![El MIMP reportó que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZY6KQ7BRBCLFGFCQI3RAPIIXI.jpg?auth=ad3fef22314d47aaf7a79bb61ca753afa1f6be15c19aa62ed3aab3b1ba8c0dd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, en 2023, se atendieron 475 casos de acoso sexual en espacios públicos a nivel nacional, con un 99,1% de afectadas mujeres, incluidas niñas y adolescentes. Paralelamente, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) registró 348 incidentes de este tipo entre 2022 y 2023, solo en Lima y Callao.
Estas cifras causan preocupación porque evidencian una problemática mucho mayor, además de que muchos ciudadanos desconocen cómo proceder ante casos de hostigamiento sexual.
¿Cómo y dónde denunciar casos de acoso?
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/IOQ2ITLW5NHB3OA3J6XV7HSJDM.jpg?auth=ab4e54df1c36ad4aa91080f9f503a2744f1ba70e130067d54fdf67301c33d804&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De acuerdo a Paremos el Acoso Callejero, organización feminista dedicada a crear espacios públicos libres de acoso callejero, es importante considerar los siguientes aspectos cuando decidamos denunciar estos casos:
- Si es posible, graba o toma una foto al agresor.
- Si hay cámaras de vigilancia cercanas, solicítalas con los responsables.
- Toma nota de la fecha, hora y lugar del incidente.
- Ten en cuenta que las pruebas audiovisuales no son necesarias para denunciar, pero pueden resultar muy útiles al realizar la denuncia.
Además, recordó que cualquier policía o sereno puede registrar la acusación. A ello se suman los canales de atención para dichos casos, como las comisarías, CEM, Fiscalía, Línea 100 o juzgados de familia.
El 91% de víctimas de acoso no recibe ayuda
![La ciudad de Lima ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVPTV5EKVBHLZKMB6IL6B33QXU.jpg?auth=8c4374bc5829b7bb5fd9b1a742cf2cb46e68918b14039bc09a58bb6bff72ce1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En respuesta a las alarmantes cifras registradas en Perú, la organización Paremos el Acoso Callejero lanza la campaña ‘Sí, es acoso’ durante la Semana Internacional contra el Acoso Callejero (SICAC 2024). Esta iniciativa busca abordar la urgente necesidad de apoyo y protección para las víctimas de este delito, sobre todo al descubrir que el 91% de ellas no recibió ayuda alguna.
Dicha información fue revelada en el informe técnico ‘A mí también me acosaron’ de 2021, elaborado en colaboración con Plan International.
Este llamado a la acción no solo implica a las autoridades, sino también a la sociedad en su conjunto, para reconocer, condenar y erradicar la mencionada problemática.
Solo cinco regiones sancionan el acoso sexual callejero
![La Fiscalía de Huacho ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5MBXQONOZD6DGCADW7JKVPQ4U.jpg?auth=e17d9bc046d3a1cc009aadf29fa18837997778adf97cdff94de77ef596068253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Perú, a pesar de la existencia de la Ley 30314, destinada a combatir el acoso callejero, especialmente contra mujeres y niñas, únicamente cinco de sus regiones han implementado medidas concretas para su cumplimiento. Esta normativa, que lleva nueve años vigente, tiene como objetivo prevenir y sancionar el hostigamiento sexual en espacios públicos; sin embargo, su aplicación efectiva se ha visto limitada.
Las regiones de Amazonas, Huancavelica, La Libertad, Puno y Tacna son las únicas que hasta la fecha han adoptado ordenanzas en consonancia con la ley, a pesar de que se establece claramente la responsabilidad de gobiernos regionales, provinciales y locales en esta tarea.
Lima, ciudad con mayor índice de acoso sexual
![Acoso sexual en el Metropolitano:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZR3RKFO55FY3PD5FEK2PQVXJA.jpg?auth=91de289614d76e389934deb3ac1d6db60dab548a8e2fe162498a11b4aa6f8463&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es crucial destacar que, además de las cinco regiones mencionadas, la capital del país, Lima, donde se presenta una población significativamente alta, no figura entre las zonas que han cumplido con la adopción de medidas. A esto se suma el hallazgo de que siete distritos no disponen de ordenanzas específicas para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos.
Este escenario es preocupante, al considerar que varias de las regiones que no han implementado dichas medidas presentan altas tasas de violencia de este tipo. Frente a ello, la entidad ha urgido a la adopción de medidas concretas como una cuestión de seguridad y dignidad para las mujeres en el Perú.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)