
El 25 de marzo del presente año, la Comisión de Economía dio el visto bueno al dictamen al séptimo retiro de fondos de pensiones AFP, con una amplitud que abarca a todos los afiliados y por un monto máximo de 4 unidades impositivas tributarias (UIT). Sin embargo, esto apenas marcaba el comienzo del proceso. La discusión escaló hasta llegar al Pleno Legislativo, donde la propuesta recibió un respaldo mayoritario, allanando así el camino para el desembolso de los fondos de pensiones privados.
Este 17 de abril, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, anunció que el Ejecutivo no vetará el proyecto de ley que permite el retiro de hasta a S/20 mil 600. Un día después, el Gobierno de Dina Boluarte promulgó la ley que permite a los contribuyentes retirar la AFP.
El retiro de aportes ya es una realidad y su impacto en el panorama económico despierta diversas expectativas. Especialistas en la materia perciben distintos escenarios, entre los que destaca el posible efecto en el precio del dólar, moneda que ha experimentado cierta volatilidad en los últimos días debido a factores geopolíticos.
Esto dicen los expertos sobre el dólar

La mayoría de expertos desaconsejan sacar los fondos destinados a las futuras pensiones de los afiliados. Jorge Carrillo, docente y especialista en finanzas de Pacífico Business School, advirtió sobre los riesgos de retirar los aportes de AFP mediante las medidas aprobadas por el Congreso, destinadas a facilitar el acceso a estos recursos para las pensiones. No obstante, reconoce que existen circunstancias justificadas para tomar esta decisión.

Por su parte, Gonzalo Llosa, docente de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico (UP) habló con la Agencia Andina, donde dio a conocer desde su perspectiva sobre los posibles escenarios que podrían determinar el rumbo de la divisa extranjera.
Además, las AFP se verán obligadas a vender activos en el extranjero, los cuales están denominados en dólares, para cumplir con los retiros en moneda nacional solicitados por los afiliados.
No obstante, el experto advierte que los inversionistas extranjeros han mostrado cierta preocupación ante esta medida aprobada por el Congreso y ratificada por el Ejecutivo. Esta inquietud se reflejó en las recientes caídas registradas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y en la rentabilidad de los fondos.
En palabras del experto, “los inversionistas están inquietos por la posible venta de bonos locales que poseen las AFP en sus carteras. Este factor podría generar un flujo mixto de capitales, lo que dificulta hacer una estimación precisa sobre el futuro del tipo de cambio”.
Estos son los puntos a tener en cuenta si retirarás tu AFP

- ¿Cuándo se podrían hacer las solicitudes?
Por otro lado, la logística y los plazos para realizar los retiros también son aspectos cruciales a considerar. Jorge Carrillo Acosta, destaca la importancia de que el reglamento establezca un plazo razonable para que las AFP implementen el proceso. Esto incluye la elaboración de un cronograma para la presentación de solicitudes de retiro en función del número de DNI, así como la creación de una plataforma para tramitar dichas solicitudes, entre otros aspectos.
En este contexto, se estima que los retiros efectivos podrían realizarse en fechas tentativas específicas:
- Inicio del primer retiro (hasta 1 UIT): 12 de junio (30 días calendario después de la solicitud).
- Inicio del segundo retiro (hasta 1 UIT): 12 de junio (30 días calendario después del primer retiro).
- Inicio del tercer retiro (hasta 1 UIT): 11 de agosto (30 días calendario después del segundo retiro).
- Inicio del cuarto retiro (hasta 1 UIT): 10 de septiembre (30 días calendario después del tercer retiro).
En consecuencia, el plazo máximo para solicitar los retiros vencería el 11 de agosto de 2024, 90 días después del inicio de la vigencia del procedimiento operativo.
Más Noticias
Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”
La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"
Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema
