
La ciudadanía se encuentra expectante para mantenerse informada sobre el panorama climático en el Perú. Un reciente aviso meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) da luces de lo que se viene para algunas regiones del país y advierte sobre un marcado descenso de temperaturas.
De acuerdo a su aviso meteorológico n.° 128, de nivel de alerta naranja, la institución comunicó a la población que desde este sábado 25 de mayo se empezará a sentir más frío en una zona específica del interior del país.

Según las proyecciones del Senamhi, este descenso, debido a la cobertura nubosa, provocará sensación de frío durante el día, por lo que se recomienda a la ciudadanía usar ropa abrigadora y tomar bebidas calientes.
“El sábado 25 de mayo, se prevén temperaturas máximas que oscilarían entre los 23°C y 25°C en la selva sur”, agregó la entidad.
Los departamentos con posible afectación de este descenso de temperatura son:
- Cusco
- Madre de Dios
- Puno
- Ucayali

Fenómeno meteorológico peligroso
El nivel de peligro naranja del aviso del Senamhi refiere a la predicción de fenómenos meteorológicos peligrosos.
En su aviso meteorológico previo, el n.° 127, el Senamhi ya había informado que, del sábado 25 al lunes 27 de mayo, se presentaría el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la selva, debido al friaje.

“Este descenso de temperatura provocará sensación de frío; además, se espera ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 km/h. El sábado 25 de mayo, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 16 ° C en la selva sur”, señaló.
Las regiones con posible afectación son las mismas que figuran en el aviso n.° 128, aunque el nivel de peligro proyectado es amarrillo.
Arequipa sufre con heladas
Arequipa es una de las regiones que se está viendo más afectada con las bajas temperaturas. Hay localidades por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar que vienen reportando más de 10 grados grados bajo cero, lo que está enfermando a la población y matando a los animales de granja.
Sergio Bollinger, alcalde de Yanahuara, dio a conocer que el sector de Patahuasi registró una temperatura de menos 13 grados Celsius. En ese sentido, advirtió que más del 50 % de menores suelen verse afectados por esta situación de frío intenso.
“Es una situación complicada que, si bien es cierto, ellos (la población) históricamente son resilientes y han estado siempre acostumbrados a sobreponerse a estas dificultades, la persistencia del cambio climático está haciendo que cada vez sea mucho más dificultoso que puedan tener una calidad de vida adecuada”, mencionó el burgomaestre.
En la víspera, José Luis Ticona, especialista del Senamhi, ya había adelantado que gran parte de la zona sureña del país, incluida la región Arequipa, experimentaría el primer descenso importante de temperatura.

A través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), el Senamhi refirió que Puno, Arequipa y Tacna reportaron heladas meteorológicas. “Localidades de Mazocruz (Puno), Patahuasi ( Arequipa) y Vilacota (Tacna) registraron las temperaturas nocturnas más bajas -13.6 °C, -13.5 °C, y -10.5 °C”, señaló.
Además, la entidad informó que la Costa centro y sur presentaron bajas temperaturas diurnas este 21 de mayo debido a las condiciones frías del mar e ingreso de vientos del sur. “Estaciones meteorológicas ubicadas en Lima e Ica registraron día entre frío y muy frío”, remarcó el organismo.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
