¿Es obligatorio retirar tu AFP hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de tu cuenta de pensiones?

La SBS aprobó este viernes el procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de fondos en el Sistema Privado de Pensiones de todos los afiliados de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir 20.600 soles

Guardar
El retiro de AFP de
El retiro de AFP de 4 UIT es facultativo. ¿Qué significa esto? ¿Es obligatorio u opcional? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Difusión

El pasado jueves 11 de abril se aprobó el retiro AFP de hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de las cuentas de los afiliados al sistema privado de pensiones; días después, en el diario oficial El Peruano, se promulgó la ley para que empiecen a correr los plazos para hacer efectivo el séptimo acceso a los fondos de pensiones. Este viernes, la SBS aprobó el procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de fondos, por lo que las fechas ya están establecidas

Mientras, los trabajadores aportantes a las AFP ya se encuentran preparándose para este inminente retiro (se calcula que, en el mejor de los casos, los afiliados estarían obteniendo su dinero el 14 junio), también hay muchas dudas y consultas que se hacen sobre este nuevo desembolso.

¿Es obligatorio sacar hasta 4 UIT de mis fondos?

Una de las preguntas más comunes que se ven sobre el séptimo retiro de AFP (de 4 UIT y para todos los afiliados), es si es obligatorio sacar los fondos de las pensiones. Dado que mucho se ha escuchado, durante el debate en el Congreso, sobre el ‘fracaso’ del sistema privado de pensiones, es entendible que los peruanos tengan dudas sobre esta medida.

¿Cuántas UIT podrá sacarse, es
¿Cuántas UIT podrá sacarse, es obligatorio, podré acceder si tengo poco dinero? Estas y más preguntas resueltas, así como el cronograma tentativo para el séptimo retiro AFP en Perú. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Sin embargo, este retiro de hasta S/20 mil 600 no es obligatorio. Como dice el dictamen ya aprobado en el Congreso, es facultativo, esto quiere decir que los afiliados tienen la facultad, más no la obligación, de poder acceder a sus fondos. Es opcional.

Ahora, otra duda es si es recomendable sacar los fondos que uno tiene en su cuenta que está destinado a obtener una pensión para su vejez. Infobae Perú consultó anteriormente a dos especialistas para saber esto.

¿Deberías retirar tu AFP?

No hay muchos economistas que recomienden que los afiliados retiren su AFP, dado que estos son montos que igual tienen una rentabilidad alta y que suponen dar una pensión a los trabajadores en el futuro. Sin embargo, sí hay casos en que expertos han recomendado que los afiliados desembolsen los montos de sus cuentas cuando tengan la oportunidad.

Se aprobó el retiro AFP
Se aprobó el retiro AFP en el Congreso el pasado jueves 11 de abril. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Congreso

Jorge Carrillo, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, suele advertir de los riesgos de retirar AFP con estas medidas que el Congreso aprueba (la última fue la séptima) para que los afiliados accedan a los montos para sus pensiones. A pesar de esto, sí considera que puede haber una justificación para que un aportante saque su dinero.

Por su lado, el decano de la facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Carlos Adrianzén, “no recomienda un retiro a nadie”, pero sí da su opinión honesta sobre el retiro AFP de 4 UIT.

No se suele recomendar sacar
No se suele recomendar sacar los fondos de la pensión para tu futuro. Sin embargo, en casos extremos sí se recomienda. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Difusión/Google Maps

Los plazos para el retiro AFP

Estos son los plazos establecidos por la SBS:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
  • Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.

Más Noticias

Qué significa ‘PEN’ y por qué se usa para referirse al Sol peruano

En las compras en línea o al realizar pagos internacionales, es común ver el código PEN, pero pocos saben qué significa exactamente. Este código está relacionado con la moneda peruana y su historia financiera

Qué significa ‘PEN’ y por

Techo se desplomó: nueva sede de la Universidad César Vallejo se cae horas después de su inauguración

Apenas unas horas después de su inauguración, la flamante sede de la Universidad César Vallejo en Callao sufrió el colapso de su techo. Afortunadamente, no hubo personas heridas, ya que el incidente ocurrió cuando el edificio estaba vacío

Techo se desplomó: nueva sede

Olenka Mejía acusó a Piero Quispe de negarle a su hija y su pareja Cielo Berrios: “Tengo audio de él llorando”

La modelo confiesa que en un inicio se mostró indignada al enterarse del embarazo de Cielo Berrios y le cuestionó al pelotero sobre su comportamiento, tras recibir constantes invitaciones y gestos de acercamiento por parte del futbolista

Olenka Mejía acusó a Piero

Una joven de 18 años salvó a su pareja con su propia vida durante balacera en el Callao

Mientras custodiaban vehículos frente al Teatro, la joven murió al interponerse entre su pareja y los atacantes. El joven herido fue trasladado al hospital y permanece en cirugía tras el incidente

Una joven de 18 años

Olenka Mejía afirma que Piero Quispe le compró pasajes a México más de 10 veces: “Me buscaba y me invitaba a partidos”

La modelo reveló en Magaly TV: La Firme que Piero Quispe le compró más de 10 pasajes a México y la invitaba a partidos tras su ruptura, mientras ocultaba su relación con Cielo Berrios

Olenka Mejía afirma que Piero
MÁS NOTICIAS