Estudiantes de Piura recurren a baño de vecino por falta de agua y luz en el colegio

El inicio del año escolar 2024 trae esperanza y obstáculos para miles de estudiantes en todo el país. Sin embargo, en provincias como Piura, la falta de servicios básicos como agua y electricidad desafía el regreso a las aulas

Guardar
Más de cien estudiantes del
Más de cien estudiantes del Colegio 20899, en Veintiséis de Octubre, enfrentan condiciones desafiantes debido a la falta de agua y electricidad en su centro educativo. (Composición: Infobae / RPP / Noticias Piura)

El retorno a clases del año escolar 2024 trajo consigo tanto entusiasmo, pero también desafíos para miles de estudiantes en todo el país. Sin embargo, para algunos, especialmente en provincias como Piura, el regreso a las aulas está lejos de ser un camino sencillo.

En el distrito piurano de Veintiséis de Octubre, más de cien escolares, exactamente 104 niños, del Colegio 20899, ubicado en el asentamiento humano Las Dalias, enfrentan una situación crítica. La falta de agua y energía eléctrica en su centro educativo ha obligado a estos niños, con edades comprendidas entre los 6 y los 9 años, a recurrir al baño de un vecino para satisfacer sus necesidades básicas.

La directora del colegio, Maritza Vicente Ruesta, expresó su preocupación ante la indiferencia de las autoridades educativas, particularmente de la Dirección Regional de Educación, liderada por María Victoria Madrid Mendoza. A pesar de los constantes reclamos por parte de estudiantes, padres y docentes, las gestiones para garantizar servicios básicos como agua y luz no han obtenido respuesta satisfactoria.

La directora del colegio, Maritza
La directora del colegio, Maritza Vicente , expresa preocupación por la falta de respuesta de las autoridades educativas, a pesar de los reclamos constantes de la comunidad estudiantil y docente. (RPP)

En este contexto desolador, la solidaridad de un vecino se ha convertido en un salvavidas para estos niños. Este buen samaritano abrió las puertas de su hogar para que los escolares puedan utilizar su baño, mientras que los padres se vieron en la necesidad de conectar el desagüe al del vecino para gestionar los residuos de manera improvisada. Además, el mismo señor proporciona electricidad para las necesidades básicas del colegio.

Esos no son los únicos problemas

Ante la negligencia oficial, un
Ante la negligencia oficial, un vecino altruista proporciona acceso a un baño y electricidad para los estudiantes, demostrando la importancia de la solidaridad comunitaria en momentos de necesidad. (cultivalú)

La situación se agrava con la falta de infraestructura adecuada para garantizar la seguridad de los niños. La ausencia de un cerco perimétrico expone a los estudiantes a posibles riesgos por parte de personas malintencionadas, como lo señaló la directora del colegio. El llamado a las autoridades locales, incluyendo a los alcaldes de Veintiséis de Octubre y de Piura, es urgente para atender estas necesidades básicas y garantizar un entorno seguro para la educación de estos niños.

Maritza Vicente, directora del colegio, alertó sobre una serie de problemas adicionales que afectan gravemente a la comunidad estudiantil. Además de la carencia de infraestructura básica, hizo hincapié en el robo de ventiladores y otros artículos de valor dentro de la institución educativa.

Los padres de familia también han alzado su voz, instando a la directora de la Dirección Regional de Educación a que no solo visite los colegios nuevos y bien equipados, sino que también se adentre en las realidades de aquellos que carecen de recursos básicos como carpetas, agua y luz.

Respuesta por parte del Congreso

Oficio emitido por la congresista
Oficio emitido por la congresista Norma Yarrow al ministro Morgan Quero. (Cortesía)

La congresista Norma Yarrow envió un oficio al Ministro de Educación, Morgan Quero, solicitando su pronta visita a Piura para abordar la preocupante situación que enfrentan los escolares, específicamente en el Colegio 20899 ubicado en el asentamiento humano Las Dalias. En el documento, la parlamentaria hace hincapié en la urgencia de mejorar las deficientes condiciones de infraestructura y la falta de servicios básicos en esta institución educativa, así como en otras de la región norte del país.

La solicitud de la congresista, respaldada por el artículo 69° del Reglamento del Congreso de la República, insta al titular de la cartera a remitir un informe detallado con las acciones inmediatas que su despacho llevará a cabo para atender estas problemáticas y proporcionar a los estudiantes de Piura las condiciones adecuadas para su desarrollo académico.

Más Noticias

Clausuran Real Plaza Puruchuco y Tottus de La Molina por irregularidades en operativos de fiscalización

Tras el colapso en un centro comercial de Trujillo, autoridades intensifican inspecciones en establecimientos comerciales. Real Plaza Puruchuco fue clausurado por fallas estructurales y riesgo de incendios, mientras que Tottus de La Molina cerró por deficiencias sanitarias

Clausuran Real Plaza Puruchuco y

Harvey Colchado insiste en que generales PNP en actividad pagaron para ascender: “La verdad no se borra con cartas intimidatorias”

El coronel en retiro denunció que los jefes policiales Óscar Arriola y Javier Véliz le enviaron cartas notariales exigiendo pruebas sobre su acusación

Harvey Colchado insiste en que

La terapia con alpacas peruanas: una iniciativa en Irlanda que transforma la vida de los residentes de un asilo

El tratamiento con animales incluye, en este caso, dos alpacas originarias de los Andes peruanos, donde su crianza es una tradición ancestral que en los últimos años se ha expandido a otros países

La terapia con alpacas peruanas:

Proceso sancionador contra Real Plaza Trujillo: Indecopi dispuso medidas cautelares en contra del centro comercial

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, entre sus acciones, dispuso el cierre temporal del mall

Proceso sancionador contra Real Plaza

¿Seguirán las lluvias en Lima? Senamhi responde tras precipitaciones y advierte sobre pronóstico para los próximos días

Representantes del COEN advirtieron sobre la posible activación de quebradas luego de las constantes lluvias registradas durante los últimos días

¿Seguirán las lluvias en Lima?
MÁS NOTICIAS