![Petroperú sigue enfrentando grave crisis](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSV5CIYVARG6JDRWOGF3BVPMPI.jpg?auth=4ec5e902af805eebd099b3a632902dab515b8bfefd03636d10bab21bca93b3a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petroperú enfrenta una grave crisis financiera tras ser calificada con casi el peor nivel crediticio por la agencia Fitch Ratings. De acuerdo a un nuevo informe de Panorama, la empresa estatal peruana tiene una deuda que asciende a 8.532 millones de dólares, mientras que su patrimonio total es de solo 1.645 millones de dólares.
La agencia internacional dedicada a realizar estudios a los mercados de capitales de Latinoamérica y a nivel global ha bajado la calificación crediticia de Petroperú tres niveles en tan solo cuatro meses, pasando de B+ a CCC+, lo que indica un riesgo elevado de impago.
De acuerdo a especialistas en materia económica, esta rebaja implica que es probable que la empresa vinculada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo no pueda cumplir con sus obligaciones de deuda, lo que complica su capacidad de obtener financiación adicional.
![Fotografía fechada el 18 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHYTACB32NHDTGG5IWMNPYW6KI.jpg?auth=42dc822fe25eece7dac55cbbe3ff13787ae6c8800ab2d8aa10d846c753f0337b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Arista reitera su respaldo a Petroperú, pese a críticas
En el marco de la situación de Petroperú, la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Economía, José Arista, han manifestado su preocupación por los problemas financieros de la empresa.
Como evidencia de ello, días antes de publicarse la calificación de la empresa estatal, Arista envió una carta al representante en Latinoamérica de Fitch Ratings, reiterando el compromiso del Gobierno de seguir apoyando económicamente a Petroperú.
De acuerdo a la carta, difundida en exclusiva por Panorama, dicho respaldo podría materializarse mediante contribuciones de capital, extensiones de crédito y garantías.
Sobre ello, Hans Rothgiesser, economista especializado en el tema, opina que: “Es dinero que se ofrece sin nada a cambio. Un ministro de Economía responsable pediría la venta de activos no esenciales antes de otorgar más fondos”.
![Foto de Archivo: La sede](https://www.infobae.com/resizer/v2/346LKVQHG4THMV55SLJLWSZFH4.jpg?auth=2d52b701165dd1b010f0e9680481135d4a2e612bb1a8e6c2b8d9de721421d007&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las maniobras de Petroperú en medio de la crisis
En tanto, el directorio de Petroperú indicó recientemente que se necesita una inyección de 2.200 millones de dólares para adquirir más combustible premium y mantener operaciones. No obstante, también reconoció la irresponsabilidad e inmoralidad de depender continuamente del financiamiento del Estado sin un plan sostenible a largo plazo.
Bajo este contexto, en lo va del año, el Gobierno ha proporcionado a Petroperú un apoyo financiero de 1.300 millones de dólares, cifra comparable a la inversión para la primera etapa de la construcción del megapuerto de Chancay. El último salvavidas fue otorgado el 27 de febrero.
Sin embargo, a pesar del respaldo financiero, los expertos consideran que la empresa sigue en una situación crítica y las medidas tomadas hasta ahora no garantizan su sostenibilidad a largo plazo.
Más Noticias
Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 14 de febrero
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
![Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRUIF32SBRDNPJBUGZTHOJY5DE.jpg?auth=d6c646e7e31407e9d0f460185e3fb52e2673c9e125ecc36ede5567ae190ebcf8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Científicos detectan una anomalía radiactiva bajo el océano Pacífico
Es posible que esta anomalía no solo esté limitada al Pacífico, sino que se trate de un fenómeno global
![Científicos detectan una anomalía radiactiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVXRIBPCPRCU7NYPIOWHGBPRG4.png?auth=930840a406e32f23bd230fa0541c3c28a832bb2f6508fafd3a2626e765650555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tragedia en Chancay: colapso de puente provocó caída de bus a río, hay dos fallecidos y al menos 38 heridos
Impactantes imágenes muestran el momento exacto del accidente en la vía. El titular del MTC mencionó que los afectados fueron trasladados a los hospitales de Chancay y Huaral. Anunció instalación de puentes modulares
![Tragedia en Chancay: colapso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Departamentos de tres dormitorios lideran demanda en sector inmobiliario, reporta ASEI
Si bien los departamentos de un dormitorio han sido preferidos por jóvenes y parejas sin hijos, la tendencia principal del mercado está inclinada hacia las viviendas más amplias
![Departamentos de tres dormitorios lideran](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRBWTDZAJJH2LB5YAISNRSUBTQ.jpg?auth=1bc40381d9c134a28a7521a98143edb8856d85c2121d29f38af5c7257f65e88b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ernesto Pimentel regresa a la televisión con ‘El reventonazo de verano’ y anuncia sorpresas
La popular Choca Chabuca inicia su temporada 2025 este sábado 15 de febrero. Además, agradeció el respaldo del público y espera seguir siendo líder en su horario
![Ernesto Pimentel regresa a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UEOYEWLBZCE5MA2F4DNAKZCUU.png?auth=85f41d348f87b676e964e0056162b60a4f091498f1604bb39c3da67d7229ed09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)