
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder de la Fiscalía de la Nación, ha presentado ante el Poder Judicial nuevas revelaciones respecto al caso que se sigue en contra del coronel de la PNP en retiro, Martín Gonzales Sánchez. Ahora, un documento del Ministerio Público al que Infobae Perú tuvo acceso detalla una serie de hechos en los que, según la tesis fiscal, la presidenta Dina Boluarte habría ejercido una serie presiones para no solo desbaratar al EFICCOP; sino también a la DIVIAC y específicamente, a la coordinadora de dicho equipo, Marita Barreto.
En el documento, se detalla la presunta responsabilidad de Martín Gonzales Sánchez como encargado de “afianzar vínculos con otros agentes de inteligencia que se encontraban vinculados a la DIVBUS (división de búsqueda, encargada de la captura de políticos implicados en corrupción) de la DIGIMIN”, adscrita al Ministerio del Interior. A esta participación, en conjunto con otros integrantes de dicho equipo, como Martín Barco Rivadeneyra, Manuel Arellanos, y otros, el Ministerio Público los ha señalado como la organización criminal “Inteligencia Criminal en la Sombra”.
Según la Fiscalía, entre los eventos en los que se estaría contando la participación de Gonzales Sánchez se detalla el despliegue de la presunta organización criminal a fin de ejecutar “acciones para desacreditar, quebrantar y desmembrar al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y el Equipo Especial de la PNP en apoyo a este, por encargo de Dina Boluarte”.
Informe del EFICCOP señala interés de Dina Boluarte por desbaratamiento del Equipo

Las acusaciones que implican a la presidenta Dina Boluarte señalan la existencia de un interés por parte de la mandataria, quien es referenciada por el Equipo Especial como la “hermana del investigado Nicanor Boluarte Zegarra”, de que las pesquisas contra su hermano concluyan; para lo cual, se dan cuenta una serie de hechos en los que se asume la injerencia de la jefa de Estado.
Uno de los casos en los que se habrían desplegado estos intentos de obstaculizar las labores refiere a un hecho que se reveló en los últimos días y comprende el seguimiento al hermano de la fiscal Marita Barreto, coordinadora del EFICCOP; a quien tenían “mapeado” en su puesto dentro de la Policía Nacional del Perú. Sobre este hecho, el informe del Ministerio Público detalla “haber encontrado evidencia respecto de acciones de reglaje”.
“Se verifican hechos que evidencian claras intenciones que se venía festinando acciones en contra de la Coordinadora Nacional del equipo, con claras intenciones de limitar la acción operativa del EFICCOP frente a las investigaciones a su cargo”, se detalla en el documento, en el que también se parecisa que, para lograr este cometido, se habría empezado con el “acopio de información de su familia nuclear”.
Acciones contra Harvey Colchado

Por otro lado, el informe también advierte intentos de contravenir con las pesquisas que el Quinto Despacho del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder viene realizando en contra de Nicanor Boluarte Zegarra por el caso prefectos. Con el interés de que no se prosiga con la investigación, la tesis del Ministerio Público plantea que la presidenta Boluarte, “haciendo uso de su poder, habría promovido la destitución del coronel PNP Harvey Colchado Huamaní”
Para este hecho, la Fiscalía afirma haber hallado evidencia en el marco de las conversaciones telefónicas que habrían los investigados como Martín Gonzales y otros presuntos integrantes de la organización criminal.
Para esto, según la Fiscalía, “los investigados oficiales de la PNP, en actividad y en retiro, estaban encargados de brindar ‘servicios’ ilegales que involucran intervenciones, ovises (Operaciones de Vigilancia y Seguimiento), reglaje e inteligencia ilegal que, por su formación en estos procedimientos y pertenecer a una institución policial, en donde el jefe de Estado es su máxima autoridad, habrían festinado para ‘sacar’ al coronel PNP Harvey Colchado Huamaní del Equipo Especial y con ello, solo se habría buscado evitar que se continúen con las investigaciones”.
Óscar Nieves, el nexo entre Dina Boluarte y el ‘Conejo’

Para el Ministerio Público, quien apoyaba con la elaboración de documentos en contra de Colchado y otras gestiones, era el abogado de la presidenta Dina Boluarte, Óscar Nieves. Ya desde la toma de declaración de Bruno Pacheco, una vez que se entregó a la justicia, se había dado cuenta de su existencia, pues fueron el coronel Gonzales y el mismo Nieves quienes lo alertaron de la presentación de un pedido de prisión preventiva.
En ese sentido, según lo recabado por la investigación del EFICCOP, “Oscar Nieves (abogado de la señora presidenta de la República) y el coronel PNP (r) Martín Gonzáles Sánchez, habrían desplegado acciones con fines de interceder ante el órgano de disciplina de la PNP, para buscar la formulación de procedimientos administrativos disciplinarios en contra del coronel PNP (r) Harvey Colchado Huamaní, conforme posteriormente ocurrió a través de la Resolución N.°38-2024-IGPNP/DIRINV-OD.N.°17-AE”.
Como se sabe, esta documentación fue suscrita por el coronel PNP Giovanni Sandro Osorio Elguera; quien resolvió “iniciar procedimiento administrativo disciplinario en vía sumaria, por la presunta comisión en flagrancia de Infracción Muy Grave Contra La Imagen Institucional, el 13 de abril de 2024 (...) con la cual se dispuso la medida preventiva de separación temporal del cargo contra el coronel PNP Harvey Julio Colchado Huamaní”.
Más Noticias
Harvey Colchado insiste en que generales PNP en actividad pagaron para ascender: “La verdad no se borra con cartas intimidatorias”
El coronel en retiro denunció que los jefes policiales Óscar Arriola y Javier Véliz le enviaron cartas notariales exigiendo pruebas sobre su acusación

La terapia con alpacas peruanas: una iniciativa en Irlanda que transforma la vida de los residentes de un asilo
El tratamiento con animales incluye, en este caso, dos alpacas originarias de los Andes peruanos, donde su crianza es una tradición ancestral que en los últimos años se ha expandido a otros países

Proceso sancionador contra Real Plaza Trujillo: Indecopi dispuso medidas cautelares en contra del centro comercial
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, entre sus acciones, dispuso el cierre temporal del mall

¿Seguirán las lluvias en Lima? Senamhi responde tras precipitaciones y advierte sobre pronóstico para los próximos días
Representantes del COEN advirtieron sobre la posible activación de quebradas luego de las constantes lluvias registradas durante los últimos días

MEF anuncia derogación de la ley que elimina el drawback y abandona idea de recaudar S/1.770 millones adicionales en 2025 y 2026
Anteriormente, el Gobierno peruano había justificado la eliminación del sistema argumentando que se trataba de un incentivo temporal que ya no era necesario, dado el crecimiento sostenido de las exportaciones peruanas en las últimas décadas
