Perú busca convertirse en el principal destino turístico de América Latina para el 2030

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Elizabeth Galdo Marín, reveló que el índice de vuelos internacionales hacia el territorio nacional ha disminuido

Guardar
Perú se propone convertirse en
Perú se propone convertirse en el principal destino turístico de América Latina para el 2030

Perú cuenta con diversos lugares turísticos evidentes y ocultos que destacan en el exterior y lo hacen únicos para ser considerados en los planes de viaje para los ciudadanos. Desde el gobierno se busca posicionarlo como el destino turístico más destacado de Latinoamérica para el año 2030; es decir, dentro de seis años.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Elizabeth Galdo Marín, dio a conocer su Plan 60 ante el Consejo de Ministros que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno. Además, tiene como finalidad la reactivación de este sector a cifras similares a prepandemia.

La iniciativa incluye una serie de medidas y estrategias destinadas a impulsar el sector turístico del país después de los desafíos enfrentados durante los últimos años. La ministra Galdo Marín esbozó la visión de su ministerio, que consiste en convertir a Perú en el eje turístico de la región.

Vuelos del exterior al Perú
Vuelos del exterior al Perú disminuyeron, revela ministra de Comercio Exterior y Turismo. Elizabeth Galdo Marín| Andina

Para el 2024

La titular también precisó que se tomarán acciones para este año, por lo que se están acelerando los objetivos. Con miras al 2024, la entidad se ha propuesto superar las cifras de turismo alcanzadas previamente a la pandemia, estableciendo nuevas metas tanto para el receptivo como para el nacional.

Galdo Marín señaló que busca aumentar la meta de 4.4 millones de visitantes internacionales, frente a la meta inicial de 3.2 millones. Además, se estima un crecimiento en los viajes nacionales.

En otro momento, precisó que si se obtiene un resultado de crecimiento también tendrá impacto en el Producto Bruto Interno (PBI). Por ello, se estima que pasaría de un 2.5% a un 3.9% para finales del 2024. La titular señala que tendrá un impacto en la perspectiva económica, lo cual se verá reflejado en el campo laboral.

Perú se propone convertirse en
Perú se propone convertirse en el principal destino turístico de América Latina para el 2030| Andina

De esta manera, estima la creación de 1.5 millones de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Esta iniciativa está orientada a mejorar las condiciones de vida de aproximadamente 1 millón 500,000 habitantes, incluyendo aquellos en los estratos más bajos de la sociedad, señala la titular.

Para llegar a que las cifras sean positivas, pedirá apoyo a los gobiernos regionales y locales.

Vuelos internacionales a Perú disminuyeron

El informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas (ONU) reveló que un 1 millón 216 mil 248 peruanos salieron del país hacia Estados Unidos, Chile, España, Argentina e Italia. Asimismo, Perú recibió a más ciudadanos venezolanos.

La ministra reveló que los índices de vuelos internacionales hacia Perú han disminuido en comparación a años anteriores. Es así como busca que la frecuencia de los viajes aumenten e incluso que aerolíneas apuesten por pasajes hacia el territorio nacional.

Por otro lado, desde el sector impulsarán el turismo transfronterizo, los cuales están considerados Chile, Bolivia y Argentina. La estrategia incluirá en campañas destinadas a fortalecer los canales comerciales, apuntando a que el 50% de los turistas extranjeros que visitan el país planifiquen su viaje mediante agencias de viajes.

En Cusco se celebra por
En Cusco se celebra por sus conexiones con el pasado Inca, abarcando desde Machu Picchu hasta el Inti Raymi, reflejando su alma ancestral. (Andina)
Extienden aforo en Machu Picchu
Extienden aforo en Machu Picchu por Semana Santa: ¿desde cuándo y cómo será la compra de entrada?| Ministerio de Cultura

Mientras que, el comportamiento del turista nacional tiende a no acudir a agencias para organizar sus viajes. Es así como buscarán potenciar el uso de redes sociales como herramienta de planificación y promoción. Además, se trabajará conjuntamente con diversos gremios para desarrollar ofertas atractivas para los escolares y ciudadanos peruanos.

Más Noticias

Natalie y Mariana Vértiz salieron corriendo del concierto de Shakira y usuarios reaccionan: “Faltó que lleve guardaespaldas”

Las hermanas asistieron al concierto de la cantante colombiana en el Estadio Nacional, pero fueron captadas corriendo a la salida, lo que generó diversas reacciones entre los usuarios.

Natalie y Mariana Vértiz salieron

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen

Las autoridades rastrean el paradero del vehículo desaparecido y recopilan información sobre sus movimientos y conexiones con clínicas y establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Infobae

Eclipse lunar total 2025: cuándo será el fenómeno astronómico que será visible en el cielo peruano

Un fenómeno único está por oscurecer la Luna. Este eclipse total será visible en Perú y convertirá el satélite en una esfera rojiza, atrapando miradas y despertando curiosidad en todo el país.

Eclipse lunar total 2025: cuándo

Ernest Hemingway en Piura: la vez que el autor de ‘El viejo y el mar’ llegó al Perú para pescar, pero se llevó algo más valioso

Un viaje que no quedó en anécdota. Cuando Hemingway desembarcó en Piura, buscaba la emoción de la pesca, pero halló un mundo fascinante que dejó una huella más profunda que cualquier trofeo marino.

Ernest Hemingway en Piura: la

Cusco: por qué hay siete calles que llevan el número siete en su nombre y qué las une a todas

Un patrón que no es casualidad. En la Ciudad Imperial, el número siete se repite en sus calles, recordando su presencia en la mitología andina, en rituales ancestrales y en la planificación de la urbe.

Cusco: por qué hay siete
MÁS NOTICIAS