![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3OLGHFIZUBFU3ACY54GVFXXPF4.jpg?auth=3c9eb0e575e949ce414f38ddbde92a98a8a9e1af8d590a59d664a6fa765875eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre 2020 y 2023, el Estado peruano acumuló 15 millones de medicamentos e insumos vencidos en los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), del Ministerio de Salud (Minsa), según una investigación difundida este domingo por Ojo Público, que se basa en documentos oficiales.
Los medicamentos y suministros, que incluyen desde pruebas rápidas y vacunas contra la covid-19 hasta fármacos oncológicos, representan una pérdida económica de S/41′691.610, un valor que se desprende del análisis de los recursos adquiridos mediante empresas privadas y de entidades extranjeras como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De esta lista se desprende que casi la cuarta parte del valor total se destinó a más de un millón y medio de pruebas rápidas cualitativas de antígeno contra la Covid-19, con un valor superior a S/10 millones, que expiraron el 30 de noviembre de 2023.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FW7UP56VJFNXJRMSUGKQFJ7MU.jpg?auth=03090dfb7edcf331076a9f8a8df00796897fe2278389b96ad6dc16d745b2b189&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También se reportan 68.217 unidades de vacuna antirrábica humana inactivada, 215.320 de hidroxicloroquina sulfato 200 mg y 70.547 de la vacuna inactivada contra la covid-19 de Beijing Institute of Biological Products Co., Ltd. De igual manera, importantes fármacos oncológicos como Capecitabina y Paclitaxel (más de dos millones de unidades) caducaron entre 2020 y 2021. En enero de este año, se reportó la escasez de medicamentos, incluido Paclitaxel 100 mg inyectable, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
“Ningún medicamento debería vencerse y cada vez que se vence hay un perjuicio al Estado. Eso pasa por todas las fases, desde la programación, la solicitud, la validación del área usuaria, la capacidad de almacenamiento y la distribución a nivel nacional con todas las barreras geográficas. Es un conjunto de procesos que deben cumplirse para que la situación de vencimiento no ocurra”, dijo Patricia Suárez, subgerenta de control del sector salud de la Contraloría.
Otros productos caducados incluyen 386.581 unidades de Metilprednisolona inyectable 500 mg/8 ml, valoradas en S/4′654.429; 68.217 unidades de vacuna antirrábica humana inactivada, con un costo de S/4,5 millones; 810 unidades de Busulfano 6 mg/mL inyectable, usadas en tratamientos de leucemia, valoradas en más de un millón de soles; y 102.779 unidades de Enoxaparina sódica 60 mg/0.6 ml inyectable, valoradas en S/1′675.298.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4OWX5LKEBCN5BM7JD4BIAQSRU.jpg?auth=477154029e5414fba81e3241ea08c38e2eb00db58187179bee832abb3a3ef573&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El exministro de Salud, Víctor Zamora, recalcó que Cenares no decide las compras, sino el Minsa central y estrategias nacionales. Por ello, las responsabilidades podrían abarcar desde la dirección de Cenares hasta el Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud y la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS).
Ojo Público solicitó una entrevista con un vocero de Cenares y envió un cuestionario a la cartera de salud sobre los procesos y la situación de los medicamentos vencidos. Sin embargo, no obtuvieron respuesta hasta el cierre de la nota.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)