¿Qué es un infarto cerebral, enfermedad que mantiene en UCI a Yola Polastri y con pronóstico reservado?

Infobae Perú conversó con tres especialistas en Neurología, quienes explican sobre las consecuencias y qué personas son más propensas a este mal

Guardar
¿Qué es un infarto cerebral,
¿Qué es un infarto cerebral, enfermedad que mantiene en UCI a Yola Polastri y con pronóstico reservado?| Andina/Yola Polastri

En las últimas horas, familiares, amigos y fanáticos se han mostrado consternados por la salud de Yola Polastri tras confirmarse que sufrió un infarto cerebral. La animadora infantil, conocida por su trabajo durante varias décadas, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y su estado de salud es “delicado”; así lo confirmó su hermano Augusto Polastri.

Frente a ello, Infobae Perú conversó con tres neurólogos, quienes explican sobre las consecuencias y qué personas son más propensas a este mal.

“El infarto cerebral es cuando una arteria del cerebro se obstruye generalmente por un coágulo y el flujo de sangre no llega a una zona determinada del cerebro”, indicó el doctor Giancarlos Saal, neurocirujano del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud.

Por su parte, Alejandro Calvo, neurólogo y director médico del Instituto Neuro Metabólico (INM), detalla que este es un “daño a la arteria que se da desde hace mucho tiempo”. El experto ha comparado el proceso de estrechamiento de las arterias con la acumulación de sarro en una cañería, lo cual puede llevar a serios problemas cardiovasculares.

¿Qué personas son más propensas
¿Qué personas son más propensas a un infarto cerebral? | Andina

Ambos médicos refieren que al sufrir un infarto es importante acudir a un centro médico lo antes posible, debido a que las horas son cruciales ante esta situación.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el conocido también como accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte en el mundo.

¿Qué personas son propensas a sufrir un infarto cerebral?

De acuerdo con el portal Mayo Clinic, existen diversos riesgos que pueden aumentar en los pacientes a sufrir un infarto cerebral. Uno de ellos está relacionado con el estilo de vida, como la obesidad, tomar bebidas alcohólicas en exceso, consumir drogas ilícitas. Asimismo, el peligro podría incrementar por asuntos médicos al detectar otras enfermedades como la diabetes, colesterol alto, presión alta, entre otros.

De la misma manera, el neurocirujano de EsSalud precisa que no solo puede presentarse en las personas diagnosticadas con una enfermedad crónica, sino también en quienes tienen antecedentes familiares, tabaquismo y otros factores. Estas condiciones son consideradas factores de riesgo significativos que incrementan la probabilidad de padecer un accidente cerebrovascular.

El director del INM agrega que las personas de la tercera edad están más propensas a presentar este mal.

Yola Polastri es una reconocida
Yola Polastri es una reconocida animadora infantil.

La doctora Astrid Wicht Sarda, neuróloga de la Clínica Anglo Americana, enfatiza que el infarto se debe controlar con chequeos preventivos con su médico de cabecera, cardiólogo, endocrinólogo y neurólogo. Además, recalca la importancia de llevar una vida saludable, con actividad física regular y comida sana.

¿Qué diferencia hay entre un infarto cerebral y un aneurisma?

La intérprete de “Mi ranchito” o “El Telefonito” fue diagnosticada a sus 22 años con hipertensión y en el 2018 se le detectó aneurisma. De esta manera, la preocupación aumentó por su estado de salud. Sin embargo, los especialistas revelan que ambas enfermedades no tiene relación.

El director médico del instituto señala que un infarto cerebral y un aneurisma tienen efectos opuestos en el cerebro. El primero impide que la sangre llegue adecuadamente al cerebro, mientras que, en el segundo caso, se produce un sangrado masivo que puede ser fatal.

Yola Polastri dejó de existir
Yola Polastri dejó de existir a los 74 años, después de más de 50 años de trayectoria.

¿Se puede identificar algunos síntomas previos al infarto?

El neurocirujano de EsSalud sostiene que el infarto se presenta en un momento “súbito”. El médico Calvo también precisó que no existen síntomas previos para identificar un accidente cerebrovascular.

“Este tipo de problemas de salud se caracteriza por ser abruptos, si un síntoma comienza de un momento a otro es probable que sea un infarto cerebral. Ahora, es raro, pero se podría presentar un preinfarto”, enfatiza Calvo.

En este sentido, el doctor indica que se puede evidenciar cuando de manera seguida se paraliza el rostro o las extremidades; en su mayoría, afecta a un lado del cuerpo. Además, la persona tiene dificultad al hablar.

“Lo peor que puede pasar luego de sufrir un infarto es la muerte [...] si no se trata a tiempo y el infarto es severo, donde implica una arteria muy importante”, advierte el especialista de EsSalud.

“Los aneurismas son dilataciones de las arterias, cuando estos se rompen causan una hemorragia o sangrado cerebral que pueden dar síntomas similares a los del infarto cerebral y pueden también dejar secuelas graves”, concuerda la doctora Wicht Sarda.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS