Trabajadores CAS podrían ocupar cargos de confianza en sector público sin perder su puesto anterior

El dictamen fue aprobado el pasado 4 de abril, con 62 votos a favor, en primera votación, en el Congreso, pero falta una sesión de votos más. Como se recuerda, la propuesta fue validada ya en junio del 2023 en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Guardar

Nuevo

Ahora los trabajadores CAS podrán tener cargos de confianza recibiendo un sueldo, y guardando su puesto original al término de este. - Crédito Composición Infobae/Andina/Presidencia
Ahora los trabajadores CAS podrán tener cargos de confianza recibiendo un sueldo, y guardando su puesto original al término de este. - Crédito Composición Infobae/Andina/Presidencia

El Pleno del Congreso de la República aprobó el pasado jueves 4 de abril un dictamen que impacta directamente a los trabajadores bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) indeterminado. La Ley que modifica el decreto legislativo 1057, para regular el régimen especial CAS, y el decreto legislativo 276, para regular el derecho a la encargatura y designación de cargos de confianza y de puestos de dirección en entidades públicas tuvo una primera votación favorable en el Parlamento.

Este cambio les permitiría a los trabajadores CAS, además, recibir una remuneración acorde a cargos de confianza o puestos de dirección mientras los ocupan, así como garantiza su retorno a sus puestos de origen una vez concluida la designación. La decisión se tomó con una mayoría de 62 votos a favor, 16 en contra y una abstención, y se espera una segunda votación después de siete días calendario para su confirmación final.

Trabajadores CAS: ¿qué cambios se proponen?

La medida ya aprobada en primera votación pretende modificar el Decreto Legislativo 1057, que regula el régimen especial de CAS, así como el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. Este cambio busca regularizar el derecho a la designación y encargatura de posiciones de liderazgo dentro de las entidades públicas, asegurando también que la posición original del trabajador sea resguardada mediante un contrato temporal CAS hasta el retorno del titular.

Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el nuevo proyecto de ley para el régimen CAS y luego pasó al Pleno. - Crédito Congreso de la República
Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el nuevo proyecto de ley para el régimen CAS y luego pasó al Pleno. - Crédito Congreso de la República
“El contrato administrativo de servicios otorga al trabajador los siguientes derechos: (...) m) Percibir la remuneración prevista para el cargo de confianza o para el puesto de dirección designado o encargado; y retornar a su puesto de origen terminada la designación o encargatura”, señala el dictamen.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, congresista Pasión Dávila Atanacio, destacó que el objetivo del proyecto es reconocer los derechos laborales de los trabajadores CAS cuando asumen responsabilidades mayores, en concordancia con los cargos de dirección. Por su parte, la congresista Lady Camones Soriano, autora de la iniciativa, subrayó la importancia de asegurar que estos servidores, al asumir nuevas responsabilidades, sean remunerados de manera justa y puedan regresar a sus puestos anteriores sin temor a ser despedidos.

En consonancia también, Víctor Cutipa Ccama resaltó la necesidad de garantizar una remuneración equivalente para el personal CAS indeterminado que asuma cargos de dirección, así como la importancia de ofrecer una constancia de trabajo tras su gestión en dichos puestos.

Los CAS que tengan cagos de confianza, podrán regresar a sus labores cuando estos acaben, y serán reemplazadas por un CAS temporal mientras tengan estas funciones. - Crédito Andina
Los CAS que tengan cagos de confianza, podrán regresar a sus labores cuando estos acaben, y serán reemplazadas por un CAS temporal mientras tengan estas funciones. - Crédito Andina

¿Qué artículo propone el dictamen aprobado en primera votación?

Entre los artículos que se añadirían para cambiar las característica del CAS en el Estado asegurarían que no solo estos trabajadores CAS puedan tener cargos de confianza, sino que pueda recibir una remuneración, así como una constancia o certificado de trabajo por este periodo en que se asumirá el cargo. Mientras este trabajador sea designado para un cargo como tal, se posición tendrá que ser cubierta con un contrato CAS temporal.

Textualmente, estos artículos declaran lo siguiente:

  • Artículo 6A. Certificación de experiencia laboral en cargo de confianza o de puestos de dirección: el trabajador CAS indeterminado que sea encargado o designado para asumir cargo de confianza o puesto de dirección tiene derecho a recibir una constancia o certificado de trabajo por el período en que ha asumido dicho cargo o puesto.
  • Artículo 6B. Ocupación temporal del puesto de trabajo del trabajador CAS designado: mientras dure la designación del trabajador CAS indeterminado para asumir un cargo de confianza o un puesto de dirección, su posición de origen es cubierta mediante un contrato CAS temporal, cuya duración es hasta el término de dicha designación. El incumplimiento de esta disposición genera responsabilidad en el responsable de la oficina de recursos humanos de la entidad.
Guardar

Nuevo