El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, explicó por qué el Poder Ejecutivo no observará la reciente ley aprobada por el Congreso, que permite el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las administradoras de fondos de pensiones (AFP). En entrevista con RPP Noticias, el titular del sector aseguró que su decisión se basa en la cantidad de votos que los legisladores dieron en el Pleno a la mencionada norma.
Es decir, aclaró que si el Poder Ejecutivo hubiese observado la ley del retiro del dinero de las AFP de todas formas en el Congreso hubiesen insistido en aprobarla tal y como está.
“Lo que no vamos a observar es la promulgación (de la ley) porque con un nivel de votación de 97 votos, de un total de 130 congresistas, considerará usted que, si se observa, vuelve al Congreso y el Congreso por reincidencia lo publica a la siguiente semana. En ese sentido, no queremos que la población vea que hay un enfrentamiento entre Ejecutivo y Congreso”, comentó.
Agregó que prefieren discutir con el Poder Legislativo sobre otras normas que vienen pensando aprobar, y que buscan llegar a alianzas.

“Antes de pelearnos por esta batalla casi perdida, casi jugada, pensamos que mejor guardamos espacio para jugar en otras normas que está sacando el Congreso, de conversar y de llegar a alianzas mucho más, yo diría, beneficiosas para el país, esa fue más o menos la lógica con la que decidimos no observar”, afirmó.
Sin embargo, opinó que la reciente norma aprobada para retirar hasta 4 UIT de las AFP es perjudicial para el sistema de fondo de pensiones.
De acuerdo con el ministro Arista, el Banco Central de Reserva, la Superintendencia de Banca y Seguros, el Ministerio del Interior y él mismo coinciden en que la ley aprobada en el Congreso no es buena para el fondo de pensiones porque “están dejando desprotegidos a más de 7 millones de personas”.
“Antes eran 2, pero ahora con esta norma, si es que todos hacen este retiro que estimamos podría llegar a llegar a los S/26 mil millones de soles, podría dejar sin ningún tipo de aportes a las AFP a más de 7 millones de peruanos”, señaló.
“En economía siempre suceden estas cosas. Hay cosas que son muy buenas en el corto plazo, pero perjudiciales en el largo plazo. Una de esas cosas es el populismo. En un determinado momento tienes todo, pero después tienes que pagar la fiesta, y cuando pagas la fiesta viene la factura y la factura a veces es impagable. Caso argentina, por ejemplo, caso Venezuela, de repente”, indicó.

El ministro de Economía y Finanzas también se pronunció respecto a la reciente ley aprobada en la Comisión de Economía, del Congreso, que permite el retiro de la CTS. Como se sabe este monto se depositará en mayo y solo puede ser retirado cuando el trabajador culmine sus labores en la empresa que paga sus haberes.
“El pago que tiene que hacerse de la CTS es en mayo, pero antes ni siquiera que se deposite la CTS ya estamos aprobando el retiro de esa CTS que más o menos debe estar entre los S/2500 a 3000 millones de soles. La verdad es que estas autorizaciones que hace el Congreso le otorga liquidez al beneficiario, en este caso al trabajador (...)”, comentó.
Últimas Noticias
Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias
En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad
