![La iniciativa de la Corte](https://www.infobae.com/resizer/v2/I3VZ7BBUZFA6HGRXDT6BEXTOLE.png?auth=c2b74988397f5d18dbc5a0ba4e5ed0a9a27bdeae1232531ddc194cecec81f408&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Corte Superior de Justicia de Arequipa ha acelerado significativamente el proceso de juicios orales de delitos graves, ya que adelantó hasta en dos años la resolución de 100 casos, gracias a la implementación de dos juzgados colegiados transitorios, especializados en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Todo ello con el fin de emitir una respuesta más rápida a casos de gran envergadura, como violaciones, tocamientos indebidos y feminicidios.
La decisión de agilizar dichos procesos se encuentra sustentada en el aumento de casos de violencia de género a nivel nacional, los cuales también han ido en aumento.
Medida busca garantizar atención más rápida y efectiva para las víctimas
![Si bien la mayor cantidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/QZKHAJN4AVCHRAXNNBIEQVGHXM.jpg?auth=71ce1ae363633b74210ca13e30ceca2098cf32ab44a7e9fbd1ccd827f1965cab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De esta manera, desde noviembre del 2023, la implementación de los dos juzgados colegiados transitorios se hizo efectiva con el objetivo de atender y resolver casos programados con audiencias de juicio oral para el 2026 y 2027, los cuales han podido ser adelantados para ser vistos durante el curso de 2024 y principios de 2025.
Esta medida no solo agiliza la administración de justicia en casos críticos, sino que también representa un paso importante en la lucha por erradicar la violencia de género, puesto que garantiza una atención más rápida y efectiva para las víctimas.
Primeros resultados de implementación de juzgados
![En el 2023, los Centros](https://www.infobae.com/resizer/v2/6E7YSX2MPBD7RCUNYKMSWAYYWA.jpg?auth=e791af3becdeb789bb394e0c1f8c9ee001efb122f619d19d110bce47a36b4422&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los últimos cinco meses, el sistema de justicia de Arequipa ha logrado un significativo avance al resolver 184 expedientes, lo cual ha contribuido a una notable reducción de la carga procesal existente. Dicho logro es especialmente relevante en casos que involucran a personas vulnerables, como niñas, niños y adolescentes.
El éxito obtenido en la atención de estos expedientes se debe, en gran medida, a la implementación de audiencias maratónicas por parte de las juezas y jueces especializados. Las mencionadas audiencias, caracterizadas por su extensa duración, han permitido agilizar los procesos jurídicos correspondientes, así como brindar respuestas oportunas a aquellos que buscan justicia.
Adicionalmente, la creación de dos nuevos colegiados especializados en material de sanción penal para delitos asociados a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar ha sido fundamental. Dichas entidades han sido claves para abordar los más de 430 casos nuevos que, en promedio, ingresan anualmente a este segmento especializado del sistema judicial.
Violencia contra la mujer en Arequipa
![La ciudad de Lima ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVPTV5EKVBHLZKMB6IL6B33QXU.jpg?auth=8c4374bc5829b7bb5fd9b1a742cf2cb46e68918b14039bc09a58bb6bff72ce1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Arequipa, más de la mitad de las mujeres entre 15 y 49 años, que han estado en una relación, reportan haber sufrido violencia por parte de su pareja. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que este índice alcanza el 59% en la región, lo que supera ligeramente la media nacional —que se sitúa en el 55,7%—, según los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2022.
El mismo informe detalla que la forma más predominante de violencia fue la del tipo psicológica (55%), mientras que física (32,1%) y sexual (8,2%) se dio en menor medida.
En tanto, a lo largo del 2023, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 17 mil 226 casos, de los que el 80,5% de las víctimas eran parte de la población femenina. Además, a través de la Línea 100, se atendieron 6.526 llamadas, la mayoría de ellas (76,6%) fueron realizadas por féminas.
![Durante la primera quincena de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNMDIW6H3NFSDIDXB65GYIBPOM.jpg?auth=27da54aa266129c21ccf9727aa0157247477d0838aa437d29273fe25479b99f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, durante los primeros meses del año 2024, se ha reportado un alarmante número de casos de violencia contra la mujer, que ascendió a 2.598 atenciones durante enero y febrero. De este total, el 79,6% corresponde a víctimas femeninas, lo que destaca la prevalencia de la violencia de género en la sociedad.
Paralelamente, la Línea 100 ha recibido 1.024 llamadas en busca de ayuda, de las que el 76% de estas provenientes de mujeres, según datos proporcionados por el Programa Aurora.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)