José Luna propone reforma de pensiones que incluye a informales: ¿de qué trata y qué más plantea?

Luego de la aprobación del séptimo retiro AFP, la ley del sistema previsional quedó pendiente. El vocero de Podemos Perú ingresó la tercera propuesta sobre el tema

Guardar
De acuerdo al INEI, más
De acuerdo al INEI, más del 70% de peruanos trabajan en la informalidad. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina / Congreso

El pleno del Congreso rechazó debatir en conjunto el séptimo retiro extraordinario de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la reforma del sistema previsional. Aunque el primer tema fue aprobado, el segundo continúa pendiente. Al respecto, el fundador de Podemos Perú, José Luna Gálvez, presentó un proyecto que propone incluir a los trabajadores informales.

La iniciativa legislativa 7674/2023-CR se basa en tres pilares fundamentales: el ‘Capital Semilla’, el ‘Aporte por consumo’ y la integración progresiva de los trabajadores autónomos y no registrados. Luna Gálvez destaca la importancia de reconocer a los trabajadores informales dentro del sistema para asegurar una pensión equitativa, argumentando que dicha reforma beneficiaría a unos 14 millones de peruanos sin cobertura pensional, ofreciéndoles una pensión superior a las actuales provistas por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o las AFP.

“Ninguna reforma del sistema previsional tiene sentido si no se incluye a los informales, como los mototaxistas, taxistas, ambulantes, vendedores, al verdadero Perú profundo, al pueblo peruano, y se garantice una pensión justa”, subrayó Luna Gálvez, quien indicó que “si aprobamos esta propuesta, aproximadamente 14 millones de ciudadanos, que no cuentan con una pensión, tendrían pensión, eso es lo más importante, y una pensión superior a la que está recibiendo en la ONP o en la AFP”, sostuvo el parlamentario.

José Luna presentó, hasta entonces,
José Luna presentó, hasta entonces, el último proyecto relacionado al sistema previsional. | Hugo Pérez/GEC

¿Qué propone el congresista José Luna?

Capital Semilla

El ‘Capital Semilla’ constituye un fondo previsional inicial para los peruanos desde su nacimiento, financiado por el gobierno peruano. Este fondo crecerá mediante intereses y el ‘Aporte por consumo’, y tendrá un carácter intangible para asegurar exclusivamente una pensión futura.

Aporte por Consumos

Este mecanismo implica un aporte del 1% del gasto total en bienes y servicios de las personas, sustentado con recibos que incluyan el documento de identidad.

“Este es un mecanismo para incrementar el fondo acumulado en las Cuentas Individuales de Capitalización, tanto en el Sistema Nacional de Pensiones como en el Sistema Privado de Pensiones”, señaló Luna Gálvez.

Incorporación Progresiva

Destacando que el 70% de la Población Económicamente Activa en Perú son trabajadores independientes y no formales, la propuesta urge una integración gradual de estos al sistema, aplicando una tasa de aporte obligatorio y beneficiándose del ‘Aporte por consumo’.

“Los sistemas privado y estatal de pensiones están colapsados, la ONP otorga pensiones ridículas solo a los trabajadores formales, las AFP no garantizan ninguna pensión mínima, aun habiendo aportado por muchos años y están diseñadas para garantizar jugosas ganancias de sus accionistas, pero no para otorgar pensiones justas, y Pensión 65 es un sistema de pensión mínimo no contributivo pero que no tienen sostenibilidad a mediano o largo plazo”, recalcó.

Ingreso de Nuevos Actores

Para incrementar la competencia y mejorar el sistema, se propone permitir el acceso a bancos, financieras, cajas y empresas de seguro como gestores de fondos de pensiones.

Luna propone que bancos, financieras,
Luna propone que bancos, financieras, cajas y empresas de seguro sean gestores de fondos de pensiones. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina

Rentabilidad Fija

La iniciativa legislativa incluye la creación del Fondo de Pensiones Tipo 4 de rentabilidad fija asegurada, ofrecido a través de administradoras de fondos de pensiones y entidades financieras, caracterizado por una tasa de interés fija anual sin comisiones y protección completa del fondo de seguro de depósito hasta la jubilación.

Comisión por Desempeño

Se establece una política de cobro de comisiones basada en el rendimiento del fondo administrado, promoviendo planes de descuento en función del tiempo de afiliación y regularidad de las contribuciones.

Cuenta Individual de Capitalización

Cada afiliado tendrá dos registros: una ‘Libreta de Capitalización AFP’ para aportes obligatorios, voluntarios, el ‘Capital Semilla’ y el ‘Aporte por Consumo’, y una ‘Libreta Complementaria de Capitalización AFP’ para aportes voluntarios adicionales del afiliado.

“Consideramos que con esta propuesta podemos revertir la situación crítica que enfrenta el sistema previsional actual, debido a la codicia y la ineptitud, pero ni el sistema privado ni el estatal pueden garantizar una pensión digna para los trabajadores que han aportado al país por años al crecimiento del país. Nuestro equipo ha estudiado por más de diez años la problemática pensionaria y consideramos que esta propuesta puede ser una alternativa de solución eficiente y que beneficiaría al mayor número de peruanos”, sentenció Luna Gálvez.

Más Noticias

MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

MTC responde ante cuestionamientos a

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia
MÁS NOTICIAS