Luis Barrenechea, un cirujano plástico con más de 25 años de experiencia, aseguró este domingo que la presidenta Dina Boluarte se sometió un procedimiento quirúrgico que implica cambios estructurales en el hueso y el cartílago nasal, y que provocó su ausencia de Palacio de Gobierno por al menos “dos semanas”, sin ningún compromiso oficial registrado en su agenda.
En entrevistas otorgadas a Cuarto Poder y Panorama, Barrenechea analizó fotografías disponibles en canales estatales y determinó que el tratamiento efectuado en Boluarte corresponde a una rinoplastia, con lo cual descartó la posibilidad de que haya recurrido a un procedimiento estético no invasivo mediante la aplicación de rellenos dérmicos como el ácido hialurónico.
El cirujano explicó que durante el postoperatorio, la inflamación tiende a incrementarse durante los primeros tres o cuatro días, aunque empieza a remitir aproximadamente hacia el sexto día. “Además, si vemos que el dorso se ha reducido, implica limar el hueso propio de la nariz, hacer una fractura nasal. Estamos hablando de un acrílico o yeso que se coloca durante siete días. Recién al octavo día, está sin yeso, pero bastante inflamada. Por eso necesita otros cuatro días más [...] Quiere decir que en dos semanas la nariz está bastante presentable”, indicó.
Según Hildebrandt en sus trece, que cita fuentes gubernamentales, a mediados de 2023, la presidenta se ausentó por 12 días de sus funciones y suspendió su agenda oficial luego de someterse a una rinoplastia y otros procedimientos faciales para corregir imperfecciones que le causaban insatisfacción.
Durante su retiro, evitó la vida pública, incluidas reuniones del Consejo de Ministros —se presentó de manera virtual— y actividades oficiales. Su agenda de ese período confirma que no tuvo ninguna actividad. Boluarte regresó a Palacio el 10 de julio con una apariencia visiblemente rejuvenecida. Desde entonces, de acuerdo con la revista de investigación, ha seguido recibiendo otros procedimientos de belleza.
La ausencia presidencial ha puesto en debate un evento posiblemente sin precedentes en el país: la interrupción de las funciones debido a una incapacidad temporal. Según la Constitución, en tales circunstancias, el jefe de Estado debe notificar al Congreso, responsable de declarar dicha incapacidad temporal.

La duración del periodo en el que la mandataria no pudo ejercer funciones es un factor crítico que, según expertos consultados por Cuarto Poder, podría conducir a un vacío de poder. “En nuestro, como no tenemos vicepresidente, tendría que haberse comunicado para que sea el presidente del Congreso quien ejerza el cargo”, dijo la constitucionalista Beatriz Ramírez.
“Concentrémonos en el tiempo del descanso y el reposo que ya podemos hoy documentar que la Presidencia del Perú ha tenido un vacío, eso no debería pasar desapercibido. Es posible que la presidenta no haya querido soltar el cargo, pero creo que no ha querido transparentar a la población el motivo de su ausencia”, matizó.
Paralelamente, la congresista Ruth Luque solicitó documentación oficial, entre la cual se incluye la agenda presidencial entre el 29 de junio y el 09 de julio de 2023, información sobre el descanso médico tomado por Boluarte, posibles ajustes salariales durante ese intervalo y las actas de las reuniones del Consejo de Ministros efectuadas en ese lapso.
Más Noticias
Esta fue la película más taquillera del Perú antes del estreno de ‘¡Asu mare!’
Más allá de la calidad de la producción audiovisual, este filme logró atraer a una gran cantidad de espectadores en una época en la que ir al cine era considerado un ‘lujo’

Padres en Iquitos protestan por escuela en ruinas: roedores, inundaciones y un estudiante fallecido por leptospirosis
La comunidad educativa de la I. E. N° 601534 San Lucas, ubicada en el distrito de Belén, lleva casi una década esperando soluciones del Gobierno Regional de Loreto

Vecinos denuncian acumulación de basura cerca del penal de Lurigancho y exigen mayor frecuencia en el recojo de desechos
Pobladores temen problemas de salud debido a la falta de medidas para controlar la acumulación de desechos en la zona

Feria inclusiva en Ventanilla ofrecerá más de 70 puestos de trabajo a personas con discapacidad
En el evento participarán nueve empresas privadas que buscan distintos perfiles. Además, cerca de 20 emprendedores exhibirán y pondrán a la venta productos elaborados por ellos mismos

Ética tomará estas acciones contra Ernesto Bustamante por comentario sobre mujeres en la ciencia ante negativa a disculparse
En una reciente entrevista, el parlamentario de Fuerza Popular aseguró que no tiene intenciones de retractarse y defendió sus expresiones. “Las opiniones hay que respetarlas”, mencionó
