Caos y desesperación en el Metropolitano: pasajeros forman largas colas para ingresar a la estación Naranjal

Infobae Perú tuvo acceso a algunos videos de los usuarios, quienes manifestaron su molestia por los retrasos y las largas colas que se originó

Guardar

Nuevo

Usuarios del Metropolitano enfrentaron una situación de caos y desesperación al no poder ingresar a la estación Naranjal debido a una avería en la máquina encargada de cobrar los pasajes. Este incidente provocó largas filas y retrasos significativos en el servicio de transporte en horas puntas. Infobae Perú ha tenido acceso a varios videos proporcionados por ciudadanos que evidencian su malestar.

Este se suma a los otros que se han registrado en las últimas semanas en el servicio público administrado por la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU). De acuerdo con el material audiovisual, se visualiza al personal de seguridad impedir el ingreso de los usuarios, por lo que algunos optan por pasar por debajo.

Al tener inconvenientes en el sistema de una de las maquinarias, se procedió a realizar la entrada por el otro lado (cerca a los alimentadores), según mencionan las personas. Sin embargo, esto originó largas colas y desesperación entre los usuarios para acudir a sus centros de labores.

Este medio se comunicó con la ATU para conocer más detalle de lo sucedido, pero aún no obtuvimos respuesta.

Usuarios del Metropolitano enfrentaron una situación de caos y desesperación | Infobae Perú
Usuarios del Metropolitano enfrentaron una situación de caos y desesperación | Infobae Perú

A través de las redes sociales, otros usuarios manifestaron que también deben esperar varios minutos para subir al bus, debido a la poca fluidez. Es así como se suma a los diversos inconvenientes durante este mes.

“Cada vez son más largas las colas en las estaciones, en especial en la UNI. @Metropolitano_L si cobras tanto, al menos debes poner más buses. @ATU_GobPeru No llenes los buses al tope, no somos animales”, mencionó.
“Esta es la situación a las 7: 46 a.m. estación Los Incas, cola de 10 min solo para ingresar, adentro perifonean que no hay más colas de sentados/parados ¡Un caos total!”, escribió otra usuaria.
“Srs del Metropolitano, en la estación los incas el problema estaba en el ingreso, ahora el problema, también, es adentro. En verdad empeoran con cada cambio”, indicaron.
Caos y desesperación en el Metropolitano: pasajeros forman largas colas para ingresar a la estación Naranjal| X
Caos y desesperación en el Metropolitano: pasajeros forman largas colas para ingresar a la estación Naranjal| X

“Otro #metropolitano que se malogra. Esta vez a unos metros de la estación Balta en Barranco. Usuarios tienen que cruzar la pista para ser transbordado”, se menciona.

“¿Y cuándo ponen más buses en la ruta B del metropolitano? Excesiva demora entre uno y otro, lo que hace que vengan llenos, con este calor es una tortura para los usuarios. Completen el uso de las demás estaciones de Lima Norte. Hasta cuándo van a demorar, hagan algo”, escribió otra persona.

Metropolitano colapsó

El servicio del Metropolitano ha colapsado hace algunos días, por lo que los pasajeros tuvieron que realizar colas hasta en la misma vía exclusiva. En esa oportunidad, la ATU manifestó que el origen de los retrasos se debió a la avería de unos de los buses, lo cual se ha repetido durante varios días.

Según declaraciones de José Luis Díaz León, gerente general de Lima Bus Internacional, a El Comercio, uno de los principales escollos es el diseño de la Estación Central. La infraestructura de un solo carril impide una rápida respuesta ante emergencias, ya que los buses que siguen no tienen la capacidad de desviar su ruta, quedando atrapados en el congestionamiento.

Un panorama que afecta a los ciudadanos, quienes utilizan este medio de transporte para acudir a sus centros de labores. Sin embargo, el inconveniente los lleva a verse obligados a llegar tarde.

Asimismo, aseveró que la vida útil de los buses es lo que genera más preocupación, debido solo tiene hasta el 2025; es decir, solo un año más. Desde que entró en funcionamiento este servicio se logra realizar el mantenimiento, pero a largo plazo estas serían las consecuencias.

Mientras que, desde mayo se espera que las otras estaciones de la ampliación norte sean entregadas.

Guardar

Nuevo