
Con la intención de intensificar la lucha contra la inseguridad ciudadana, el ministro del Interior, Walter Ortiz, anunció la incorporación de más de 5,700 nuevos oficiales a las filas de la Policía Nacional del Perú (PNP). El titular del sector consideró que esta cantidad podría ayudar a las municipalidades a mantener el orden en sus territorios.
El ministro Ortiz realizó el anuncio luego de haberse reunido con la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, un día después de un caso de sicariato en el que dos criminales asesinaron a un hombre de 24 años al interior de un bar.
Ortiz indicó que la incorporación de los nuevos oficiales se aplicará en principio en municipalidades como Barranco. El número total será distribuido en diferentes jurisdicciones.

¿De dónde saldrán los nuevos oficiales de la PNP?
El ministro del Interior indicó que la incorporación de estos nuevos agentes de la Policía Nacional se produce a partir de un ‘egreso excepcional’ de 500 alféreces y más de 5,200 suboficiales de la Escuela de Oficiales de la PNP. Aunque el representante del Ejecutivo indicó que se incorporarían pronto, no se dio una fecha concreta para ello, más allá de mencionar los meses de junio y julio de este año.
Durante el anuncio en Barranco, el ministro Ortiz indicó que su sector seguirá trabajando en conjunto con la Municipalidad de Barranco, además de otros gobiernos locales para combatir la inseguridad ciudadana, que actualmente es percibida como uno de los principales problemas a los que el gobierno deberá enfrentarse.
Las escuelas de oficiales de la Policía requieren mejoras
Aun cuando el ministro del Interior aseguré el ‘egreso excepcional’ de nuevos agentes de la Policía Nacional, en febrero de este año se reveló 240 oficiales pasaron a situación de retiro, muchos de ellos por ‘motivos personales’.
Esta situación generó el cuestionamiento de la situación actual de las escuelas de suboficiales por parte del exdirector general de la Policía Nacional del Perú, el general en retiro Eduardo Pérez Rocha, quien indicó que mientras más de 4.000 suboficiales egresan de las escuelas, una cantidad similar pasa a retiro.

Más de mil policías expulsados por casos de corrupción
La institución policial también ha presentado graves inconvenientes que afectan a su imagen institucional en el último año. Una investigación de La República indicó que solo durante el año 2023 se expulsó de la institución a más de 1.030 oficiales de la PNP de diferentes jerarquías por diferentes motivos relacionados con graves faltas disciplinarias.
Los malos agentes de la Policía Nacional que fueron expulsados pertenecían mayoritariamente a los rangos más bajos de la institución y que cometían infracciones muy graves. En total se reportaron 985 efectivos, entre suboficiales de segunda y de tercera, quienes se sometieron a esta decisión determinada por los procedimientos disciplinarios internos de la PNP.
La lista de expulsados también cuenta con otros efectivos de mayor rango como tres comandantes, 11 mayores, 10 capitanes, nueve tenientes y 12 alféreces.
En total, son 1.030 agentes del orden que fueron pasados a situación de retiro en lo que va del 2023, superando la cifra de registrada en el año 2022, cuando se llegó a expectorar a 990 efectivos.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
