![Empleado incómodo y triste en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNC65FHZMVBQXCNRMHAEOCDKOM.jpg?auth=1b8d5f4b28d4237c8c292c03f087abf6051743c561eb6237d631438c645c8dfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un buen ambiente de trabajo es esencial para fomentar la productividad, el bienestar y la satisfacción de los empleados. Esto genera mayor facilidad para la colaboración entre colaboradores, reduce el estrés y aumenta la motivación, creando así un entorno adecuado en el que los trabajadores pueden desarrollar su máximo potencial y contribuir al éxito de la organización. El estudio Work in progress 2024, elaborado por Buk, concluye en que las personas que sufren de altos niveles de estrés en el trabajo son 4,5 veces más propensas a tener la intención de renunciar, generando así un importante reto a las empresas por desarrollar un clima laboral sano y que, además, conserve a los grandes talentos.
El informe realizado destaca que el estrés tiene diferentes niveles de intensidad con base en las responsabilidades y los roles de los trabajadores. Por ejemplo, así como se identificó que todos los trabajadores revelan niveles de estrés, se registró mayor estrés en el promedio de colaboradoras por sobre los colaboradores. Según la marca encargada del estudio, esto puede ser asociado a las condiciones que enfrentan fuera del ámbito laboral, en la que muchas de ellas mantienen una “segunda jornada de trabajo” para las labores domésticas.
![Los empleadores deben velar por](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MHPQDAIGJCRDDV25LF4KEQRLU.jpg?auth=f3683ac7db05900443814f195500916feeec50cc151966c8793f4b7f3928e90e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Importancia de preocuparse por el estrés laboral
Según la empresa, las compañías deben prestar particular atención al clima laboral, ya que este puede ocasionar significativos costos adicionales en el futuro. Como antes mencionado, el estrés afecta la salud y el bienestar de los empleados, impactando de forma negativa en su desempeño y, en consecuencia, obstaculizando el crecimiento de la marca. Datos de Buk señalan que altos niveles de estrés agotan a los grandes talentos, por lo cual el empleador debe concentrarse en fidelizar y vigilar tanto el compromiso de sus empleados como su estado de ánimo, bienestar y niveles de estrés.
![Según la marca, las áreas](https://www.infobae.com/resizer/v2/MENT6ZEEHREUPKWYOP3GAW3LRU.jpg?auth=7a4ab6d59e28971bf71991e04c5158f019eefb663af82b6b2b15a4aef88ee20a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buenas prácticas y programas de apoyo
En la investigación se resalta la integración de prácticas laborales inclusivas y los programas de apoyo como herramientas para mejorar la salud mental y física de los equipos de trabajo, fomentando a su vez un entorno laboral más equitativo y saludable.
La relevancia de las áreas de recursos humanos
La preocupación por fomentar buenas prácticas de bienestar en los profesionales de recursos humanos es crucial, ya que estos se convierten en los principales embajadores de la cultura empresarial y desempeñan un papel fundamental en el apoyo a otros equipos y colaboradores. Según datos de Buk, el compromiso y la satisfacción entre los profesionales de recursos humanos son altos, con un 84 % comprometidos y un 78 % satisfechos con su trabajo. Sin embargo, la prevalencia del estrés laboral indica que hay áreas significativas de mejora. Los indicadores son clave para gestionar proactivamente acciones de mejora y garantizar que los trabajadores permanezcan y prosperen en sus puestos.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)