Ministro de Defensa justifica amenazas de Dina Boluarte al jefe de Diviac y cuestiona a la prensa: “¿Me ven con cara de querer renunciar?”

El ministro Walter Astudillo apoyó las acciones de Dina Boluarte contra el coronel Franco Moreno, previo al arresto de su hermano. “Es competencia constitucional de la presidenta convocar a cualquier autoridad”, señaló

Guardar

Nuevo

Fuente: Canal N

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, defendió este lunes los actos de amedrentamiento de la presidenta Dina Boluarte hacia el coronel Franco Moreno, jefe de la Dirección de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), quien fue citado a Palacio de Gobierno dos días antes del arresto de Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado.

Astudillo expresó en una rueda de prensa que, dado que Boluarte es la jefa suprema de las Fuerzas Armadas, está constitucionalmente facultada para convocar a cualquier autoridad que considere conveniente. “La Diviac pertenece al Ministerio del Interior. Es competencia constitucional de la presidenta convocar a cualquier autoridad, oficial o cualquier persona”, señaló.

La reunión entre la mandataria y Astudillo ocurrió el martes 7 de mayo. Según La República, Boluarte interrogó reiteradamente sobre las operaciones y las investigaciones bajo la lupa de la Diviac y el Equipo especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), y sobre la gestión de los fondos dedicados a inteligencia.

Las preguntas específicas versaron sobre las investigaciones en curso y la operativa del Eficcop, ante lo cual Moreno mantuvo la reserva por el carácter confidencial de los casos. “¡Ah, entonces usted quería que me detengan!”, manifestó la gobernante en cierto punto de la conversación, a lo que Moreno aclaró: “Lo que quiero decirle es que hay allanamientos para incautar documentación relacionada con la investigación y otras detenciones. Quiero que entienda el trabajo”.

Fuente: Latina

Al cierre de la reunión, la presidenta sugirió al jefe de la Diviac tener cuidado con sus acciones. Al ser consultado sobre el tema, el titular de Defensa evitó dar detalles claros y, en su lugar, sugirió “dejar de seguir con las especulaciones” e instó a fomentar “la unidad nacional”.

“Las especulaciones generan un ambiente de inestabilidad política. Estamos declarando los ministros, hay un vocero, la presidenta sale a diferentes actividades y también declara [...] Creo que estamos generando un ambiente no adecuado para la unidad nacional. No esperemos que llegue el partido de la selección para la Copa América y ahí alentemos todos”, señaló.

En otro momento, Astudillo descartó dimitir y aseguró que la plancha ministerial se encuentra sólida, aun cuando el Congreso ha agitado el debate de una eventual vacancia presidencial. “¿Me ven con cara de querer renunciar? Al contrario, quiero seguir luchando por mi país y apostando por la unidad. El gabinete está firme y unido. Estas cosas nos mantienen más unidos que nunca”, dijo.

Dina Boluarte en una foto de archivo
Dina Boluarte en una foto de archivo

De igual modo, se refirió a la visita encubierta de Boluarte al edificio de la oficina de su abogado, Mateo Castañeda, quien estaba bajo detención preliminar, en el momento en que policías y fiscales realizaban una ampliación del allanamiento. “Es normal que cualquier persona asista a la oficina del abogado. [...] Existe esa libertad de cualquier persona”, señaló.

De acuerdo con reportes de Cuarto Poder y Punto Final, el último sábado a las 9:15 horas, la presidenta realizó una visita inusual al edificio donde se ubica la oficina de su consejero legal. Para este desplazamiento, utilizó el vehículo que anteriormente había sido usado por el expresidente Pedro Castillo para acudir a la casa de Sarratera, en Breña.

A pesar de contar con la compañía de su equipo de seguridad, su llegada no fue notada por los vecinos. Al encontrarse con agentes policiales y fiscales que recolectaban pruebas sobre la supuesta red criminal encabezada por su hermano, Boluarte decidió marcharse de inmediato.

El allanamiento se centraba inicialmente en la oficina 702, pero luego se extendió a la 703 al conocerse que también era utilizada por Castañeda. Jean Pajuelo, Secretario de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia, confirmó la visita de Boluarte, aunque indicó que fue para coordinar aspectos de su defensa legal con otro abogado, Eduardo Barriga, en relación con una investigación fiscal aún en proceso.

Guardar

Nuevo