¿Cuántas AFP existen en el Perú en 2024?

El nuevo retiro de los fondos de las AFP se encuentra cerca, por ello, es importante conocer un poco más sobre este sistema en el país

Guardar
¿Cuántas AFP hay en el
¿Cuántas AFP hay en el Perú en la actualidad? (Noticias RSE Perú / AS Perú / 123RF)

En Perú, el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) constituye uno de los pilares fundamentales en la gestión de las jubilaciones del sector privado. Este sistema, implementado gracias al Decreto Ley Nº 25897 en 1992, formó parte de una serie de reformas económicas y sociales que buscaban garantizar una pensión futura para los trabajadores a través de la capitalización individual.

Así, el sistema de las AFP se basa en la acumulación de aportes realizados por los trabajadores a lo largo de su vida laboral. Dichos aportes, junto con las ganancias generadas por las inversiones del fondo, constituyen el capital que cada afiliado utilizará para financiar su pensión una vez llegado el momento de jubilarse. La rentabilidad de estos fondos de pensiones, por lo tanto, juega un rol fundamental en el monto final de la pensión, así como el tiempo en que el afiliado aporta.

Dicho esto, y considerando que tenemos enfrente un nuevo retiro de estos fondos aprobado por el Gobierno, vale la pena conocer un poco más sobre las entidades administradoras y cuáles son las que operan en el país actualmente.

¿Cuántas AFP hay en el Perú?

Actualmente en el Perú operan un total de cuatro AFP, representadas por la entidad sin fines de lucro llamada Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP). Son las siguientes:

  • AFP Habitat
AFP Habitat. (AFP Habitat)
AFP Habitat. (AFP Habitat)

Nació en 1875 en Estados Unidos, pero llegó al Perú en 2013. Actualmente mantiene presencia en más de 40 países de Asia, Europa, y América, además de contar con más de 50 millones de clientes, según indica su página oficial.

  • AFP Integra
AFP Integra agencia en Perú.
AFP Integra agencia en Perú. (LinkedIn AFP Integra)

Fue fundada un 19 de mayo de 1993 e inició sus operaciones en junio de ese mismo año bajo el propósito de construir un mejor futuro financiero para las familias, conforme precisa la página web de la entidad.

  • Prima AFP
Prima AFP. (Andina)
Prima AFP. (Andina)

Su fundación se dio en 2005 bajo el respaldo del Grupo Crédito, que cuenta con más de 125 años de experiencia en el rubro financiero.

  • Profuturo AFP
Profuturo AFP. (Prensa Regional)
Profuturo AFP. (Prensa Regional)

Esta entidad nació en 1993 con el propósito de administrar fondos de inversión y su correspondiente cartera. La página oficial indica que su principal propósito es “ofrecer a los peruanos beneficiosas alternativas de retiro a través de un servicio de calidad total”.

¿Qué diferencias existen con la ONP?

El ministro de Economía y
El ministro de Economía y Finanzas afirmó que la propuesta de reforma del sistema de pensiones del Ejecutivo plantea que tanto la ONP como la AFP tienen que coexistir.

Esta pregunta es bastante común entre las personas al momento de elegir en qué sistema pensionario aportarán. En tal sentido, las principales diferencias entre la AFP y la ONP son:

  • Las AFP funcionan con un fondo de capitalización individual, es decir que los aportes van a una cuenta personal. En la ONP ocurre algo diferente, ya que el dinero va a un fondo común que sirve para financiar a los jubilados actuales.
  • En las AFP, el afiliado recibirá una pensión sin importar cuánto tiempo haya aportado o cuál sea la cantidad, sin embargo, el monto estará sujeto a estas variables. En tanto, en la ONP se deben cumplir los 20 años de aportes para recibir una pensión.
  • Para el caso de las AFP, los afiliados pueden optar por el retiro de su dinero hasta en un 95.5 %, o el 25 % para la compra del primer inmueble. En tanto, en la ONP no es posible hacer uso del dinero ya que no se encuentra en una cuenta individual.
  • La pensión máxima en el ONP está establecida por el estado en un máximo de S/ 893.00, y una mínima de S/ 500 soles, conforme indica la plataforma del Estado Peruano. En el caso de las AFP, el monto estará determinado por el tiempo y cantidad de aportes del afiliado.

Más Noticias

Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”

La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

Jossmery Toledo revela que Mayra

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025

El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

El cuidado de la piel

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’

El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

“No sé quién ha hecho

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci

Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Lluvias intensas continuarían hasta abril

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Telefónica lanzó un plan de
MÁS NOTICIAS