Testigo protegido reveló que Dina Boluarte le exigió al inspector general PNP que “tumben” a Harvey Colchado

“En diciembre de este año que le den de baja de la Policía”, le habría dicho la mandataria al general PNP Jhonny Veliz Noriega, de acuerdo al testimonio

Guardar

Nuevo

La suspensión de Harvey Colchado sería plan de una organización criminal, según la Fiscalía. Foto: composición Infobae
La suspensión de Harvey Colchado sería plan de una organización criminal, según la Fiscalía. Foto: composición Infobae

La presidenta Dina Boluarte le exigió al inspector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general PNP Jhonny Veliz Noriega, que busque “la sinrazón” para empapelar al coronel PNP Harvey Colchado y que “lo tumben”, según declaró un testigo protegido al Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

“Tengo conocimiento por un efectivo policial que labora en Inspectoría que el teniente general Jhonny Armando Veliz Noriega había conversado con la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, respecto a que esta última le habría dado órdenes expresas de ‘buscarle la sin razón, la falta, para que le abran procesos administrativos al coronel Colchado y lo tumben’”, indicó el testigo protegido con código TP-05-2024 el 29 de abril.

Además, según el testimonio, la mandataria adelantó que Colchado sería pasado al retiro por renovación de cuadros al finalizar el 2024.

Asimismo, la presidenta habría indicado que ‘le abran procesos, y que, si no tienen que le creen, y en diciembre de este año le den de baja de la Policía”, declaró el testigo protegido”, agregó el declarante.
Declaración de testigo protegido
Declaración de testigo protegido

Este amedrantamiento contra el coronel PNP y suspendido jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) se da luego del allanamiento a la casa de la mandataria, donde Colchado dio la orden para que se use el ariete para tumbar la puerta del inmueble.

El acoso contra Colchado tendría un segundo origen revelado este viernes 10 de mayo: no haber accedido al pedido del abogado Mateo Castañeda para que se archive la investigación contra Nicanor Boluarte ni a filtrar información reservada del Eficcop que comprometa a la mandataria.

Según la resolución a la que accedió Infobae Perú, por la información requerida, Castañeda le ofreció a Colchado “protección desde la más alta investidura”, es decir, desde el Gobierno. El letrado también intentó persuadir al coronel PNP Walter Lozano, prometiéndole a este último que sería ascendido a general PNP.

Mateo Castañeda ofreció ascensos a coroneles del Equipo Especial PNP
Mateo Castañeda ofreció ascensos a coroneles del Equipo Especial PNP

La negativa

Los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano rechazaron las ofrendas ilícitas de Mateo Castañeda, por lo que este, según la Fiscalía, procedió a concertar con “la máxima autoridad” de las Fuerzas Armadas y la Policía, Dina Boluarte, para “defenestrar al Equipo Especial de la PNP en apoyo al Eficcop”.

Esta amenaza se materializó el último jueves 9 de mayo a través de la Resolución Ministerial 0610-2024-IN, suscrita por el cuestionado ministro Walter Ortiz, que desactiva el Equipo Especial PNP. La excusa fue una supuesta duplicidad de funciones con la Diviac.

“El objeto de creación y conformación del Equipo Especial de apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder es coadyuvar a los actos de diligencia que debe llevar a cabo el referido Equipo Fiscal, aplicando técnicas de investigación e inteligencia, función que resulta de competencia de la División de Investigaciones de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú, advirtiéndose la existencia de duplicidad de funciones, esfuerzos y medios, considerando que tanto el mencionado Equipo Especial como la División en cuestión vienen ejecutando acciones de inteligencia e investigación contra organizaciones criminales a nivel nacional”, se lee en la resolución ministerial.

La Fiscalía de la Nación sospecha que la referida disposición tendría relación con el operativo de este viernes 10 de mayo donde se detuvo a Nicanor Boluarte y a Mateo Castañeda.

“La Fiscalía de la Nación informa a la ciudadanía que viene evaluando indicios de la presunta comisión de delitos por parte de altos funcionarios señalados en el artículo 99 de la Constitución Política, en los hechos relacionados a la dación de la Resolución Ministerial 0610-2024-IN, expedida por el ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta”, comunicó la institución.
Ministerio Público
Ministerio Público

Harvey Colchado como agente encubierto

Según Epicentro TV, el coronel PNP Harvey Colchado le hizo creer al abogado Mateo Castañeda que respaldaba a la presidenta Dina Boluarte y que filtraría información reservada. Sin embargo, todo esto era parte de un plan para recopilar elementos de convicción.

Por ejemplo, Colchado envió un mensaje al exministro Carlos Morán minutos antes del allanamiento a la casa de la mandataria. Los mensajes no serían respondidos, tal como lo habían acordado. Buscaban dejar constancia de la supuesta colaboración con el Gobierno.

Incluso, relata el reportaje, Castañeda buscó negociar con Colchado luego de que fuera suspendido. Le ofreció el “perdón” del Gobierno a cambio de que encuentre “algo” contra el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena.

Guardar

Nuevo