
Ante la caída del PBI en el 2023, el Perú se encuentra en un proceso de reactivación económica que depende, en gran medida, de proyectos a gran escala y con enfoques a largo plazo que dinamicen el sector de producción nacional. Entre estas grandes obras que pretenden modernizar el país se ubica el puerto de Chancay (oficialmente Terminal Portuario Multipropósito de Chancay), el cual ambiciona con establecerse como el principal centro de conexión marítimo en la costa sudamericana del océano Pacífico. Esto le supondría al país significativos beneficios, pues diversos sectores públicos y privados de la región recurrirían al proyecto chancayano para sus exportaciones, principalmente las que tienen como destino el mercado asiático.
Impacto del puerto en Chancay
En entrevista con la Agencia de Noticias Andina, José Antonio La Rosa, quien se desempeña como director de la consultora empresarial Supera, indicó que el país cuenta con una posibilidad de oro para modernizar el distrito huaralino. Para ello, los sectores involucrados deben adoptar un enfoque integral y sostenible en las operaciones del puerto. Esto permitiría maximizar el impacto del megaproyecto en materia de reducción de pobreza de generación de ingresos, beneficiando en general la calidad de vida de la población.

Al respecto, el especialista precisó que uno de los factores fundamentales para un crecimiento sostenible es que la población participe activamente en los puestos de trabajo que la obra creará. De esta manera se involucraría a la propia ciudadanía en la creación de valor y los chancayanos obtendrían ingresos propios de lo que será la obra más importante del distrito y una de las más relevantes para la economía nacional.

Rol de las autoridades locales y regionales
Asimismo, La Rosa subrayó la importancia de estrategias para maximizar los beneficios económicos regionales, instando a implementar programas de desarrollo de proveedores locales, vínculos con instituciones educativas, promoción de la innovación y el emprendimiento, así como una gestión eficiente de la cadena productiva. En resumen, la incorporación de diferentes sectores de producción chancayanos al proceso de producción del puerto, así como el impacto del mismo en distintas áreas del distrito del norte de Lima.
Por último, añadió que las autoridades locales enfrentan el desafío de implementar políticas públicas para atraer inversión privada, fomentar el desarrollo de infraestructura y servicios, y fortalecer la competitividad regional. Estas medidas son clave para maximizar los beneficios económicos y asegurar un crecimiento sostenible en la zona.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
