En el panorama industrial de Perú, a fines del siglo XIX, se gestaba una transformación que sentaría las bases para el surgimiento de un gigante en el terreno cervecero. Fue en 1876 cuando el distrito del Rímac se convirtió en el telón de fondo para la ambiciosa empresa de dos visionarios estadounidenses: Jacobo Backus y el ingeniero J. Howard Johnston. Juntos, inauguraron la «Fábrica de Hielo Sudamericana», un proyecto nacido inicialmente para ofrecer solución al incesante calor. Lo que en sus inicios parecía ser simplemente una manera de conservar la frescura en el clima tropical de Lima, pronto revelaría su destino hacia la grandeza empresarial. La modesta fábrica de hielo, establecida en 1879, estaba a punto de embarcarse en un cambio radical.
Este viraje transformador no tardó en manifestarse. Su evolución la llevaría a ser conocida como Backus, actual líder cervecero en Perú.
¿Cómo fueron los orígenes de esta industria?
En un giro sorprendente de eventos, entre 1879 y 1880, esta iniciativa se transformaría, adoptando el nuevo nombre de “Cervecería y Fábrica de Hielo Backus y Johnston”. La consolidación de esta nueva identidad llegaría en 1889, cuando se formalizó su incorporación en Londres bajo la designación de “Backus & Johnston Brewery Company Ltd”, de acuerdo a información obtenida de la página oficial de Backus.
![Productos de Backus.
Foto: Perú Retail](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRGQC36HDZG7RLFCTE36O3FXII.jpg?auth=ab09073cba75d21875f51767a0d64746dd19dfbefafa7a134b88357a65ca32c4&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La integración de la fabricación de hielo con la elaboración de cerveza resultó ser una estrategia ingeniosa, permitiendo no solo ampliar el portafolio de productos, sino también asegurar la óptima conservación de su principal apuesta: la cerveza.
![Exploramos cómo dos visionarios estadounidenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/YK3WOXCSJVHZPCXDTZLNBVA4OQ.jpg?auth=e2f6e2cdd0f8550d5a1d5b0aa57b300a2b1cc03609747fdc4aea05d3d719e421&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Backus pasa a manos peruanas: la llegada de Cristal
La innovación siguió en 1936 con el lanzamiento de Agua San Mateo, la primera marca de agua de manantial envasada de la empresa, marcando otro hito en su diversificación de productos.
El año 1954 marcó un antes y un después para Backus cuando un grupo de empresarios peruanos, encabezados por don Ricardo Bentín Mujica, se hizo con el control de la compañía. Esta adquisición no solo trasladó su sede principal de Londres a Lima, sino que también transformó a la compañía en Cervecería Backus & Johnston S.A., un emblemático caso de nacionalización impulsado por el sector privado y una estructura de propiedad distribuida.
La redefinición de la estrategia de distribución de la empresa en años posteriores jugó un papel crucial en la expansión de Cristal. Mediante este nuevo enfoque, los distribuidores de Backus se organizaron en empresas independientes, cada una con derechos exclusivos sobre distintas zonas del país. Este modelo no solo consolidó la presencia de Cristal en el mercado peruano, sino que también estableció las bases para su crecimiento futuro.
![Descubre cómo Backus se convirtió](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJNVDU3E3BD3PIA5P4K2WZO22U.jpg?auth=aca7997f231da2ac14b1f3171c48056b0aa605b405a3d00fd1cdc9026f4130ff&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La expansión de Backus
La trayectoria de Backus se escribe con hitos significativos. En 1971, la empresa marcó un punto de inflexión al fundar dos nuevas cervecerías: Cervecería San Juan en Pucallpa y Cervecería del Norte en Lambayeque, ampliando su presencia y diversificando su producción.
Sin embargo, fue en 1993 cuando Backus experimentó una transformación radical con la inauguración de la Planta de Ate. Esta inversión millonaria no solamente modernizó sus instalaciones, sino que también la catapultó al rango de una de las cerveceras más avanzadas en América, marcando el inicio de una era de innovación y crecimiento sin precedentes.
El año siguiente, 1994, representó otro avance estratégico cuando Backus adquirió el 62% de las acciones comunes de la Compañía Nacional de Cerveza S.A. (CNC), su competidor más tenaz durante más de un siglo. Esta adquisición, sumada a su incursión en el mercado de aguas y gaseosas, reforzó su presencia y diversificación en la industria de bebidas.
![La monumental trayectoria de Backus,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PCZCMGJIJDI5PBKWMGZ7C637M.jpg?auth=827a77cc6daee4917baa11da0c15b44283d42b85c8d3e4ea57a019dea41e6729&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los accionistas de diversas cervecerías, incluida Cervecería Backus y Johnston S.A., decidieron consolidar sus operaciones bajo el nombre de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
Hitos de Backus
El Grupo Backus en octubre de 2008, estableció un nuevo hito en las ventas anuales de sus marcas de cerveza, registrando un total de 10.028 hectolitros, según se informó en su sitio web oficial.
Backus ha jugado un importante papel en el desarrollo y crecimiento de la industria cervecera en Perú, al atender las necesidades de sus comunidades y brindar soluciones tecnológicas avanzadas a sus clientes y consumidores.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)