
El último sábado 20 de abril, en el departamento de Ica, se denunció que tres hombres habrían abusado sexualmente de una adolescente de 17 años. La Policía Nacional del Perú, finalmente, arrestó a los sospechosos después de una denuncia realizada por la madre de la víctima.
De acuerdo a La República, los detenidos fueron identificados como Luis Armando Morales Huaccha (26), Jerson Junior Asto Huamán (26) y Michael Gustavo Pino (24). La joven fue encontrada en un mototaxi frente a la residencia del primero de ellos, lo que condujo a su pronta localización y detención por parte de las autoridades.

Exámenes médicos confirma violación
El mismo medio reveló que los exámenes médicos confirmaron que la menor presentaba indicios de haber sido víctima de un ataque sexual, lo cual llevó a la realización de las diligencias legales pertinentes por parte de las autoridades.
Los tres sujetos implicados en el hecho permanecen bajo custodia policial mientras prosiguen las investigaciones. Por su parte, la adolescente será sometida a una evaluación en la cámara Gesell, un procedimiento empleado para obtener testimonios de menores en un entorno protegido, con el objetivo de asegurar así su bienestar emocional en lo que se recaban pruebas claves para el caso.

Ministerio de la Mujer se pronuncia
El último lunes 22 de abril, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre el caso de la joven de 17 años que fue violentada sexualmente. La entidad precisó que ya había movilizado sus unidades para responder a la denuncia.
Violencia sexual en Perú

El año 2023 cerró con alarmantes cifras de violencia sexual contra mujeres: de acuerdo al Programa Aurora, de enero al diciembre, se contabilizaron 28 mil 991 casos atendidos por los Centros de Emergencia Mujer (CEM), más que lo reportado en el 2022, con 27 mil 362.
Hasta marzo del año 2024, Perú enfrenta una creciente ola de violencia de género, con 6.501 mujeres víctimas de ataques sexuales, situación que ha puesto en alerta a las autoridades y organizaciones dedicadas a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La población más vulnerable ante esta forma de violencia son las menores de edad, de 0 a 17 años, ya que ellas representan un 61% del total de víctimas. Dicho grupo es seguido por las adultas de 18 a 59 años, con 32%. Estas son las regiones en las que se han atendido más casos de violencia sexual contra mujeres:
- Lima: 1.995
- Arequipa: 537
- Cusco: 379
- La Libertad: 372
- Junín: 324.
Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Más Noticias
El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Cuánto tiempo es recomendable usar la piedra de alumbre como desodorante
La piedra de aluminio, compuesta por sulfato de potasio y aluminio, se emplea como alternativa natural a los desodorantes comerciales debido a sus propiedades antibacterianas
