El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció un descenso en las temperaturas para las próximas semanas en Lima y otras regiones del país, conforme nos adentremos en la estación de otoño.
Yuri Escajadillo, vocero del Senamhi, destacó que se espera un intenso frío en mayo y junio, señalando un retorno a las condiciones normales de esta época del año con máximas que no superarán los 28 grados.
“De hecho estamos en una nueva temporada que ya inició. Las condiciones de otoño que esperamos son normales. ¿Qué significa normalidad en un otoño en Lima Metropolitana? Es que la temperaturas desciendan, en comparación con las temperaturas que hemos tenido en verano”, dijo Escajadillo a Canal N.

Agregó: ”Recordarán esos 30 grados Celsius, esas temperaturas están descendiendo, de hecho ahora las temperaturas máximas en Jesús María, en el Callao, estamos teniendo 27 o 28 grados, inferiores a las temperaturas que hemos tenido hace algunos meses”.
Las temperaturas, que durante el verano alcanzaron picos elevados, comenzarán a mostrar una disminución significativa, especialmente en el norte de Perú en lugares como Piura, Tumbes, La Libertad y Lambayeque.
Así, las condiciones climáticas tenderán a estabilizarse, presentando valores más acordes con el promedio estacional. Además, se observa una normalización en las temperaturas del mar y el aire, lo que contribuye a este cambio de patrón meteorológico.

En el caso de Lima, aunque todavía se experimentan días algo cálidos, estos están lejos de ser intensos como en temporadas anteriores. La expectativa es que este calor residual disminuya, acercándose a las temperaturas típicas del otoño, que rondan los 19 a 20 grados.
El pronóstico llega como un alivio para aquellos preparados para el cambio de estación, marcando una transición hacia un clima más fresco y moderado. Sobre todo en días en los que se mantiene la presencia de brillo solar hacia el mediodía.

¿Cuál es el pronóstico del Senamhi para esta semana?
En Lima, las temperaturas se mantendrán en un rango de 28 a 29 grados Celsius para esta seman, indicó Matt Nieto, experto en meteorología del Senamhi, confirmando así la persistencia del brillo solar en la capital peruana a pesar del fin del Niño Costero.
Nieto explicó que la desactivación de este fenómeno climático no implica una bajada notable de las temperaturas en la costa peruana, desde el norte hasta el centro del país, donde sigue predominando un clima soleado y con escasa nubosidad.
Adicionalmente, el especialista detalló que, a diferencia de la costa, las regiones de los Andes experimentarán un descenso progresivo en las temperaturas durante la transición del otoño al invierno, pudiendo alcanzar cifras por debajo de los cero grados, especialmente en aquellos lugares que superen los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Esta situación afectará principalmente a zonas altas de departamentos como Puno, Tacna, Moquegua, Arequipa y Cusco. No obstante, Nieto señaló que en la zona centro-sur del país es difícil prever el clima con exactitud debido a su geografía accidentada y las variadas altitudes que presenta.
La información aportada por Nieto resalta la importancia de estar preparados para variaciones climáticas significativas entre la costa y las regiones andinas de Perú. Mientras que en Lima y otras partes del litoral se disfruta de un ambiente relativamente cálido y soleado, las comunidades en las montañas deben prepararse para un frío más intenso a medida que avanza la temporada.
La diversidad geográfica del país implica una gran variedad de condiciones climáticas que deben ser monitoreadas cuidadosamente para prevenir y mitigar posibles impactos en la población.
Más Noticias
Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Colapso en Real Plaza Trujillo: Policía fallece junto a su esposa e hija de dos años
Los familiares confirmaron la noticia y expresaron su profundo dolor por la pérdida irreparable. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de seis personas

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: seis fallecidos y más de 80 heridos, la última cifra oficial
Bomberos informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. Ministro de Defensa indicó que uno de los heridos perdió la vida en el Hospital Belén

Tragedia en Real Plaza Trujillo: Gobierno Regional de La Libertad declaró dos días de duelo por víctimas
La caída del techo en este centro comercial ocurrió apenas una semana después de otro siniestro en el país: el colapso del puente Chancay, que dejó tres personas fallecidas tras la caída de un ómnibus interprovincial

Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje
El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.
