Tragedia por explosión en grifo en VMT: ¿Qué es una deflagración de gas y cómo ocurre?

El gerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, brindó detalles de este panorama

Guardar
Deflagración de Primax: ¿qué es
Deflagración de Primax: ¿qué es y cómo prevenir esta emergencia?| Andina

Este lunes 20 de mayo, la deflagración en el grifo Primax ubicado en el distrito de Villa María de Triunfo (VMT) volvió a recordar la tragedia que se vivió aquel 23 de enero de 2020, donde fallecieron más de 30 personas. El siniestro ocurrido la tarde de ayer dejó el saldo de una persona fallecida y más de 40 heridos.

De esta manera, existen diversas interrogantes sobre las acciones y recomendaciones ante una explosión de esta magnitud. Cabe precisar que, en el país, las estaciones están ubicadas cerca de viviendas, hospitales y centros comerciales.

El gerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, señaló a RPP Noticias que una deflagración se da cuando existe un contacto con una chispa.

Explosión en VMT un día
Explosión en VMT un día después (Andina)

Además, lamentó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) no haya tomado medidas adecuadas respecto a la gestión y regulación del sector.

Giancarlo Passalacqua, jefe de operaciones de la Comandancia Departamental de Lima Centro, señaló que de acuerdo con lo que se ha apreciado y la magnitud de los daños se puede catalogar como “detonación”.

Explosión en VMT un día
Explosión en VMT un día después (Andina)

El jefe de operaciones también manifestó que todo combustible bien manejado es seguro, por lo que se debe respetar todas las normas. Además, el propietario de los vehículos a gas tienen que contar con la revisión técnica con la certificación correspondiente. “El gas natural funciona en varias partes del mundo sin estos problemas”, acotó.

¿Quién se hará cargo de los daños?

Hasta el momento, la empresa ha manifestado que están en proceso de activación del seguro para que se hagan responsables de los daños ocasionados por la deflagración. No obstante, todavía la situación de los vecinos es incierta.

Además, indicaron que se comprometen a reparar los daños ocasionados por una deflagración que afectó a varias personas y propiedades en su planta. Asimismo, indicaron que su planta cuentan con los permisos y autorizaciones necesarios para su operación.

El jefe de supervisión de comercialización de hidrocarburos del organismo, Gustavo Castillo, explicó que la empresa tiene un seguro que asciende a 200 UIT ante estos casos. De esta manera, al activarse tendría que cubrir los daños que se han producido.

Más Noticias

Estos dos ingredientes realzan el sabor de los huevos fritos: no es la sal ni el comino

Para realzar el sabor del huevo frito, algunos incorporan sal, pimienta o especias como el pimentón. Sin embargo, ninguno de estos ingredientes intensifica su gusto

Estos dos ingredientes realzan el

De un secuestro fatal a ser el hombre más rico del Perú: el ascenso de Eduardo Hochschild y su fortuna de 2.400 millones de dólares

Al frente del Grupo Hochschild, ha consolidado su presencia en los sectores minero e industrial. Su empresa Hochschild Mining y Cementos Pacasmayo registró cifras récord en el último año

De un secuestro fatal a

Así se formaron los colores de la montaña Vinicunca, uno de los mayores atractivos turísticos de Cusco

La historia geológica de la montaña le otorgó sus distintivos colores

Así se formaron los colores

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Olenka Mejía denuncia a Piero Quispe por amenazas tras ampay

En adelanto del programa de Magaly Medina presenta el contundente testimonio de Olenka Mejía, tras revelarse que la modelo y Piero Quispe se habrían encontrado en una habitación de un hotel cercano al aeropuerto Jorge Chávez

‘Magaly TV La Firme’ EN

Abuelo y su nieto murieron sepultados por deslizamiento de tierra en Pasco: víctimas dormían cuando quedaron atrapados por el derrumbe

Vecinos de la localidad de Puagmaray, en el distrito de Huachón, trabajaron durante varias horas para recuperar los restos de las víctimas, quienes ahora son velados por sus familiares. Las intensas lluvias que han azotado el país han dejado más de 90 fallecidos

Abuelo y su nieto murieron
MÁS NOTICIAS