Críticas al vocero de Dina Boluarte: Fredy Hinojosa es acusado de presuntas irregularidades en Qali Warma

El portavoz de Presidencia no solo se habría limitado a tomar acciones ante una denuncia de falsificación de documentos, sino que habría modificado el manual de compras a fin de beneficiar a grandes proveedores

Guardar
Nuevo vocero oficial presentado por la institución liderada de Dina Boluarte. | Presidencia
Nuevo vocero oficial presentado por la institución liderada de Dina Boluarte. | Presidencia

El flamante vocero de Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, dejó de hacer noticia por sus vagas respuestas sobre cuestionamientos a la Presidencia y pasó a ser uno de los cuestionados por su labor como exdirector ejecutivo de Qali Warma, un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que lideró desde marzo de 2019 hasta noviembre de 2022.

Según Cuarto Poder, Hinojosa conocía de una denuncia sobre falsificación de documentos mientras dirigía el programa, pero no tomó medidas para denunciar a las empresas implicadas. El caso se remonta a agosto de 2021, cuando Dina Boluarte encabezaba el Midis y una empresa denunció la falsificación de documentos.

Cabe mencionar que, como parte del procedimiento, el programa contrata a numerosos proveedores, quienes compran a terceros los alimentos no perecibles. Los proveedores deben demostrar que cumplen con los requisitos de calidad y salubridad a través de un certificado emitido por un laboratorio.

El problema surgió cuando un laboratorio denunció no tener relación con una certificadora que falsamente acreditó productos comprados por los proveedores. Las irregularidades incluían bolsas de arroz, lentejas y otros granos, distribuidos luego a escolares en varias regiones del país.

Bolsas de arroz, lentejas y otros granos son algunos de los productos envueltos en este caso.| Foto referencial
Bolsas de arroz, lentejas y otros granos son algunos de los productos envueltos en este caso.| Foto referencial

Silvia Monzón, coordinadora de la Procuraduría del Midis, afirmó que Hinojosa debía verificar la cantidad de proveedores que distribuían dichos alimentos, pero no lo hizo. En tanto, Carlos Figueroa, entonces procurador del Midis, señaló que Hinojosa no solo tenía la autoridad para cancelar los contratos de los proveedores implicados, sino que tampoco informó a la Procuraduría sobre la magnitud de la denuncia. “Si informaba, nosotros denunciábamos por falsificación a todas estas empresas”, puntualizó Figueroa.

El 9 de noviembre de 2021, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) envió un oficio al secretario de la entonces ministra Dina Boluarte, indicando claros indicios de falsificaciones. Pese a que la hoy jefa de Estado y su portavoz estaban al tanto, los proveedores siguieron utilizando la certificación falsa para entregar alimentos y postularse nuevamente en 2022.

A esto se suma otra controversia. El dominical señaló que la gestión de Hinojosa también modificó el manual de compras, con el que benefició a grandes proveedores. Antes, cualquier denuncia de falsificación resultaba en la inhabilitación inmediata del proveedor y la anulación de los contratos. Sin embargo, con la nueva directiva, los proveedores estaban habilitados para operar todo el año a pesar de las denuncias de documentación falsa.

Por esta modificación, los grandes proveedores implicados continuaron operando durante 2023. Carlos Figueroa y Silvia Monzón indicaron que las acciones de Hinojosa beneficiaron a estos grandes proveedores. Figueroa cree que la denuncia del caso influenció su salida del cargo, mientras que Monzón denunció hostigamiento laboral.

Fredy Hinojosa fue director ejecutivo de Qali Warma entre marzo del 2019 y noviembre de 2022.
Fredy Hinojosa fue director ejecutivo de Qali Warma entre marzo del 2019 y noviembre de 2022.

De acuerdo al programa, uno de los proveedores afectados, Riley Torres, usó documentos falsos sin saberlo porque Qali Warma no alertó de ninguna irregularidad. En 2022 postuló para ser proveedor y adquirió préstamos para invertir, pero el programa social se negó a firmar el contrato en enero de ese año. Según los denunciantes, no todos recibieron el mismo trato. Aunque Qali Warma ordenó no firmar contratos con seis empresas, permitió que otras cien suscribieran acuerdos a pesar de las acusaciones.

“Ahí viene la mano de Fredy Hinojosa, solo éramos las seis y punto; no había más empresas,” dijo Torres, quien quedó en bancarrota y despidió a cerca de 50 trabajadores. Ahora vende agua embotellada en Chanchamayo junto a otros tres empleados.

Consultados por el medio, Qaliwarma envió un mensaje de WhatsApp, al programa asegurando que Fredy Hinojosa no tiene participación en los hechos denunciados. “El programa tiene una estructura a nivel nacional con 27 unidades territoriales donde se desarrolla el proceso de compras; convocatoria, selección, ejecución de los contratos”, se lee.

Guardar

Más Noticias

Centro poblado de Ayacucho fijó un plazo de 24 horas para que ciudadanos extranjeros se retiren de la zona

La municipalidad de Relave estableció esta medida restrictiva y fijó multas de S/ 3,000 para quienes alquilen vivienda o den trabajo a ciudadanos extranjeros. Los datos revelan que no hay relación directa entre migración y la ola delictiva
Centro poblado de Ayacucho fijó un plazo de 24 horas para que ciudadanos extranjeros se retiren de la zona

Escándalo en el penal Ancón I: Director y administrador dejaron ingresar furgoneta cargada con cocaína

El director del penal, Carlos Franco Medina, y otros funcionarios del INPE son señalados por una investigación fiscal como parte de un esquema criminal que permitió ingresar droga al establecimiento penitenciario. Para el principal implicado se solicitó una condena de 17 años de prisión
Escándalo en el penal Ancón I: Director y administrador dejaron ingresar furgoneta cargada con cocaína

Andrés Hurtado ‘Chibolín’ recibió nueva propuesta para ser colaborador eficaz: “Hemos brindado toda la información”

El abogado Elio Riera aseguró que su patrocinado “brindó toda la información relevante” al Ministerio Público, por lo que descartó que se acoja al beneficio debido a la falta de pruebas que respalden las acusaciones
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ recibió nueva propuesta para ser colaborador eficaz: “Hemos brindado toda la información”

Comas tiene el instituto que enseña gratis la carrera técnica mejor pagada en Perú: sueldos de hasta S/19.000, según el MTPE

El instituto en Comas capacita a profesionales en una de las carreras técnicas mejor remuneradas del país, brindando una alternativa gratuita y con gran proyección laboral
Comas tiene el instituto que enseña gratis la carrera técnica mejor pagada en Perú: sueldos de hasta S/19.000, según el MTPE

Precio del dólar: Tipo de cambio cerró con alza en Perú hoy, 17 de diciembre

Revisa el valor del dólar en Bloomberg, el mercado paralelo, interbancario y Sunat. ¿Cómo va la tendencia del tipo de cambio este año, según el Banco Central de Reserva (BCRP)?
Precio del dólar: Tipo de cambio cerró con alza en Perú hoy, 17 de diciembre
MÁS NOTICIAS