
Perú experimenta un notable incremento de casos de dengue, alcanzando ya los 134 mil 034 contagios y 137 muertes relacionadas hasta la semana epidemiológica 14 del 2024.
De acuerdo a un informe del Diario El Comercio, este aumento se concentra principalmente en la capital, según reportes del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), con un total de 22 mil 933 casos.
Por ello, el drástico incremento sitúa a Lima Metropolitana por encima de regiones anteriormente consideradas como los principales focos de infección, tales como La Libertad, Ica y Piura.

¿Cuáles son los distritos de Lima que registran mayor número de contagios?
La situación en Lima es particularmente alarmante, con un aumento de más de 6.307 casos en comparación con la semana epidemiológica 13 y un salto de casi 20 mil casos desde la semana 12.
Esta cifra representa una alarmante subida en comparación con registros previos, destacando un crecimiento de 21 mil 375 contagios y 20 fallecimientos en apenas una semana.
Cristian Díaz Vélez, director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, detalla que este pico marca la cifra más elevada hasta la fecha en la capital peruana, ya que escala a un 296,2% en comparación con las estadísticas de la semana 14 de 2023.
Además, Díaz indica que el incremento de casos no solo continuaría, sino que, para finales del 2024, la cifra superará el total de infecciones reportadas en 2023, que fue de 256 mil 693, estableciendo así un nuevo máximo de casos registrados en un solo año en el país.
Dentro de la capital, Comas lidera la lista de distritos con mayor número de casos, reportando 3.162 infecciones. Le siguen San Juan de Lurigancho con 2.267 casos e Independencia con 1.714. Otros distritos como Surco, San Borja, Miraflores y San Isidro experimentan también aumentos considerables, aunque en menor medida.

¿Cómo podemos cuidarnos del dengue de manera efectiva?
Para combatir la propagación del dengue en los hogares, el Ministerio de Salud está promoviendo la implementación de una herramienta de autoevaluación denominada “10 minutos contra el dengue”.
Esta iniciativa busca motivar a las familias a inspeccionar sus hogares semanalmente por criaderos de zancudos, dedicando únicamente diez minutos para realizar esta importante tarea.
La estrategia, dirigida a eliminar los posibles focos de zancudos, como tanques, barriles y otros recipientes que puedan acumular agua, es fundamental para prevenir más casos de dengue.
¿Cómo funciona la herramienta del Minsa?
La ficha de autoevaluación familiar propuesta por el Minsa permite el registro y seguimiento de recipientes en el hogar, facilitando la identificación de larvas de zancudos.
La Dirección de Promoción de la Salud recomienda realizar esta verificación semanalmente y con participación familiar para lograr una efectiva eliminación de lugares propicios para la cría de zancudos, especialmente en áreas con altas temperaturas, para reducir el riesgo de contagio y proliferación del dengue.
El procedimiento consiste en anotar:
- Fecha de revisión.
- Cantidad de recipientes examinados.
- Presencia o ausencia de larvas.
El Minsa distribuirá estas fichas de autoevaluación en todos los distritos de Lima.
Más Noticias
Reventó la Kábala del sábado 5 de abril del 2025: video y números de la jugada ganadora
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: resultados del sorteo 4177 de este 5 de abril
Como cada sábado, La Tinka informa los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4177

Clásico de la violencia: impactantes videos del caos y heridos por enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario
Diversos sectores del país sufrieron escenas de terror protagonizadas por hinchas violentos. Una mujer resultó herida y un joven fue brutalmente golpeado en plena vía pública

Senamhi emite alerta por lluvias extremas en gran parte del país: granizo, nieve y tormentas eléctricas
El pronóstico advirtió precipitaciones de fuerte intensidad en la costa, sierra y selva, con posible granizo, nieve y tormentas eléctricas. Lima figura entre las regiones con mayor riesgo

Fiscalía archivó investigación contra Medifarma y otras 14 empresas por colusión, afirmó César Vásquez
Durante su presentación en el Congreso de la República, el ministro de Salud aseguró que le comunicaron de esta decisión del Ministerio Público de forma “extraoficial”
