Procuraduría pide abrir investigación contra Alberto Otárola y jefe de la DINI ante espionaje denunciado por contralor

El procurador Javier Pacheco pidió al Ministerio Público iniciar una investigación preliminar contra Alberto Otárola y Roger Arista por presunto peculado de uso

Guardar
Fuente: Canal N

El procurador general de la Nación, Javier Pacheco, solicitó este lunes al Ministerio Público abrir una investigación preliminar contra el expremier Alberto Otárola y el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Roger Arista, debido al espionaje denunciado por el contralor Nelson Shack el año pasado.

A través de un comunicado, la entidad requirió que ambos sean imputados por presunto peculado de uso, un delito que se configura cuando un funcionario o servidor público hace uso de bienes o servicios, que administra o tiene a su disposición por razón de su cargo, en beneficio propio o de terceros.

Los vehículos usados estaban registrados a nombre de una empresa asociada a Walter de La Torre Cueto, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros. A pesar de las solicitudes de comentarios, Otárola no respondió a través de su representante legal.

El diario también verificó que, aunque los vehículos están vinculados a la DINI, en el momento del incidente estaban asignados a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (DIRIN).

“De haber tomado conocimiento, hubiésemos efectuado igual que hoy la protesta que corresponde y hubiésemos impuesto que se investigue hasta las últimas consecuencias. Estas prácticas son antidemocráticas e ilegales, no son permitidas en este Gobierno”, remarcó.

Arana desmintió cualquier conflicto con la Contraloría y negó que su labor de fiscalización represente un inconveniente para la gestión de Boluarte. Además, consideró que se trata de un suceso aislado e invocó a Otárola a ofrecer las explicaciones pertinentes.

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, aseguró que el Gobierno rechaza el presunto "reglaje" al Contralor General, Nelson Shack. Video: Canal N

”Con la Contraloría nunca ha habido algún tipo de desavenencia ni mucho menos derivada de la actuación que le corresponde en su función de control, según Constitución. ¿Cómo vamos a creer que [...] el ejercicio legal va a representar un problema para nosotros?”, aseguró.

Para su designación es necesario el respaldo de más de la mitad de los legisladores. En caso de no conseguirse, el Ejecutivo deberá proponer a otro candidato. Una vez aprobado, Cartolín, quien es jurista con una maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional y ha ocupado importantes cargos en el sistema judicial, será oficialmente designado y tomará posesión del cargo.

Guardar