
Entre los miles de tesoros que tiene un lugar como el Perú, los artistas tienen un lugar muy especial para ellos reservado en la gran mesa que son las artes.
Según a qué rama se hayan dedicado, son muchos los que han dejado una huella imborrable. Tal como ha sucedido con el reconocido caricaturista peruano Mario Moreno, quien con su talento enamoró a todos en el país y más allá de sus fronteras.
Nacido en Cusco el 14 de mayo de 1944, y fallecido en Lima el 24 de abril de 2009, Moreno creció en un entorno familiar dedicado al arte teatral y circense, lo que le permitió desarrollar desde muy temprana edad habilidades en diversas disciplinas artísticas como equilibrista y payaso, recorriendo junto a su familia toda la geografía peruana.
Pasión temprana

Su pasión por la caricatura comenzó a manifestarse durante sus años de formación escolar. Fue precisamente en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe donde Moreno empezó a destacar, plasmando con humor e ingenio las peculiaridades de profesores y compañeros a través de sus dibujos.
Con una visión particular del mundo, que él mismo describía como ver a las personas a través de un “Ojo de pez”, y una capacidad única para captar rápidamente los rasgos y la esencia de las personas, Moreno se ganó el título no oficial de “El Caricaturista más rápido del mundo”.
La caricatura lo enamoró

Su carrera profesional como caricaturista comenzó a tomar forma en 1964, con la publicación de su trabajo en la revista Gente. Pronto se unió al equipo del diario Expreso y más tarde a Extra, ampliando su repertorio y experimentando con nuevas plataformas, incluida la televisión, donde en 1966, se destacó por sus contribuciones en el Canal 2.
Buscando nuevos retos y experiencias, Moreno se aventuró fuera de Perú en 1969, llegando a México, donde el mercado para caricaturistas era altamente competitivo pero igualmente estimulante.
A su regreso a Perú, Moreno se incorporó en 1973 al equipo de 24 Horas en Panamericana Televisión, logrando gran reconocimiento por sus caricaturas en vivo de los invitados al programa.
Además, colaboró activamente en la sección editorial de los diarios La Prensa y Última Hora y participó en numerosos eventos y ferias, dejando su marca en el corazón de quienes admiraban su arte, que iba más allá de la mera representación gráfica para convertirse en un comentario social y cultural.
Adaptado a los nuevos tiempos

Con el advenimiento de la era digital, Moreno se adaptó a los nuevos tiempos, abriendo un espacio en Terra Perú para exhibir sus creaciones y manteniendo un taller de dibujo humorístico y caricatura donde compartía su vasta experiencia con aspirantes a caricaturistas.
A pesar de enfrentar desafíos de salud en sus últimos años, Moreno siguió creando y compartiendo su visión única del mundo hasta su fallecimiento en 2009. Su legado continúa vivo a través de su hija, Milagros Moreno, quien sigue los pasos de su padre, capturando momentos y personalidades a través de la caricatura.
Mario Moreno no solo fue un caricaturista excepcional, sino un artista comprometido con su tiempo, un educador apasionado y un innovador que dejó una marca indeleble en el arte peruano.
Más Noticias
Bryan Torres elimina a todas las mujeres de su red social tras acusaciones de infidelidad: “Samahara FBI”
Tras las acusaciones públicas de infidelidad, el salsero busca recuperar la confianza de Melissa Klug con una medida drástica en sus redes sociales

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Evelyn Vela le recuerda a Melissa Klug su hospitalidad: “Cada vez que iban a Ica comía gratis todo su batallón”
La empresaria acusó a Melissa Klug y su hija de aprovecharse de su generosidad mientras eran amigas, alegando que comían gratis en su restaurante en Ica

No es México ni Perú: Este es el país de América Latina con el mayor crecimiento en turismo, según la ONU
Esta nación creció en más de 80% en el sector turismo y fue el segundo país en el mundo con mejor desempeño, solo por detrás de Catar y su impresionante 137%

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido
