
Cuando una persona fallece, puede dejarle herencias a su familia. Además de bienes inmuebles, vehículos o terrenos, este familiar puede haber tenido en el sistema financiero ahorros, fondos previsionales, productos de seguros o deudas. En ese sentido, es importante que los herederos sepan qué hacer para disponer de esos recursos.
En ese sentido, a través de un comunicado, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) brindó algunas recomendaciones para conocer toda esta información y sepas cómo reaccionar ante cualquier infortunio del destino.
¿Dónde acudir en caso un familiar fallecido disponga de ahorros o fondos previsionales? La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aclaró que cuenta con el servicio gratuito “Herederos Informados”, para reportar deudas, depósitos y seguros que fueron contratados por una persona fallecida.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar información? Los interesados, deudos o heederos deberán presentar en la SBS, virtual o presencialmente, el certificado de defunción, el testamento del fallecido o la sucesión intestada.
¿Qué constancias entrega la SBS?

- Certificado de pólizas: Con este documento, conocerás si el familiar fallecido contaba con algún seguro de vida o seguro de accidentes personales.
- Constancia de depósito: Así podrás tomar conocimientos de los depósitos a plazo fijo, ahorros, valores, documentos y objetos en custodia o contenidos en cajas de seguridad, etc., que el fallecido mantenía en el sistema financiero.
- Reporte de deudas: Así tendrás conocimiento de la lista de los créditos contratafos en el sistema financiero. Con esta información, los herederos podrían solicitar a la entidad financiera la aplicación del seguro de desgravamen, de acuerdo a lo establecido en la póliza de seguro.
- Reporte previsional: Si el familiar fallecido está afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puede saber a cuánto asciende al fondo previsional o en qué Administradora de Fondos Privados de Pensiones (AFP) se encontraba, entre otros.
Con estos servicios, los herederos podrán acceder a toda esta información desde un solo lugar, sin la necesidad de acercarse a cada una de las instituciones financieras, remarcó Asbanc. En esa línea, las personas que lamentablemente perdieron a sus seres queridos pueden conocer si su familiar fallecido tenía algún producto o deuda en el sistema financiero.

Los familiares de las personas fallecidas pueden conocer más acerca de toda esta información ingresando a la siguiente dirección electrónica: www.sbs.gob.pe/herederos o llamar al 0800-10840.
MEF se opone a retiro AFP de hasta 50% para vivienda
Durante la sesión de la Comisión de Economía del Congreso, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, señaló su discrepancia al dictamen que plantea la reforma del Sistema de Pensiones en el Perú.
De acuerdo con Arista, el Poder Ejecutivo coincide con el sistema multipilar que se plantea en la reforma previsional tales como el contributivo, semicontributivo, no contributivo y voluntario. Además, otro punto donde existe consenso es sobre la pensión mínima con subsidio estatal para afiliados de la AFP, en montos similares a los del Sistema Nacional de Pensiones.
La cabeza del MEF también coincide en la necesidad de abrir la puerta a más competidores, aparte de las 4 AFP existentes, para administrar los fondos de pensiones. Estos pueden ser los bancos, cajas, entre otras instituciones.
De otro lado, enfatizó en la coincidencia de eliminar la ley de retiro AFP de hasta 95,5%, que actualmente rige para quienes cumplen 65 años.
Más Noticias
Salón del queso 2025: ¿Dónde queda la feria que tendrá más de 50 variedades de este producto para degustar?
En la anterior edición se logró ventas de más de 15 toneladas de queso, con una ganancia de más de 1 millón de soles. Este año se espera superar esa meta.

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: paradero de la piloto aún es desconocido y fiscalía investiga
Autoridades de la Marina y la FAP activaron protocolos para poder hallar con vida a la alférez, ya que cada hora cuenta. Familia lamenta llamadas de falsos pescadores solo para pedir dinero

Más de tres mil peruanos cambiaron de opinión y dijeron “sí” a la donación de órganos tras ley del DNI gratuito
En el marco del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, el Reniec registra más de 3,7 millones de voluntarios en el país, aunque la negativa aún predomina

Sutran pone a disposición 86 vacantes de trabajo en Lima, La Libertad y Áncash con sueldos de hasta S/ 10 mil
La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está en la búsqueda de egresados de 17 distintas carreras

Este es el cereal fortalece la memoria, ayuda a concentrarse por más tiempo y protege al sistema nervioso sin efectos secundarios
Consumida desde hace siglos, este es el cereal más beneficioso para el cerebro. Rica en nutrientes clave, impulsa la agudeza mental, la memoria y el enfoque diario sin altibajos
