¿Necesitas tu pasaporte rápido? Descubre cómo agilizar el trámite en Migraciones

La Superintendencia Nacional de Migraciones indicó que se puede tramitar el documento de forma más rápida solo para cinco casos que deberán ser fundamentados con documentación adecuada y de manera virtual en la mesa de partes

Guardar
Migraciones indica que es posible
Migraciones indica que es posible tramitar un pasaporte en menos tiempo si se acredita alguno de los cinco casos especiales indicados en su página web. (Foto: Aeropuerto Jorge Chávez)

Tramitar un pasaporte puede ser un proceso que dure meses solo para obtener una cita en Migraciones y realizar las gestiones necesarias. Sin embargo, en caso de necesidades especiales, este proceso puede tardar mucho menos. Esto solo es posible si se acredita alguna de las cinco situaciones establecidas por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Según la página oficial de Migraciones, los únicos motivos válidos para presentar una ‘solicitud de celeridad de trámite’ son: Salud, visa, solicitud de residencia en otro país, beca de estudio, intercambio estudiantil. Cada una de ellas requiere la presentación de documentos válidos que acrediten estas situaciones.

Por motivos de salud

En estos casos, Migraciones necesita una constancia de que la persona beneficiaria del pasaporte tiene citas programadas en el exterior, además de un documento que acredite el diagnóstico de la enfermedad y la necesidad de la atención médica en el extranjero.

Migraciones indica que es posible
Migraciones indica que es posible tramitar un pasaporte en menos tiempo si se acredita alguno de los cinco casos especiales indicados en su página web. (Foto: Infobae)

Trámite de visa

En estos casos, Migraciones pide que los beneficiarios presenten una constancia de programación de cita o el comprobante de pago para iniciar el trámite de la visa o formulario.

Esto solo se cumpliría en caso de que se vaya a realizar un viaje a algún país que requiera este tipo de permiso para el ingreso de peruanos a su territorio. El documento deberá adjuntarse a la solicitud de celeridad de trámite.

Solicitud de residencia en otro país

En caso de que la persona que realiza el trámite desee vivir en otro país, esta solicitud requiere la presentación de documentos como la solicitud de residencia en otro país o el cargo de la carta enviada al consulado o embajada.

Beca de estudios

Para los ciudadanos peruanos que estén cerca de iniciar un periodo de estudios en el exterior del país y que requieran del trámite de un pasaporte, Migraciones indica que se necesita presentar una carta del centro de estudios que indique que el solicitante fue aceptado o el pago de postulación a la beca y el formulario de inscripción o matrícula.

Intercambio estudiantil

En caso de formar parte de un programa de intercambio estudiantil, los beneficiarios tendrán que presentar la carta de presentación de la institución encargada de realizar el intercambio estudiantil y/o el correo electrónico institucional que acredite el caso y el comprobante de pago.

Migraciones indica que es posible
Migraciones indica que es posible tramitar un pasaporte en menos tiempo si se acredita alguno de los cinco casos especiales indicados en su página web. (Foto: Difusión)

¿Cómo acelerar el trámite de un pasaporte en Perú?

Una vez identificado el escenario en los que se encuentra el ciudadano peruano que quiera iniciar el trámite acelerado y que se hayan obtenido todos los documentos que se requieran para acreditar la validez de su pedido, los beneficiarios pueden iniciar las gestiones desde la página web de Migraciones Perú.

Para esto se deberá seguir estos pasos:

  1. Pagar la tasa de 98.60 soles en el Banco de la Nación o en la plataforma Págalo.pe.
  2. Ingresar a la plataforma con tus datos, da clic en ‘Mesa de Partes’ y escoge en tipo y subtipo la opción ‘Solicitudes generales’.
  3. Seleccionar el subtipo ‘Solicitud de celeridad de trámite’ y la dependencia en la que se quiere atender.
  4. El formato de solicitud se puede descargar directamente desde la página de Migraciones, completarlo y adjuntarlo en formato PDF en la página web.

Para comenzar los trámites se puede hacer clic aquí. Lo único que se necesita en este caso es introducir datos personales como el número del DNI o Carnet de extranjería en caso ser un ciudadano de otra nacionalidad.

¿A qué países se puede entrar con pasaporte peruano?

Los ciudadanos peruanos tienen la posibilidad de explorar destinos internacionales con mayor facilidad, fomentando el turismo y las relaciones internacionales gracias a los acuerdos bilaterales y políticas unilaterales. Estos son los países a los que los peruanos pueden ingresar solo con pasaporte:

  • América Latina y el Caribe: México, Guyana, Surinam, Aruba, Bonaire, Barbados, Belice, Costa Rica, Guatemala, Granada, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Saba, San Eustaquio y Trinidad y Tobago. Desde el 2024, se sumó El Salvador a esta lista.
  • Europa: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
  • Asia: Brunéi, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Malasia, Mongolia, Nepal, Catar, Singapur y Tailandia.
  • África: Bostwana, Marruecos y Sudáfrica.
Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS