Ministro del Interior evita contradecir a vocero presidencial Fredy Hinojosa: “Nos sujetamos a lo que él refiera”

Aunque el mismo jefe del gabinete técnico niega la figura de un representante presidencial, el titular del Mininter lo destacó como “la persona encargada de resolver o de informar sobre aquellas cosas de interés público”

Guardar

Nuevo

Titular del Mininter brindó mayor detalle sobre el papel de Fredy Hinojosa. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)
Titular del Mininter brindó mayor detalle sobre el papel de Fredy Hinojosa. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El flamante titular del Ministerio del Interior, Juan José Santivañez, salió en defensa del silencio de Dina Boluarte. Ante los cuestionamientos por la falta de declaraciones a la prensa, recordó la figura de Fredy Hinojosa, quien además de ser jefe del gabinete técnico es presentado como vocero oficial.

“La señora presidenta está dedicada en este momento a liderar las políticas del país y para eso, incluso, hay un vocero oficial que es el señor Fredy Hinojosa, quien recurrentemente está informando a los medios de comunicación sobre los hechos que están sucediendo y esencialmente también los ministros”, señaló a RPP.

En ese sentido, insistió que la jefa de Estado trabaja “constante y permanentemente por la seguridad y por la gestión del país”, por lo que “su vocero es la persona encargada de resolver o de informar sobre aquellas cosas de interés público”.

“Los temas de interés privado, como cualquier otra persona, entiendo que le tengan que preguntar [a Dina Boluarte]. Esas son cuestiones que, finalmente, la señora presidenta informará en su oportunidad”, precisó.

Nuevo vocero oficial presentado por la institución liderada de Dina Boluarte. | Presidencia
Nuevo vocero oficial presentado por la institución liderada de Dina Boluarte. | Presidencia

Para la sorpresa de la ciudadanía, incluso los miembros del gabinete ministerial se alinean a lo que Hinojosa indique en nombre de Presidencia. “Nosotros nos sujetamos a lo que el vocero oficial refiera [sobre los temas de interés público] y las preguntas que él conteste”, indicó.

“Yo soy el autorizado”

Uno de los funcionarios que no estaría del todo de acuerdo con la función del vocero oficial es el premier Gustavo Adrianzén. Insistentemente, el presidente del Consejo de Ministros ha recordado que el único portavoz autorizado en brindar declaraciones, después de la presidenta Dina Boluarte, es él.

Ello, pese a que la función de Hinojosa fue anunciada en los portales oficiales el pasado 3 de mayo: “La Presidencia de la República presentó como vocero oficial a Fredy Hernán Hinojosa Angulo”, indicaron.

“Yo lo único que puedo decir es que las funciones del que habla están perfectamente establecidas en el texto constitucional. Yo, después del presidente de la República, yo soy el vocero autorizado del Gobierno y en esas condiciones es que yo comparezco ante la prensa y lo seguiré haciendo”, respondió el premier.

Presidente del Consejo de Ministros insistió en que, por mandato constitucional, es el vocero autorizado. | TV Perú

En un intento de defensa, ante la revelación de que su sueldo asciende a S/ 25 mil, Hinojosa destacó que el cargo que viene desempeñando es el de jefe del gabinete técnico y que la vocería es solo una actividad comunicacional.

“Cuando algunos colegas suyos se constituyen a un ministerio o una entidad y recaban la información directa de un viceministro u otra autoridad, ese funcionario está realizando vocería y por eso no hay un cargo adicional. La Constitución establece que el portavoz del Ejecutivo, después de la presidenta de la República, es el primer ministro, pero la vocería es el acto comunicacional”, mencionó.

“Cuando un viceministro atienden a un medio de comunicación, realizan vocería. Las acciones comunicacionales son en adición a mis funciones. No irroga ningún tipo de contraprestación alguna. Por esa función de dar información no se genera ningún pago adicional”, insistió. No obstante, le recordaron que es presentado de esta forma en los documentos oficiales.

Por ejemplo, en la convocatoria para la larga conferencia de prensa que brindó este martes, el mensaje fue el siguiente: “El vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa, brindará una conferencia de prensa para abordar los principales temas de coyuntura”.

Guardar

Nuevo