¿José Luna Gálvez, promotor del retiro de las 4 UIT, vuelve a detención domiciliaria? Esto decidió la Corte Suprema

Infobae Perú accedió a la resolución de la Sala Suprema Penal Permanente que califica la casación de la Fiscalía contra la resolución de 2021 que ordenó el cese de la detención domiciliaria del líder de Podemos Perú

Guardar
Presidente de Podemos Perú es
Presidente de Podemos Perú es investigado por la inscripción fraudulenta de su partido

El congresista José Luna Gálvez no solo es reconocido por impulsar, como líder de Podemos Perú y como parlamentario, el retiro de fondos de las AFP. El legislador también arrastra procesos judiciales que incluso llevaron al Poder Judicial dictar 36 meses de arresto domiciliario a finales de 2020.

Se le impuso dicha medida en la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho activo específico y otros delitos. Ello por supuestamente ser el financista de una organización criminal que habría comprado las voluntades de los exconsejeros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Águila, Iván Noguera y Julio Gutiérrez con el objetivo de que se nombre a Adolfo Castillo como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y, de esta manera, lograr la presunta inscripción fraudulenta de Podemos Perú.

Sin embargo, el 26 de julio de 2021, el juez Jorge Luis Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó el cese de la detención domiciliaria debido a que Luna Gálvez fue electo congresista de la República.

Resolución que cesa el arresto
Resolución que cesa el arresto domiciliario de José Luna Gálvez

La Fiscalía apeló la decisión, pero esta fue confirmada por la Tercera Sala de Apelaciones Nacional. Por ello, se procedió a formular un recurso de casación. El tribunal superior admitió el recurso y elevó el expediente a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

¿José Luna regresa a detención domiciliaria?

La Sala Suprema Penal Permanente que preside el juez supremo César San Martín concluyó que el recurso de casación no cumple con los requisitos formales establecidos en el Código Procesal Penal. Tampoco cumplió el requisito de acceso excepcional: que se proponga desarrollar jurisprudencia sobre el tema.

La Fiscalía había planteado que la Corte Suprema desarrolle doctrina sobre el peligro de fuga, específicamente “si el acceso a un cargo de elección popular, que intensifica el arraigo laboral, puede considerarse un nuevo elemento investigativo”.

Sin embargo, el tribunal supremo recordó que una de “las notas características” de las medidas de coerción, como la prisión preventiva, es su variabilidad. Es decir, pueden revocarse o imponerse nuevas si los supuestos (fundados elementos de convicción, prognosis mayor a 5 años y peligro procesal) varían.

Finalmente, la Sala Penal Permanente ratificó el argumento del juez Jorge Luis Chávez Tamariz.

“Es evidente que una elección popular y la elección de un ciudadano a un cargo representativo refuerza el arraigo laboral y lo vincula a su ejercicio político, lo que tiende a enervar el peligrosismo en cuestión. En definitiva, no existe razón valedera alguna para acceder al control casacional”, concluyeron los jueces supremos.

Resolución de la Corte Suprema
Resolución de la Corte Suprema que no admite la casación de la Fiscalía

Más Noticias

MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

MTC responde ante cuestionamientos a

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia
MÁS NOTICIAS