La palta peruana es la segunda más comprada en todo el mundo

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que entre enero y febrero de este año se exportaron más de 36 mil toneladas del fruto verde. Vale recordar que el 2023, este fue el undécimo producto de exportación con mayores ingresos para el país.

Guardar
La palta peruana registró exportaciones
La palta peruana registró exportaciones de 74.4 millones de dólares en el primer bimestre del año. (ComexPerú)

La palta es uno de los productos que más ingresos le generan al Perú. Según el último informe dispuesto por Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el país cerró el primer bimestre de la temporada 2024 consolidándose como el segundo mayor exportador de tal fruta en el mundo (el primero es México): con más de 13 mercados de destino, este alimento superó las 36 mil toneladas, traduciéndose esto en 74,4 millones de dólares. Esto representa incrementos del 79,2 % en el volumen de paltas exportadas, y del 72,7 % del valor adquirido respecto al mismo periodo del año anterior (enero y febrero del 2023).

Según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Perú exportó el fruto originario del continente americano a 13 mercados, siendo los principales compradores Países Bajos, el hub logístico europeo, con el 36,7 % de participación en el volumen de paltas importadas; China con el 20,2 %; España con el 14,5 %; Chile, socio sudamericano que tuvo un incremento exponencial, con 9 %; y Hong Kong con 7,9 %.

Los principales compradores son Países
Los principales compradores son Países Bajos, China y España. (ComexPerú)

Incremento en las adquisiciones de nuestros socios comerciales

Los especialistas del sector han resaltado el comportamiento de Países Bajos, pues el país europeo adquirió 13 mil 343 toneladas, lo que significa que incrementó sus adquisiciones en un 78,9 % más en volumen y en un 64,5 % más en valor respecto al mismo periodo del 2023.

De igual manera, China también mostró un incremento, adquiriendo 7 mil 341 toneladas en el primer bimestre del año. Comparado con los últimos cinco años, el incremento del volumen de paltas recibido por el país asiático es del 111,7 %.

Por último, Chile se posicionó como uno de los socios comerciales del Perú con mayor proyección respecto a la palta. Entre enero y febrero adquirió un total de 3 mil 257 toneladas de palta, cuyo valor asciende a los 5,2 millones de dólares. El exponencial incremento de nuestro vecino del sur es del 347 % en volumen y del 440 % en valor respecto al mismo periodo del año anterior.

La Libertad es la región
La Libertad es la región líder en exportaciones de palta, contribuyendo significativamente al éxito del país en el comercio internacional. (Andina)

¿Cómo le fue a la palta peruana en el 2023?

La palta fue el tercer producto agropecuario peruano de exportación con mayores ingresos en la temporada pasada, por detrás de las uvas frescas y los arándanos rojos, mirtilos y demás frutos del género vaccinium frescos. Tuvo un impacto económico acumulado de más de 963 millones 426 mil dólares. En cuanto a su volumen, se exportó un total de 599 mil toneladas de palta, superando en volumen a los arándanos rojos. Asimismo, la fruta verde fue el undécimo producto peruano general con mayores ingresos.

La fruta ingresó a 40 mercados internacionales, entre los que destacaron Países Bajos, España, Estados Unidos, Chile y Reino Unido, los cuales abarcaron más de cuatro quintas partes del total despachado.

Regiones que cultivan palta

En el Perú son 16 los departamentos donde se produce la palta, destacando La Libertad, Arequipa, Ica y Moquegua en la costa; y en los valles interandinos Apurímac, Cusco, Huancavelica, Áncash y Lima (sierra).

Más Noticias

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"

Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema

Melissa Klug culpa a la

5 canales de YouTube para aprender a cocinar platos simples y complejos

Los canales de YouTube permiten aprender a cocinar de manera visual, lo que facilita la comprensión de cada paso del proceso. Además, muchos de estos incluyen trucos que no se encuentran en los libros de cocina

5 canales de YouTube para

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Vanessa López es acusada de golpear a pareja de Jhonny Silva

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Desbaratan red criminal que expedía licencias de conducir fraudulentas: cobraban hasta 2 mil soles para aprobar exámenes

Son nueve detenidos y 12 intervenidos por efectivos de la PNP, presuntamente implicados en la captación de postulantes al examen para obtener el brevete en Ventanilla

Desbaratan red criminal que expedía

Los famosos que se enamoraron de la comida peruana: “Jamás había experimentado sabores tan extraordinarios”

Desde restaurantes de renombre hasta mercados locales, varias estrellas han descubierto y elogiado la cocina nacional, destacando su sabor único y variedad de ingredientes, lo que ha convertido al país en un destino gastronómico imperdible para muchas celebridades

Los famosos que se enamoraron
MÁS NOTICIAS