Poder Judicial prohíbe a entidades y funcionarios públicos a bloquear a usuarios en Twitter

La abogada Dania Coz demandó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tras bloquearla de la red social X, por lo que se determinó que vulneró su derecho al acceso a la información

Guardar
Entidades y funcionarios públicos no
Entidades y funcionarios públicos no podrán bloquear a usuarios en Twitter: PJ falla a favor de una demanda de amparo| Composición Infobae

La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia falló a favor de la demanda de amparo presentada por la abogada Dania Coz, quien denunció que se vulneró su derecho a la libertad de información. De esta manera, la letrada consiguió que su caso quede como precedente al ordenarse que se prohíba a las entidades y funcionarios públicas bloquear a los usuarios en Twitter, ahora X.

La decisión del Poder Judicial sienta un precedente en el manejo de las cuentas oficiales de las entidades públicas, valorando el derecho de los usuarios a interactuar con sus gobernantes de manera directa. Es así como refieren que el bloqueo de las cuentas vulnera todo derecho a la libertad de expresión e información.

La restricción de acceso a la información pública, mediante el bloqueo a usuarios en las redes sociales utilizadas para la transmisión de datos gubernamentales o declaraciones de funcionarios, se considera una práctica inconstitucional a menos que se justifique plenamente bajo criterios estrictamente constitucionales.

Entidades y funcionarios públicos no
Entidades y funcionarios públicos no podrán bloquear a usuarios en Twitter| Poder Judicial

El caso de Dania Coz

La letrada Oz demandó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tras bloquearla de la red social X (antes Twitter). En este sentido, manifestó que no tuvo conocimiento de los motivos que la entidad realiza esta restricción.

El proceso judicial, que tomó un giro en 2023 con la aceptación de la demanda, ha levantado cuestionamientos sobre los límites de la interacción entre entidades gubernamentales y ciudadanos en redes sociales y la garantía del acceso a la información.

La usuario argumentó que el bloqueo constituyó un impedimento directo para el acceso a información a través de un medio de comunicación social, diferenciándolo del procedimiento de acceso a la información pública. Esta distinción fue tomada por los jueces en una doble instancia sobre la adecuación del amparo como vía procesal.

Entidades y funcionarios públicos no
Entidades y funcionarios públicos no podrán bloquear a usuarios en Twitter

ONPE desbloque a usuaria

Por su parte, el Poder Judicial ordenó a la ONPE a desbloquear a la letrada al determinarse que “cometió una infracción al derechos constitucionales”. Asimismo, se señaló que la entidad no logró demostrar que la acción de la demandante incurriera en algún comportamiento que justificara la restricción de su acceso a esta plataforma digital. La decisión se fundamentó en la necesidad de garantizar el ejercicio del derecho a la información.

Así, se advierte que la sentencia apelada declara fundada la demanda de proceso de amparo, en consideración a que el Estado constitucional y democrático protege la libertad de expresión, en dos vertientes, el derecho a informarse y el derecho a informar, lo que incluye el derecho a opinar, de conformidad con el artículo 2, inciso 4° de la Constitución Política del Estado.

Mientras tanto, la ONPE respondió a través de la Procuraduría Pública que no era “política” realizar estas acciones, por lo que se procede a desbloquear a todos los usuarios que están en la lista.

Más Noticias

Papa León XIV EN VIVO: misa de entronización y últimas noticias desde Perú sobre el inicio del papado de Robert Prevost

El exobispo de Chiclayo iniciará su papado desde este domingo 18 de mayo cuando asuma como el líder de la Iglesia Católica en la sede del Vaticano. Sigue todos los pormenores del evento católico en Infobae Perú

Papa León XIV EN VIVO:

Este será el primer país que visitará el papa León XIV tras su entronización: un viaje conmemorativo que honra el legado de Francisco

Llegó al Perú como misionero en los años ochenta y nunca rompió ese lazo. Este 18 de mayo, Robert Prevost será entronizado como nuevo pontífice de la Iglesia católica, y su agenda incluirá una serie de compromisos clave con el Vaticano y el mundo

Este será el primer país

El peruano que el papa León XIV eligió para uno de los momentos más solemnes de su entronización

La misa se realizará en la Plaza de San Pedro el domingo 18 de mayo desde las 10:00 a.m. (Hora de Roma) y contará con la presencia de 150 delegaciones

El peruano que el papa

¿Dónde ver en Lima la entronización de Robert Prevost como nuevo papa León XIV?

Durante su entronización, León XIV recibirá importantes símbolos papales con los que iniciará su ministerio como líder de la Iglesia católica

¿Dónde ver en Lima la

El modelo educativo que transforma escuelas peruanas: “El talento sí existe en contextos vulnerables”

Desde aulas rurales en Áncash hasta proyectos estudiantiles en Lima, una red global, liderada por Wendy Kopp, viene demostrando que los cambios educativos más duraderos nacen cuando las comunidades se involucran y lideran sus propias soluciones

El modelo educativo que transforma
MÁS NOTICIAS