Dengue en Perú: las muertes llegan a 117 y los contagios suman más de 101 mil personas en lo que va del 2024

El Minsa reporta picos en los contagios de esta enfermedad hasta la semana 13. Conoce cuáles son las regiones más afectadas

Guardar
El dengue, enfermedad transmitida por
El dengue, enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, viene ganando terreno a nivel nacional y ya tiene preocupadas a las autoridades peruanas. (Andina)

Los casos de dengue continúan en aumento, lo que sigue siendo motivo de preocupación tanto para la población peruana como para las autoridades sanitarias. Esta preocupación es especialmente relevante en las regiones donde se había advertido sobre el posible colapso de los principales establecimientos de salud.

De acuerdo a la información que arroja la Sala Situacional del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, se ha contabilizado un total de 101 mil 014 casos confirmados de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Además de la cifra de muertos por esta enfermedad que ya suman los 117 hasta la semana 13.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha observado durante varias semanas que las cifras de casos de dengue de este año superan a los reportes del año anterior. Sin embargo, las regiones donde se concentran los contagios y las muertes por esta enfermedad no han variado significativamente. Hasta la fecha, Lima, La Libertad, Áncash, Ica, Piura y Lambayeque continúan siendo las regiones con mayor incidencia de dengue.

En lo que respecta a Lima, la región experimentó un aumento significativo en los casos confirmados de dengue desde la semana 12, alcanzando un pico histórico de 17 mil 673 casos. Para la semana 13, esta cifra aumentó considerablemente a 22 mil 360 casos. La región capitalina suma a la fecha 18 muertes por dengue.

Por otro lado, La Libertad ha superado a Lima con 23 mil 115 contagios y 20 fallecidos hasta la última semana reportada por la Sala Situacional. Áncash se posiciona como la tercera región con más casos de contagios, registrando 10 mil 847 casos positivos y ocupando el segundo lugar en cantidad de muertes, con 19 fallecidos.

Las cifras de dengue van
Las cifras de dengue van en aumento. - Crédito: Andina

En cuanto a Ica y Piura, ambas regiones suman 15 mil 541 y 15 mil 515 contagios respectivamente, con 16 y 15 muertes correspondientes a cada una. En cuanto a Lambayeque, hasta el momento registra 6 mil 229 casos positivos y ha lamentado 17 fallecidos.

Hospitales y postas médicas apunto de colapsar

Precisamente, hace unos días un reporte de Latina Noticias puso en evidencia que en Lima e Ica, dos regiones con altos índices de casos, se están enfrentando a la saturación en varias postas médicas y hospitales. Varios pacientes que acudieron expresaron sus preocupaciones sobre las extensas esperas y la escasez de personal y recursos para brindar atención a todos los pacientes que llegan a estos centros de salud.

La titular de EsSalud visita
La titular de EsSalud visita a un paciente con dengue en uno de los hospitales | Foto: EsSalud

Según Roberto Almeida, quien ocupa el cargo de gerente de la Red Asistencial de Salud de Ica, reveló que en la región se han brindado atención a 18 mil pacientes, de los cuales 900 requirieron ser hospitalizados. Además, destacó que actualmente solo hay 48 camas disponibles en el departamento.

Criaderos de dengue

Hace unos días un representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) daba a conocer su preocupación por los contagios de dengue en América Latina, en la que se incluye al Perú, y anunciaba que se espera “la peor temporada” de la enfermedad.

Santos Chiroque lleva rodando a
Santos Chiroque lleva rodando a su casa un bidón de agua en Santa Rosa, Chulucanas, Perú, uno de los territorios declarados en emergencia por el aumento de casos de dengue, el miércoles 28 de febrero de 2024. Una vez a la semana, residentes de esta zona rellenan sus recipientes con agua de un camión cisterna y la usan para sus necesidades básicas. (AP Foto/Martín Mejía)

Uno de los factores que la OPS señaló como responsable de los contagios son los criaderos presentes en las viviendas y sus alrededores. En este sentido, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro encontró 224,355 recipientes destinados al almacenamiento de agua. Tras analizar su contenido, se descubrió que al menos 1,503 de ellos estaban infectados con el mosquito Aedes aegypti, responsable de la propagación del dengue.

Aunque esto significa que se encontró dengue en el 0.67% de los recipientes analizados, cada uno de estos recipientes podría infectar a toda una familia. Además, si alguno de los miembros de la familia ya ha sido contagiado previamente, aumenta el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad.

Más Noticias

Secuestro en SMP: video captó el instante en que dos mujeres son raptadas por encapuchados en la vía pública

Las víctimas, aún no identificadas, fueron plagiadas en la urbanización Fiori. Los delincuentes usaron dos camionetas negras para huir con ellas

Secuestro en SMP: video captó

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen

Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Andrea Vidal adquirió pólizas de

“No soy criminal”: Empresario que posó con policías niega vínculo con ‘Los Pulpos’ y alista denuncia contra ministro del Interior

Guillermo Ruiz anunció que está preparando una demanda por lo que calificó como un “error garrafal”. Asimismo, aclaró que las personas que aparecen en la foto son colaboradores de sus empresas

“No soy criminal”: Empresario que

Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”

Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Encargada de olla común de

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides

Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrés Hurtado reaparece desde el
MÁS NOTICIAS