El Anillo Vial Periférico está próximo a ser ejecutado, pero aún existen diversos conflictos para la construcción de esta megaobra, así lo evidenció Infobae Perú en el recorrido que hizo en tres zonas de Independencia —solo en uno de los distritos afectados—. De esta manera, los vecinos manifestaron que no llegarán a un acuerdo económico con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para otorgarles estos terrenos.
Ante el informe, nos comunicamos con el sector para conocer qué sucedería con los propietarios que afirmaron que no dejarán sus viviendas, pero no obtuvimos respuesta. Sin embargo, el ministro Raúl Pérez Reyes decidió dar a conocer qué sucederá con las familias que no están de acuerdo con la liberación de los predios.
El titular del MTC se presentó en la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso de la República. Pérez Reyes explicó en qué consiste esta megaobra que conectará 12 distritos de Lima.

De acuerdo con el MTC, se tendrá que liberar 2.465 inmuebles y 528 vías para hacer posible esta construcción. Por su parte, la Contraloría alertó que podría generar inconvenientes y pérdidas económicas al Estado al no contar con estos espacios.
¿Qué sucederá con las familias que no venderán sus casas al MTC?
Infobae Perú pudo recoger los testimonios de los vecinos, quienes precisaron que viven hace varios años en esta zona. Ante ello, el titular precisó que ha tomado conocimiento de las posiciones de los dueños de las casas.
En este caso, sostuvo que se buscaría una reubicación para todos los afectados en zonas aledañas al sector donde viven, pero que no perjudique la obra. En este sentido, se tendría que contar con un terreno para la construcción de espacios nuevos para los vecinos.

Además, enfatizó que existen personas que no cuentan con su título de propiedad, pero están considerados como posesionarios, por lo que se haría un trámite para que se reconozca la posesión. El ministro relató que una “experiencia” similar tuvieron para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Esto debido a que no con todos se logró llegar a un acuerdo, por lo que se les brindó un departamento a cambio de su vivienda. “La valoración del predio lo que nos limita es ver hasta donde podemos reconocer como recompensación, pero esto es algo que tenemos que conversar con los afectados y llegar caso a caso”, añadió.
En otro momento, aseveró que se paga hasta el 30% por encima del valor del mercado por cada predio. Por ello, indicó que la otra opción sería la evaluación de la “compensación” a través del reasentamiento en un “edificio”.

“Probablemente, las personas afectadas digan que no hay un edificio cerca. La idea es que hagamos exactamente algo de lo que se hizo en el aeropuerto y la Línea Amarilla, que se construyeron edificios con estos propósitos específicos, de forma tal que luego se compensó a las familias y se evitó el desplazamiento a una zona alejada”, precisó el último martes 16 de abril.
¿Qué dijo la Defensoría del Pueblo?
El defensor del Pueblo, José Gutiérrez, también participó en la reunión con diversas entidades del Estado ante la preocupación de los posesionarios y propietarios que no van a negociar con el MTC. Por su parte, el titular aseveró que se debe realizar “todos los esfuerzos para prevenir situaciones de conflicto”. Asimismo, precisó que se tiene que llegar a un acuerdo para evitar paros ante la construcción.
“No es justo que el Estado diga, te vamos a expropiar, te vas a ir y te vamos a pagar. No es el tema del dinero, son nuestros derechos fundamentales. Entonces, estamos solicitando al ministro una reunión y no nos ha dado”, señaló una de las afectadas a Panamericana.
Últimas Noticias
Katia Palma apunta a Onelia Molina y Mario Irivarren y señala que le “encantaría que estén juntos”
La conductora de ‘Esto es guerra’ sorprendió al señalar una posible reconciliación entre los guerreros. Mientras tanto, Vania Bludau mostró chats que dejan ver un nuevo acercamiento entre la expareja

Atención Alianza Lima: Gremio sufrió sensible baja a poco del partido de ida por ‘playoff’ de la Copa Sudamericana 2025
La delegación brasilera entrenará en Videna un día antes del choque que, se llevará a cabo en Matute desde las 19:30 horas locales

Alerta naranja en la costa peruana: Lima y Callao mantendrán cielo cubierto y sensación de frío por los próximos días
Son 9 las regiones de la costa que experimentarían un descenso de temperatura, niebla y sensación de frío en las próximas jornadas

Tres alpinistas españoles fueron rescatados en el nevado Huascarán: uno de ellos sufrió ‘ceguera de nieve’ por exposición solar sin lentes
La Policía de Alta Montaña logró evacuar con vida a los extranjeros que quedaron atrapados cerca de la cima del nevado, a más de 6 mil metros de altitud

El papa León XIV se arrodilla para abrazar a un niño que corrió por el Vaticano para encontrarse con él y abrazarlo
El pontífice se arrodilló para abrazar a un niño que corrió hacia él durante una audiencia privada en el Vaticano, en un gesto de ternura relatado por el padre Bruno Silvestrini y publicado por Vatican News
