Alejandro Sánchez Sánchez: EE. UU. expulsa a dueño de casa en Sarratea pero medida cautelar impide su retorno al Perú

Empresario y amigo del expresidente Pedro Castillo fue capturado en Texas intentando cruzar la frontera ilegalmente. Ahora, luego de más de seis meses de diligencias, el país finalmente dispone su expulsión y se preve que el investigado llegue al país en los próximos días

Guardar

Nuevo

Alejandro Sánchez estuvo en la lista de peruanos a ser expulsados por EE.UU. | Canal N

La Policía Nacional del Perú anunció este jueves que se había dispuesto con la captura, detención y retorno del investigado Alejandro Sánchez Sánchez, más conocido como el dueño de la casa en Sarratea, al Perú, luego de haber sido aprehendido por efectivos de migración estadounidenses en la frontera de Texas en Estados Unidos. Su ubicación fue anunciada a finales de septiembre del año pasado, cuando fue intervenido intentando cruzar la frontera entre dicho país y México de manera irregular.

Tras ser detenido en el extranjero, las autoridades iniciaron el proceso de expulsión de dicho país en contra del investigado por organización criminal junto al expresidente Pedro Castillo que entró en la clandestinidad y tras disponerse una orden de prisión preventiva por 30 meses en su contra. Se espera que el empresario llegue al Perú al grupo aéreo número 8 de la Fuerza Aérea del Perú.

En el marco del proceso de retorno de Alejandro Sánchez Sánchez al Perú, se supo que el 23 de octubre del año pasado, el país norteamericano había negado el asilo político al empresario implicado en el caso Gabinete en la Sombra; en el que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP) señala al expresidente Pedro Castillo como líder de una organización criminal. Sobre Sánchez Sánchez pesaba una recompensa de S/ 30.000 soles a raíz de la orden de captura.

Capturan a Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, en la frontera de Estados Unidos con México| Composición Infobae
Capturan a Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, en la frontera de Estados Unidos con México| Composición Infobae

La medida cautelar que impide su regreso inmediato

Tras haber sido detenido por la policía de Migraciones en la frontera; el empresario fue recluido en un centro de detención de inmigrantes en donde se mantuvo hasta que se regularice la situación para que se proceda con su captura por parte de efectivos de la policía peruana. Es así como, una vez realizados y culminados los trámites burocráticos para establecer la expulsión de Alejandro Sánchez Sánchez la Dirección de Investigación Criminal había dispuesto su retorno inmediato al país.

Sin embargo, la defensa del empresario investigado presentó una medida cautelar ante la justicia norteamericana, a fin de paralizar el proceso de retorno de Sánchez Sánchez al Perú, buscando evadir los 30 meses de prisión preventiva que debe cumplir.

Como consecuencia, el proceso aún debe ser revisado en el fuero de Estados Unidos, lo que imposibilita que el amigo cercano de Pedro Castillo llegue este mismo jueves al Perú. No obstante, esto no descarta su retorno en los próximos días. Tras la presentación de esta medida, la justicia norteamericama cuenta con un plazo máximo de 15 días para resolver el pedido de su abogado; aunque esta puede ser respondida antes

Alejandro Sánchez ha interpuesto una solicitud de medida cautelar ante el sistema judicial de Estados Unidos para evitar ser expulsado y detenido. | Canal N

¿Por qué es importante Alejandro Sánchez Sánchez en los casos contra Pedro Castillo?

Alejandro Sánchez Sánchez se encuentra investigado por el delito de tráfico de influencias. Según las averiguaciones, el exmandatario habría utilizado la residencia conocida como casa de Sarratea para funciones presidenciales durante los inicios de su administración. Esta situación ha puesto al inmueble y a Sánchez, asociado con el lugar, en el centro de la indagación por presuntas actividades ilegales.

Por ello, la Fiscalía de la Nación sostiene que Pedro Castillo podría estar al frente de la mencionada organización criminal. En este mismo contexto, se reconoció a Alejandro Sánchez Sánchez como un financista más del expresidente Pedro Castillo; además de estar implicado en una serie de hechos que son materia de investigación conocidos como el caso de “los chiclayanos” que forman parte de los hechos comprendidos en el caso del Gabinete en la Sombra.

Guardar

Nuevo