
La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Marybel Vidal Matos, anunció este martes importantes cambios en el servicio del Metropolitano con el objetivo de reducir las demoras en los embarques y aumentar la fluidez en el transporte. En una entrevista concedida a la agencia Andina, reveló que se eliminarán las colas de sentados, una práctica que generó diversas complicaciones entre los usuarios, incluidos incidentes y accidentes.
Este cambio forma parte de una iniciativa más amplia que busca mejorar la experiencia de viaje, y que incluirá una campaña integral para diferenciar las filas de embarque y contribuir a la eliminación del acoso sexual en los buses, un problema que se ha visto reflejado en un número significativo de denuncias.
Además, de acuerdo con Vidal Matos como medida inmediata para optimizar el servicio, se anuncia la fusión de dos rutas específicas esta semana, generando 12 viajes adicionales a los ya existentes.

De la misma forma, señaló que la información detallada sobre los cambios de ruta será comunicada a los usuarios a través de los orientadores en las estaciones y las redes sociales de la entidad.
Por su parte, en respuesta a las recientes quejas sobre los buses varados, que generaron demoras considerables en las estaciones, la presidenta de la ATU aseguró que ya se están tomando medidas para mitigar este problema.
La autoridad mencionó que identificaron acciones para mejorar la atención a los usuarios y se inició la habilitación gradual de salidas de emergencia en puntos críticos, lo que permitiría un sobrepaso efectivo ante la eventual avería de un autobús, en el que mejoran la continuidad en la operación del sistema.

Los trabajos para la implementación de estas salidas de emergencia están previstos para finalizar en la quincena de mayo, comenzando por tres puntos claves: cerca de las estaciones Central, España y Caquetá. Adicionalmente, se trabajará en 14 focos más para reforzar este plan de contingencia ante posibles incidencias.
Implementación de salidas de emergencia
Para optimizar la eficiencia del Metropolitano y disminuir los tiempos de espera y desplazamiento de los usuarios, ATU anunció el inicio de obras que tienen como finalidad la habilitación de salidas de emergencia en lugares clave de la ruta exclusiva del sistema.
Recientemente, se comenzaron trabajos para instalar sobrepasos de 30 metros que permitirán a los autobuses articulados desviar su camino en caso de avería de algún vehículo o frente a cualquier otra situación de emergencia, con el propósito de evitar interrupciones en el servicio.

La primera etapa de esta estrategia de mejora se enfoca en tres áreas críticas, iniciando por un segmento en la avenida España, ubicado en el Centro de Lima. Estas obras se realizan fuera del horario habitual de operaciones del Metropolitano para reducir las molestias a los pasajeros.
A continuación, se planifica extender estos trabajos hacia las zonas de Caquetá y la Vía Expresa y se espera finalizar antes de la mitad de mayo.
La intención es habilitar de forma escalonada más salidas de emergencia a lo largo del corredor exclusivo que consta de un único carril, abarcando distritos importantes como Comas, Independencia, San Martín de Porres, Cercado de Lima, La Victoria, Lince, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.
Entregarán ampliación norte en mayo
La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S. A. (Emape) anunció que se entregará las 13 estaciones restantes del Metropolitano norte, junto con un patio taller y un terminal de autobuses, a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) el próximo 31 de mayo.
Esta obra espera beneficiar a la movilidad urbana en la región. Las estaciones, cuya construcción fue completada, pero pendiente de puesta en servicio, serán finalmente accesibles al público luego de que la ATU realice las implementaciones operativas necesarias.
Más Noticias
Olenka Mejía y la vez que prometió no volver a salir con un jugador de fútbol y con familia: “No soy ese tipo de mujer”
La cuñada de Yahaira Plasencia aseguró que ya no la verían con un futbolista; sin embargo, fue captada recientemente con el seleccionado Piero Quispe.

Dua Lipa en Perú: entradas, zonas y cuándo inicia la preventa de su concierto en el Estadio San Marcos
La cantante albanobritánica se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable para sus fanáticos peruanos

Olenka Mejía confiesa que mantuvo una relación con Piero Quispe antes del ampay: “Yo soy la víctima y la engañada”
La exsaliente de Jefferson Farfán habría mantenido un romance con el futbolista del club mexicano Puma antes de haber sido captado en el hotel del aeropuerto Jorge Chávez.

Reconocen diez bienes de la colección de José Carlos Mariátegui como Patrimonio Cultural por su valor en la historia
La Casa de la Literatura Peruana resguarda la colección Minerva, que incluye una máquina tipográfica y otros bienes que impulsaron la modernidad editorial y el pensamiento crítico en el país

Olenka Mejía confirma encuentro con Piero Quispe en hotel del aeropuerto: “Me tenía que traer unas cosas”
Pese a estar en pareja, el pelotero fue visto ingresando al hotel donde se encontraba la excuñada de Yahaira Plasencia. Ella, por su parte, afirmó que fue una reunión espontánea y negó cualquier vínculo más allá de la amistad
