
En los últimos 14 meses, los parlamentarios han solicitado 360 “licencias por enfermedad” sin que dejen de percibir su salario mensual del erario público, según un informe difundido este viernes por Hildebrandt en sus trece. Fuerza Popular es la bancada que encabeza la lista con 72 ausencias, seguida por los congresistas no agrupados —con 45 solicitudes—, y Cambio Democrático-Juntos Por el Perú, que cierra el podio con 41 licencias.
El fujimorista Jorge Morante lidera el número de bajas en su agrupación con 84 días de licencia. A pesar de estar convaleciente, participó en actividades externas o recibió en su despacho a representantes de distintas asociaciones mientras se encontraba en “reposo”, de acuerdo con una revisión del semanario.
María Cordero Jon Tay, también de Fuerza Popular, se ausentó 69 días hasta su suspensión en diciembre pasado por prácticas indebidas con el salario de sus empleados. La mayoría de sus licencias por enfermedad comenzaron en abril de 2023, tras ser denunciada por su exasesor, y coincidieron, en gran parte, con las fechas en las que se evaluaba su suspensión.

De acuerdo con información citada por el semanario, también existe un considerable número de licencias donde los parlamentarios solo mencionan “motivos de salud” o “razones médicas” como justificación, sin ofrecer mayores detalles. Por ejemplo, el diputado Héctor Valer (Somos Perú) accedió a un permiso médico por 25 días entre febrero y noviembre de 2023.
Al ser interrogado acerca de sus condiciones de salud, respondió con una advertencia sobre la invasión de la privacidad y las posibles consecuencias legales de divulgar esa información. “Usted está entrando a la vida privada de las personas. Definitivamente, usted cometería un delito si menciona mis dolencias”, dijo al periodista que lo interrogó.
Hubo ocasiones en que la frágil condición de salud de algunos congresistas afectó la asistencia al pleno. Por ejemplo, el 13 de abril de 2023, ocho congresistas no asistieron al alegar problemas de salud.

Se trata de Edgard Reymundo (Cambio Democrático-Juntos Por el Perú), Alex Paredes (Bloque Magisterial), Cherly Trigoso (Alianza Para el Progreso), Flor Pablo (no agrupada), María Taipe (Perú Libre), Segundo Quiroz (Bloque Magisterial), Leslie Olivos (Fuerza Popular), Lady Camones (Alianza Para el Progreso) y Heidy Juárez (Podemos Perú).
El periodo de indisposición en todos ellos duró menos de 48 horas. Desde el Congreso, declararon que no se entregarán los certificados médicos con la justificación de que “la información sobre la salud personal se considera parte de la intimidad personal”, afirmó Jaime Abensur, director general parlamentario.
“La aprobación del permiso no es inmediata, aunque sus efectos sí lo son. Este tipo de licencia se traduce en tiempo libre, y ya depende del congresista cómo lo utilice”, dijo al respecto el exoficial mayor del Congreso, José Cevasco.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
