Luego de la aprobación en el Congreso del séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el foco se centró en el Ejecutivo. Ello, ya que la gestión de Dina Boluarte tiene la facultad de observar la norma, lo que dilataría el plazo de su promulgación. No obstante, para la tranquilidad de la población, el ministro de Economía, José Arista, adelantó que respaldarán la liberación de hasta S/ 20.600.
“En el Consejo de Ministros del día de hoy (17 de abril), el Ejecutivo ha analizado la ley aprobada por el Congreso de la República referida al retiro de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP y ha decidido no observarla”, señaló a los medios de comunicación.
Con dicha declaración, las dudas se trasladaron a cuál es la fecha en la que se podrá retirar los aportes. Si bien aún no se conoce si el Ejecutivo promulgará la autógrafa lo más pronto posible o el último día hábil, ya que tiene hasta 15 días, se realizará una estimación tomando como base el último día del plazo. Es decir, el martes 7 de mayo.

¿Cuándo y cómo podré solicitar el séptimo desembolso de hasta S/ 20.600?
En base a las estimaciones del economista Jorge Carrillo y la fecha máxima de plazo, la vigencia de la ley será a fines de mayo del presente año.
- Promulgación de la ley en el Diario Oficial El Peruano: 07/05/24
- Publicación del procedimiento operativo por parte de la SBS: 22/05/24 (15 días calendario).
- Inicio de vigencia del procedimiento operativo (inicio de las solicitudes de retiro): 31/05/24
En este escenario, los retiros efectivos se realizarían en las siguientes fechas:
• Inicio del 1er retiro (hasta 1 UIT): 03/06/24 (30 días calendario luego de la solicitud).
• Inicio del 2do retiro (hasta 1 UIT): 03/07/24 (30 días calendario luego del 1er retiro).
• Inicio del 3er retiro (hasta 1 UIT): 02/08/24 (30 días calendario luego del 2do retiro).
• Inicio del 4to retiro (hasta 1 UIT): 02/09/24 (30 días calendario luego del 3er retiro).

¿Cómo se realizará el retiro?
José Luna, promotor de esta iniciativa, informó que tras la publicación del reglamento por parte de la SBS, los afiliados podrán presentar sus solicitudes de retiro, ya sea de forma presencial o en línea, dentro de los noventa días siguientes a la publicación.
De ser como en el anterior retiro, se deberá establecer una solicitud a través del sitio web oficial que se habilite para ello. Durante el proceso, se te solicitará que ingreses información esencial, incluyendo tus datos personales, el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y los detalles de tu cuenta bancaria, especificando también la moneda de dicha cuenta.
Considerando el mismo procedimiento, se tomará en cuenta el último dígito del DNI para proceder con el desembolso.

¿Cómo saber cuánto saldo tengo en mi AFP?
Para conocer el monto acumulado en tu cuenta de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), primero debes determinar a cuál de ellas estás afiliado. Las opciones principales incluyen AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo. Una vez identificada tu AFP, puedes proceder de la siguiente manera:
- AFP Integra: Accede a su plataforma de consulta en línea a través de www.afpintegra.pe/iniciar-sesion. Necesitarás tu usuario y contraseña para ingresar.
- Prima AFP: Visita su sitio web en http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio, selecciona la opción “Mi cuenta” e introduce tu número de DNI y tu contraseña personal.
- AFP Habitat: Para consultar tu saldo, ingresa a www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta. Deberás tener a mano tus credenciales de acceso.
- Profuturo AFP: Los afiliados de esta administradora pueden revisar su estado de cuenta en línea visitando https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login y utilizando su usuario y contraseña.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del martes 20 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

¿Cómo impacta la baja ingesta de proteína en la salud de los peruanos?
En varias regiones del país se observa un aumento en la desnutrición infantil y problemas musculares en adultos mayores, mientras expertos alertan sobre la importancia de mejorar la alimentación para prevenir complicaciones severas

Capacitarán a emprendedores chalacos para que brinden mejor servicio a turistas que visiten el primer puerto
La región costera firmó un acuerdo clave con una institución especializada para formar talento en áreas como hotelería y gastronomía, con miras a dinamizar la economía local a través de actividades sostenibles

Delincuentes armados asaltan a familia y se llevan camioneta en Villa El Salvador
Un grupo de desconocidos irrumpió en una zona residencial y obligó a un hombre a descender de su vehículo, mientras testigos corrían para ponerse a salvo del estruendo provocado por varios disparos al aire

Estos son los ganadores de la Kábala del 20 de mayo
Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores
