
En su discurso de presentación con el personal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la nueva titular de la cartera, Elizabeth Galdo, indicó que tiene dos objetivos concretos que espera cumplir al cierre del 2024: pasar los 65 mil millones de dólares en exportaciones, siendo así este el cuarto año consecutivo en el que el país registraría un récord histórico, y alcanzar los 3.1 millones de turistas extranjeros.
Polémica entre México y el Perú
Sobre este último punto hay algunas controversias, ya que durante la semana el Gobierno de México anunció que a partir del 20 de abril le exigirá el visado a los ciudadanos peruanos que quieran acceder al país norteamericano, esto con el objetivo de regular el flujo de peruanos ilegales que se dirigen a la frontera entre México y Estados Unidos en busca de ingresar a este segundo. Como consecuencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) -más conocido como la Cancillería- ha replicado la medida, por lo que ahora los mexicanos también tendrán que acceder a la visa en caso deseen ingresar al país.
Las críticas no se han hecho esperar, pues México es un importante valor en nuestra economía y, principalmente, en el proceso de reactivación económica y turística. Tan solo el año pasado, el país presidido por Andrés Manuel López Obrados (AMLO) ocupó la novena posición en la lista de países con mayor cantidad de turistas hacia el Perú (lo hizo con 76 mil 300 visitantes). No solo ello, sino que de los ocho primeros, cinco son las naciones fronterizas (Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile), lo que demuestra el atractivo nacional para el pueblo mexicano.

Turismo en el 2024
Algunas personas están cuestionando la medida gubernamental y preguntando de qué países provienen los turistas que están visitando el país durante estas fechas. Esto, además, se acrecenta ya que los sectores son conscientes de que la mejora de las condiciones climáticas y la reducción de la conflictividad social respecto al pasado año debe ser aprovechada para recortar las brechas con las cifras prepandémicas (4 millones 371 mil turistas en el 2019).
Al respecto, la última actualización del portal del Mincetur indica lo siguiente:
Entre enero y febrero del 2024, el primer bimestre del año, el Perú ha recibido 509 mil 128 turistas extranjeros. Vale recordar que el sector se ha visto beneficiado principalmente por el turismo interno, ya que la Semana Santa 2024 superó las estimaciones proyectadas, teniendo un impacto económico de más de 203 millones de dólares.
Entre los principales países de donde provienen los visitantes extranjeros están Chile, Estados Unidos, Ecuador, Bolivia, Colombia, Brasil, Argentina, España, México y Canadá. Como era de esperar, Chile se mantiene en primer lugar con 167 mil 289 turistas, representando así el 32.9 % del total; en segundo lugar está Estados Unidos, que abarca el 14.2 % con 72 mil 152 visitantes; en tercer lugar, Ecuador con 37 mil 389 turistas; en cuarto lugar, Bolivia con 33 mil 852 turistas; en quinto lugar, Colombia con 23 mil 861 turistas; en sexto lugar, Brasil con 23 mil 732 turistas; en séptimo lugar, Argentina con 20 mil 043 turistas; en octavo lugar, España con 10 mil 793 visitantes; en noveno lugar, posición que ocupó en la tabla acumulada de la campaña anterior, México con 10 793 turistas; y por último, Canadá com 739 turistas.
Más Noticias
‘Mariano’, acusado del asesinato de Paul Flores, lloró en audiencia y acusó a la Policía de ‘sembrar’ pruebas en su contra
El Poder Judicial dictó 7 días de prisión preliminar contra Mariano Altamirano, presunto responsable de la muerte del cantante de ‘Armonía 10′. Sin embargo, la detención está relacionada con cargos de tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas, no con el asesinato

Emergencia en Trujillo: quebradas en Laredo y La Esperanza se activan por intensas lluvias y casas quedan inundadas
Vecinos piden apoyo a las autoridades para retirar el lodo que continúa al interior de sus viviendas. Además, precisan que es la tercera vez que se reporta este caso, pero no se han realizado trabajos de prevención

San Marcos celebra a Mario Vargas Llosa con recorrido gratuito a los ambientes de su etapa universitaria
Mientras estuvo en la Decana de América, el escritor estuvo en la Facultad de Letras y en 1958 presentó su tesis sobre la poesía de Rubén Darío

Tragedia en Cajamarca: Huaico lanza al abismo a conductor de retroexcavadora que hacía limpieza en carretera Celendín
Un testigo captó el instante en que el huaico cayó por un cerro y sorprendió al hombre que operaba la máquina, para intentar restablecer el tránsito en la carretera afectada por las intensas lluvias en la zona

Una superluna oscura pasó por delante del Sol el 29 de marzo y fue visible solo en estos países
El último fenómeno astronómico del mes fue observado desde un área reducida del planeta
