de mayo, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 15 °C en la selva sur, cercana a 18 °C en la selva central, e inferiores a 20 °C en la selva norte”, se informó.
El nivel de peligro rojo es para la predicción de fenómenos meteorológicos de ‘gran magnitud’. “Sea extremadamente precavido. Esté al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”, advirtió.
Los avisos meteorológicos son pronósticos de carácter preventivo ante eventos severos, indicando las áreas que podrían verse afectadas y el nivel de peligrosidad.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
