
En el contexto del Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, la directora de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), July Caballero Peralta, enfatizó la necesidad de que los padres se mantengan vigilantes frente a las señales que puedan significar que sus hijos e hijas son víctimas de estos actos de violencia en su contra.
Caballero indicó que la importancia de la comunicación entre padres e hijos es una herramienta fundamental para detectar y prevenir situaciones de bullying. Es por eso que esta fecha fue establecida como un recordatorio para que los ciudadanos del Perú y todo el mundo reflexione sobre las estrategias de prevención y atención frente a estos casos
La especialista indicó que es importante que los padres de familia se mantengan vigilantes de las conductas de sus hijos o hijas para intervenir en el momento más adecuado en caso de que se detecte un caso de acoso. “Por eso siempre debemos establecer límites y normas, darlas a conocer y hacerlas cumplir”.
Factores de riesgo y señales de alerta de bullying
Caballero Peralta también aseguró que los padres deben identificar qué situaciones al interior del círculo familiar pueden representar factores de riesgo que puedan aportar a que su hijo o hija se convierta en un agresor y afecte a otros estudiantes o compañeros de clase.

Por ejemplo, si los hijos crecen en un ambiente familiar donde se presentan episodios de violencia entre sus integrantes, es un factor de riesgo que puede terminar formando a futuros ‘bullies’ o ‘matones’ de colegios. En estos casos, es preferible pedir ayuda a profesionales lo más pronto posible.
Ciertas señales de alerta pueden indicar que un menor está siendo víctima de bullying. Entre ellas se encuentran:
- El rechazo a asistir al colegio.
- La aparición de moretones y rasguños sin explicación.
- Fluctuaciones en el estado de ánimo.
- Aislamiento social.
- Alteraciones en los patrones de sueño y apetito.
- Dolores de cabeza o estómago sin causas médicas aparentes.
Estos síntomas son un llamado de atención para los padres y tutores sobre la necesidad de dialogar con sus hijos y buscar apoyo si fuera necesario.
¿Cómo se presenta el bullying en los colegios?
El acoso escolar implica actos o actitudes violentas por parte de uno o más estudiantes con el fin de discriminar y aislar a otro. “El acoso puede ser directo e indirecto”, explicó la experta del Ministerio de Salud (Minsa). Mientras el acoso directo incluye insultos, humillaciones, y agresiones físicas; el indirecto se caracteriza por fomentar la exclusión social del estudiante afectado
Ya en la época digital, donde se usan de forma mucho más activa las redes sociales, el bullying también puede extenderse a estas plataformas mediante amenazas y la difusión de rumores que pueden afectar la dignidad y el honor de los alumnos afectados.

La identificación temprana de casos de acoso escolar y la intervención adecuada pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes afectados, mitigando el impacto psicológico y emocional a largo plazo.
Aumentan los casos de acoso o bullying en el Perú
Según datos reportados por el Sistema Especializado en Reporte de Casos sobre Violencia Escolar (Siseve) del Ministerio de Educación, solo entre el año 2023 y el primer trimestre del 2024 se ha tomado conocimiento de al menos 20.604 denuncias a nivel nacional.
Sin embargo, la estadística general desde que existe el sistema del Ministerio de Educación indica que hasta el 31 de marzo se han reportado 73.261 casos de violencia en las escuelas, siendo el caso más común el acoso entre escolares (41.716).

También existe una estadística adicional: los casos de violencia o acoso de un integrante del personal de la institución educativa hacia el estudiante (31.545).
Si bien el grado de instrucción en el que se presentan los casos de bullying suele ser secundaria con el 57 % (41.838 casos denunciados), el nivel primario está en segundo lugar con 35 % (25.825), superando ampliamente los presentados en educación inicial, que está en tercer lugar con el 7 % de los casos denunciados desde el año 2013 (5.384).
Más Noticias
Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”
La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"
Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema
