
Hoy viernes 17 de mayo, la presidenta Dina Boluarte promulgó la Ley 32027, que autoriza el retiro de hasta el 100% del fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, aún queda un paso para que los trabajadores puedan tener libre acceso a este monto.
No obstante, la norma cuenta con una disposición complementaria final, que es la que definirá el plazo en el que los trabajadores podrán acceder al 100% de su CTS.

Es decir, una vez que el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, publique el reglamento de la norma a más tardar el 27 de mayo, los trabajadores podrán disponer libremente de la CTS acumulada en sus cuentas a partir del 28 de este mes.
¿A quiénes les corresponde la CTS?
El pago por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) se realiza dos veces al año y beneficia a todos los trabajadores que estén sujetos al régimen laboral de la actividad privada y que cumplan una jornada promedio de al menos cuatro horas diarias.
Este pago también se extiende a quienes trabajan bajo el régimen agrario, siempre y cuando no perciban este beneficio junto con su remuneración. Asimismo, las trabajadoras y empleados del hogar están incluidos entre los beneficiarios de este pago, según lo informado por diversos medios de comunicación.
El CTS tiene como objetivo proporcionar a los trabajadores un fondo de reserva en caso de terminación de la relación laboral. Este depósito se realiza en mayo y noviembre, representando un porcentaje de la remuneración mensual del trabajador. La medida busca garantizar la estabilidad económica de los empleados ante eventualidades que puedan afectar su continuidad laboral.

El sistema agrario, aunque tiene particularidades en cuanto a la remuneración y beneficios laborales, también considera a sus trabajadores para el CTS. De este modo, quienes laboren bajo este régimen jurídico y no reciban el beneficio directamente con su pago mensual, también tendrán derecho a la compensación en los periodos indicados.
Las prestaciones laborales para el sector doméstico han sido motivo de discusión durante años. El CTS es uno de los beneficios establecidos para mejorar las condiciones de las trabajadoras del hogar, considerando que muchas de ellas no siempre han contado con este derecho. Este pago busca reducir las brechas existentes en términos de seguridad laboral y económica.
¿Cómo saber si tengo CTS?
El retiro del 100% de la CTS ha sido autorizado para todos los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, según informa la ley aprobada por el Decreto Supremo 001-97-TR. La medida permite a los empleados retirar su CTS depositada hasta la fecha.
A pesar de esta autorización, muchos trabajadores no llevan un registro detallado de sus cuentas CTS, situación que se complica si han cambiado de empleo y pueden tener varias cuentas. Para consultar estos depósitos, los trabajadores pueden seguir varios pasos. La opción más accesible es verificar a través del aplicativo del banco o entidad financiera donde reciben su sueldo, buscando cuentas denominadas CTS. Esa será la cuenta desde la cual podrán hacer el retiro autorizado por la nueva norma.
Otra alternativa es acudir presencialmente a la entidad bancaria o financiera donde se realiza el depósito del sueldo. Al proporcionar el DNI, se puede consultar la existencia de cuentas CTS, el monto acumulado y otros detalles. También se puede consultar directamente con la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), que dispone de reportes bancarios sobre las cuentas activas de los ciudadanos. La SBS puede ser contactada por vía telefónica al 0-800-10840 o a través de sus redes sociales.
Este retiro autorizado responde a la política de brindar mayor liquidez a los trabajadores en medio de la coyuntura económica actual. La CTS es un fondo de contingencia destinado a proteger a los empleados en casos de cesantía y otros eventos imprevistos.
Más Noticias
Clausuran Real Plaza Puruchuco y Tottus de La Molina por irregularidades en operativos de fiscalización
Tras el colapso en un centro comercial de Trujillo, autoridades intensifican inspecciones en establecimientos comerciales. Real Plaza Puruchuco fue clausurado por fallas estructurales y riesgo de incendios, mientras que Tottus de La Molina cerró por deficiencias sanitarias

Harvey Colchado insiste en que generales PNP en actividad pagaron para ascender: “La verdad no se borra con cartas intimidatorias”
El coronel en retiro denunció que los jefes policiales Óscar Arriola y Javier Véliz le enviaron cartas notariales exigiendo pruebas sobre su acusación

La terapia con alpacas peruanas: una iniciativa en Irlanda que transforma la vida de los residentes de un asilo
El tratamiento con animales incluye, en este caso, dos alpacas originarias de los Andes peruanos, donde su crianza es una tradición ancestral que en los últimos años se ha expandido a otros países

Proceso sancionador contra Real Plaza Trujillo: Indecopi dispuso medidas cautelares en contra del centro comercial
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, entre sus acciones, dispuso el cierre temporal del mall

¿Seguirán las lluvias en Lima? Senamhi responde tras precipitaciones y advierte sobre pronóstico para los próximos días
Representantes del COEN advirtieron sobre la posible activación de quebradas luego de las constantes lluvias registradas durante los últimos días
